El
investigador Galaxio, quien ha estudiado mucho a Krishnamurti, sobre este
asunto comentó lo siguiente:
« Yo me acuerdo que los
seguidores de Osho decían que solo había dos maestros en el mundo: Osho y
Krishnamurti. Esto lo había dicho Osho mismo, porque antes de ponerse en gurú,
había sido lector de Krishnamurti, y de hecho es uno de los primeros y
principales ladrones de la enseñanza de Krishnamurti.
Pero
en cambio Krishnamurti tenía una opinión diferente de Osho; primero pasó por
varias calificaciones de falso maestro y terminó llamándolo "el mal".
Cuando
Osho se enteró del rechazo de Krishnamurti seguramente montó en cólera y
comenzó a hablar despectivamente de Krishnamurti. »
(Link)
Hubiera sido bueno que Galaxio pusiera las referencias para así poderlas transcribir textualmente,
pero que Krishnamurti sentía un enorme repudio hacia Osho ha sido corroborado
por Hugh Milne quien fue
guardaespaldas de Osho, y quien en su libro “Bhagwan,
el dios que falló” relató la siguiente anécdota:
« Durante el mes que pasé trabajando en Zúrich
conocí a Deeksha (una ex discípula de Osho) quien en su angustia ella acudió a
Krishnamurti, la única persona a quien Bhagwan reconoció como su igual.
(Nota de Cid: Osho
antes del escándalo que él provocó en los Estados Unidos y que lo obligó a tener
que salirse de ese país, se hacía llamar Bhagwan
que en la india es uno de los nombres que se utiliza para designar a Dios.)
Krishnamurti no
tenía tiempo para Bhagwan y se oponía particularmente al uso de la palabra
Bhagwan (Dios).
“Nadie más que Dios mismo debería usar ese
título”, afirmó Deeksha que Krishnamurti le dijo.
Y
también que Krishnamurti le añadió:
“He recibido cientos de cartas de todo el mundo
preguntándome por qué no hablo públicamente contra este hombre, pero no lo haré
porque esa no es mi manera de hacer las cosas.
Sin embargo a ti te revelo que ese hombre es
un criminal. Tienes que entender esto muy claramente. Lo que le está haciendo a
la gente en nombre de la espiritualidad es un crimen. Porque nadie debe entregarse a
otro ser humano, y además él es simplemente un ser humano.
La principal manifestación de conciencia en
un humano es su capacidad de tomar decisiones por sí mismo.
Tú cometiste un gran error al darle tanto
poder a ese hombre durante doce años, pero entiende esto: ningún hombre tiene
poder excepto el poder que sus seguidores le conceden, y por eso necesita gente
a su alrededor todo el tiempo, y cuanto más, mejor, según él.”
. . .
Cuando
Krishnamurti llamó a Bhagwan un criminal, sospeché que no se refería a la desobediencia
de las leyes civiles, sino que se refería al mal uso de los poderes psíquicos e
hipnóticos. »
(Caliban
Books, Londres 1986, p.275-276)
OBSERVACIÓN
Por todo lo que he estudiado sobre Jiddu Krishnamurti, me
da la impresión que esa opinión si la dijo Krishnamurti y concuerdo plenamente
con lo que él aseveró, y también concuerdo con Hugh Milne cuando él considera que
Krishnamurti acusó a Osho de ser un criminal por la manipulación psíquica,
emocional y mental que él ejerció sobre sus seguidores.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario