¿QUIÉN FUE MADAME DE SALZMANN?



Jeanne de Salzmann (1889-1990) más conocida como Madame de Salzmann, fue una profesora de danza franco-suiza y fue la discípula más cercana de Gurdjieff.

Cuando Gurdjieff falleció, él le heredó todos sus documentos a Salzmann para que ella difundiera y organizara su enseñanza, y ella dedicó el resto de su vida a esa labor.


Alsibar es un investigador que ha estudiado mucho El Cuarto Camino, y sobre Salzmann él comentó lo siguiente:

« Madame de Salzmann, es considerada por muchos como la heredera más fiel de Gurdjieff, y el propio Gurdjieff  le habría encomendado la misión de unificar a todos los grupos repartidos por varios países, a saber el de Inglaterra, el de Francia con Renée Zeller, el de Estados Unidos quien permaneció con el inglés Norman Playing*, entre otros.

Para esta difícil misión Saltzmann contó con el principal aliado de Thomas Empulga Hartmann*, quien según él, presentó a Verdes* esposa de Penske* y habría roto con su marido.

En diciembre de 1949, junto con Rio* y Ey Lens* y Ellen*, esta organización, que se denominó la Fundación Hamburger*, surgió con la intención de continuar la obra de su maestro.

Algunos de la época dicen que Madame de Salzmann no solo era la heredera del conocimiento de Gurdjieff, sino también su copia.

Existen informes de personas que afirmaron haber sido sometidas a varias situaciones ridículas de humillación y vergüenza pública por parte de Salzmann, además de disciplinas absurdas, muy al estilo de Gurdjieff, como una forma de conocerse a sí mismos y despertar a su verdadera esencia.

Y también dijeron que Madame Salzmann intentó imitar a Gurdjieff en todo, incluso en la forma vaga y misteriosa de hablar, el uso de ciertas expresiones y la rigidez y dureza con la que trataba a sus alumnos. »

(* Nota de Cid: no sé cómo se escriben esos nombres.)


Y abajo les voy a ir poniendo los artículos y videos interesantes que encuentre que expliquen de manera resumida quién fue la señora Salzmann:



ARTÍCULO
 






VIDEO
 

 


 






No hay comentarios.:

Publicar un comentario