LOS SIETE PLANOS EXPLICADOS POR GEOFFREY BARBORKA



Aquí les voy a poner la explicación que dio el teósofo Geoffrey Barborka sobre los siete planos de existencia en su libro "El Plan Divino", y en morado añadí mis comentarios:



El tema de los siete planos no es fácilmente comprendido, y un motivo para esto es que en Occidente, el mundo o plano físico, qué es el inferior de los siete y comúnmente llamado el plano material, es de interés preponderante.

Además, nuestros sentidos físicos están equipados para funcionar en el mundo físico, o sea en el plano material, y por consiguiente recibe mayor atención, quizás aún con exclusión de nuestros sentidos más refinados.




¿Qué son los planos?

Para responder a esa pregunta estaría bien revisar la definición de Blavatsky de lo que es un plano de existencia:

« PLANO. Del Latín planus (plano, llano). Extensión del espacio o de algo contenido en él, sea en sentido físico o en el metafísico, por ejemplo un “plano de consciencia”. En Ocultismo, dicho término designa el campo o extensión de algún estado de consciencia, o del poder perceptivo de una serie particular de sentidos, o la esfera de acción de una fuerza determinada, o el estado de materia correspondiente a alguno de los extremos antes indicados. »
(Glosario Teosófico, p.255)


(Yo prefiero decir que los 'planos' son otras realidades pero sutiles que se encuentran en otras dimensiones. Por ejemplo, el universo físico es la realidad física, pero tiene su contraparte sutil astral que ocupa el mismo espacio pero que se encuentra en otra dimensión, y no es otra dimensión espacio-temporal sino que es otra dimensión de existencia.)






Los siete planos

En la "Doctrina Secreta I" esos siete planos están representados en el siguiente diagrama en la página 200:



En ese diagrama también se hace una comparación entre los globos de la cadena terrestre y las sephirot del árbol de la vida cabalístico, pero eso lo abordo en otro capítulo.

Y basándose en ese diagrama Geoffrey Barborka elaboró su propio diagrama:



Y Barborka dio las siguientes explicaciones sobre su diagrama:


La Filosofía Esotérica postula que el Universo comprende siete planos.

(No solo el universo sino todo lo que existe tanto físico como sutil.)

Los tres planos más elevados son considerados como los Mundos Divinos y Sin Forma del Espíritu Divino; mientras que los cuatro inferiores son los planos de la Consciencia Cósmica.

En el lado izquierdo del diagrama los planos están numerados de acuerdo a los “Mundos Inmanifestados” y los “Mundos Manifestados”.

En la parte central están representados los cuatro Olams, o “Mundos” como son descritos en la Cábala Caldea, primero en palabras equivalentes inglesas, seguidas por el término caldeo.

Al lado derecho los siete planos están numerados en orden descendente.

(La numeración depende de como lo conciban: pueden comenzar desde el plano más elevado ya que es la fuente de todo lo demás, o pueden comenzar desde el plano más denso ya que para nosotros es el plano donde actualmente existimos.)

Puesto que los tres planos superiores se denominan arupa, que significa “sin forma”, se colocó un triángulo a fin de abarcar estos primeros tres planos.

(Pienso que el triangulo también abarca el plano más elevado.)

En los cuatro próximos planos siguientes se colocó una esfera en cada uno y los términos equivalentes en inglés para los cuatro “Mundos” Kabalistas se usaron para dar los nombres a estos cuatro planos, indicando que la misma idea se aplica en la Filosofía Esotérica.

Hay que remarcar que estos siete planos son los siete planos del "Kosmos local", o sea del sistema solar, y que Blavatsky a su grupo interno les explicó que la estructura de los planos es la siguiente:




Y esta estructura difiere enormemente de la estructura inventada por Charles Leadbeater y utilizada por muchos, la cual es muy errónea:







Explicación cabalística

En la Cábala, los cuatro planos inferiores fueron descritos como cuatro “Olams” o “Mundos” que emanan de los siete Sephirot inferiores. A cada Olam se le da un nombre específico. La emanación de los cuatro Olams ocurrió de la misma manera que la de las Sephirot: la más elevada producía la próximo que sigue a de menor grado. De la misma manera el primer y segundo Olams producen el tercero; el primero, segundo y tercero a su vez emanaron el cuarto. Estos cuatro Mundos se llaman:


OlamEn español:
El Mundo
En la D.S.:
El Mundo
1
AziluthAziláticoArquetípico
2
Beriah
Briático
Creativo
3
Yetziah
Jetirático
Formativo

4
Qelippoth
o Kliphoth
o Asiah
AsiáticoMaterial

Y es de interés notar que el Mundo más inferior está dividido en siete moradas llamadas “Sheba Haichaloth”, que sería equivalente a las siete zonas de nuestra Tierra.

(Se refiere a los siete planos de existencia a nivel planetario, y que son los siete sub-planos del plano más denso del sistema solar.)






Los sub-planos

Se llama la atención al hecho de que cada uno de los siete planos es divisible en siete sub-planos.

Este es un punto importante de recordar, cuando puede imaginarse que uno puede entrar fácilmente a un “plano superior”, mientras que el plano al que se entra no sería sino una subdivisión superior del plano inferior objetivo.

Como un ejemplo de esta séptuple subdivisión, el más inferior de los siete planos – el plano en el cual funciona la humanidad en el mundo objetivo, que puede ser denominado el Plano Terrestre o Prākritico – está subdividido de la siguiente manera (colocando la más elevada de las subdivisiones de acuerdo a la secuencia emanacional más bien que en la secuencia numérica; así el número siete se coloca primero, mientras la subdivisión más inferior está en último lugar – numerada como “uno”):

El séptimo plano (del sistema solar), o plano inferior,  o plano prakrítico, o (en nuestro caso) el plano terrestre, es:

   1.  Para-Ego o Ātmico
   2.  Ego-Interno o Buddhi
   3.  Ego-Manas (Manas Superior)
   4.  Kāma-Manas (Manas Inferior)
   5.  Kāma Prānico o Psíquico
   6.  Astral
   7.  Objetivo

(Barborka lo explicó de manera muy complicada, y en resumen los siete sub-planos del plano más denso del sistema solar son los siete planos de existencia a nivel planetario donde en la Tierra interactúan los humanos y que son:

   1.  El plano átmico
   2.  El plano búddhico
   3.  El plano mental
   4.  El plano kámico
   5.  El plano pránico
   6.  El plano astral
   7.  El plano físico

Y por eso no es adecuado llamar al plano más denso del sistema solar "el mundo físico material" como aparece en los diagramas de arriba, porque confunde ya que en realidad solo el sub-plano más denso de ese plano solar es físico.)




Representación

Se acostumbra representar a los siete planos de manera diagramática por medio de siete líneas horizontales (adecuadamente espaciadas) superpuestas una sobre otra. Esto es necesario para hacer una representación en el papel (que es una “superficie plana”).

Pero un método más correcto sería considerar los siete planos como siete círculos concéntricos, el plano más elevado o el más divino representado por el círculo de más adentro de una serie, y el más material o más denso de los siete planos representado por la esfera de más afuera.



(Esa imagen es más difícil de captar que el diagrama donde los diferentes planos de existencia se ponen como los diferentes pisos de un edificio:



Pero el diagrama en círculos es más propicio porque el ángel en el libro "La Respuesta del Ángel" reveló que las estructuras cósmicas son esféricas, o sea que los planos de existencia no son planos sino esféricos, y por consiguiente sería aun más propicio si se representan con esferas y no con círculos:


La esfera más interna representa el plano de existencia más elevado donde se encuentra el Espíritu Supremo, mientras que la esfera más externa representa el plano de existencia más denso o sea el universo físico.)


Mientras esta representación en círculos puede que no sea tan completamente clara como la representación en planos, no obstante transmite la idea de que cada plano es un “mundo” propio.

(Cierto pero que forma parte de un sistema conjunto.)

Por lo tanto, los seres que funcionan en cualquiera de las siete esferas o mundos, son completamente independientes de los otros mundos, y pueden funcionar sin interferencias de las otras esferas.

(Capítulo 6)










 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario