LAS VECES QUE BLAVATSKY MINTIÓ





Los discípulos de los maestros transhimaláyicos tienen prohibido mentir, y he constatado que Blavatsky casi siempre obedeció esa regla ya que muy pocas veces he detectado de que ella haya mentido, y en este capítulo les voy a poner las veces en que Blavatsky lo hizo.




Sus afirmaciones sobre Albert Rawson

Albert Leighton Rawson fue un pintor paisajista estadounidense quien afirmaba también ser un iniciado y un erudito viajero.

Él defendió en cierta manera a Blavatsky, por ejemplo Rawson escribió a la revista Spiritualist de Londres para refutar una carta de la Sra. Frederica Showers que cuestionaba si Madame Blavatsky alguna vez había estado en el Oriente, y entre otras cosas Rawson afirmó:
 
« En mis visitas al Levante, su nombre [el de Blavatsky] se ha escuchado con frecuencia en Trípolis, Beirut, Deir el Kamer, Damasco, Jerusalén y El Cairo.

También ella era muy conocida por un comerciante de Yida, quien tenía un anillo con sus iniciales, que él dice le había regalado. Y su sirviente quien fue un antiguo camellero, dice haber sido dragomán y camellero de Madame Blavatsky desde Yida hasta La Meca.

Pregunté al jerarca de La Meca, pero no supe nada de ella allí. Es posible que ella estuviera de incógnito durante su estancia por razones de prudencia. Yo hice mi visita a la Meca como estudiante de teología musulmana y secretario de Kamil Pasha, en cuya compañía viajé.  
. . .
No me cabe duda de que Madame Blavatsky conoció muchos, si no todos, los ritos, ceremonias e instrucción que se practicaban entre los drusos del Monte Líbano en Siria, pues me habla de cosas que solo conocen los pocos privilegiados que han sido iniciados. »



Blavatsky avaló que el señor Rawson era un iniciado y un erudito viajero, y es por eso que en su obra "Isis Develada II" ella escribió lo siguiente sobre él:

« Fuera de Oriente nos hemos encontrado con un iniciado (y sólo uno) que por algunas razones que él mismo conoce mejor, no oculta su iniciación en la Hermandad del Líbano. Él es el erudito viajero y artista, profesor A. L. Rawson, de la ciudad de Nueva York.
 
Este caballero ha pasado muchos años en Oriente, visitó Palestina cuatro veces y ha viajado a La Meca. Se puede decir con seguridad que tiene un cúmulo inestimable de datos sobre los comienzos de la Iglesia cristiana, que nadie, salvo quien hubiera tenido libre acceso a depósitos cerrados al viajero común, podría haber recopilado.
 
El profesor Rawson, con la verdadera devoción de un hombre de ciencia, anotó cada descubrimiento importante que hizo en las bibliotecas palestinas, y cada hecho precioso que le comunicaron oralmente los místicos que él encontró, y algún día publicará esa información. »
(p.312-315)



Pero el teósofo e historiador John Patrick Deveney descubrió que en realidad Albert Rawson fue un hombre muy embaucador y mentiroso.

Por ejemplo su esposa Mary solicitó el divorcio en 1864 cuando ella descubrió que Rawson se había casado previamente con Sarah Lord en Massachusetts y no se había divorciado.

Otro ejemplo es que cuando Rawson pretendió haber estado viajando por Oriente Próximo entre 1851 y 1852, en realidad él estuvo encarcelado en la prisión de Nueva Jersey por robo.

Además que es extremadamente poco probable que tanto Rawson como Blavatsky hayan visitado la Meca porque ninguno de los dos sabía árabe, conocían el Corán, y arriesgaban ser asesinados si eran descubiertos, ya que está prohibido visitar ese lugar para los que no son musulmanes.


¿Entonces por que Blavatsky afirmó que Rawson si era un iniciado y un erudito viajero?

¿Y por qué ella no desmintió la historia que contó Rawson de su viaje a la Meca?


Tal vez Rawson logró convencerla de que él si era un erudito y un iniciado, pero Blavatsky tenía muchos conocimientos y fácilmente ella se hubiera percatado de que Rawson estaba mintiendo.

Por lo que yo más bien pienso que ella avaló las mentiras que dijo Albert Rawson porque a ella le convenía.

Sin embargo me da la impresión que después ella se arrepintió ya que no lo volvió a mencionar posteriormente.





(Nota: he encontrado otra ocasión donde Blavatsky volvió a mentir, luego lo pongo.)














2 comentarios:

  1. En muchas ocasiones HPB hablaba sin tener todo el panorama. Eso demuestra su ignorancia en muchas cuestiones, más que su intención en mentir. En el siglo 19 nadie podía refutar eso, pero hoy tenemos las fuentes y es fácil desmentirla.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Eso es válido para todo el mundo ya que casi nadie conoce todo el panorama. Aquí yo me estoy refiriendo a las veces en que considero que Blavatsky intencionalmente mintió.

      Pero en lo que concierne el ocultismo ahí si puedo asegurar que los conocimientos que tenía Blavatsky son impresionantes, por lo que la considero la principal referencia para quienes quieren estudiar el esoterismo.

      Borrar