LA RELACIÓN QUE LA CONDESA WACHTMEISTER TUVO CON WILLIAM JUDGE



La Condesa Constance Wachtmeister fue una fiel seguidora de Blavatsky y desde 1885 ella vivió junto con HPB; mientras que William Judge fue el vicepresidente de la Sociedad Teosófica y lideraba el Movimiento Teosófico en América.



La Condesa conoce a William Judge

La familia d'Adhémar tenía un pequeño castillo-mansión en la localidad de Enghien-les-Bains, cerca de Paris, e invitó a Blavatsky y a los teósofos que quisieran pasar unos días ahí.

Fue en ese lugar que en mayo de 1884 la condesa se encontró por primera vez con William Judge, y en su libro "Reminiscencias de HPB" ella relató lo siguiente:

« Recibí una cordial invitación de la Condesa d'Adhémar para que me alojara con ella, pero en cuanto a una conversación privada con H.P.B., no la hubo tampoco en esa ocasión.
 
Sin embargo tuve el placer de conocer al señor William Q. Judge, quien actuaba como secretario privado de H.P.B. en aquella ocasión, y tuvimos los dos muchas amenas conversaciones en sus horas libres, caminando bajo los árboles en el bello parque.

Madame Blavatsky permaneció todo el día recluida en su habitación, y sólo me encontraba con ella en la mesa y durante los atardeceres, cuando ella era rodeada por sus seguidores y no había oportunidad para una conversación privada.
 
Ahora no tengo la menor duda de que las dificultades que experimenté, al querer acercarme a Madame Blavatsky, y las demoras que ocurrieron antes de que ella decidiera que el momento de hablarme seriamente había llegado, fue todo calculado y formaba parte de una especie de "probación", aunque en aquel tiempo yo no tenía la menor sospecha de ello.
 
Finalmente me sentí ansiosa de retornar a Suecia y poco deseosa de seguir abusando de la hospitalidad de mi huésped, de manera que un día llamé al señor Judge y le pedí que dijera a "la Vieja Dama" que a menos que ella tuviera algo de verdadera importancia que decirme, yo partiría al día siguiente.
 
Poco después fui llamada a su habitación y allí tuvo lugar una conversación que jamás olvidaré.
 
Ella me dijo muchas cosas que yo creía ser la única en conocer y terminó diciéndome que antes de que transcurrieran dos años yo dedicaría toda mi vida a la Teosofía.
 
En aquella ocasión tenía razones para considerar todo eso como algo en absoluto imposible y como cualquier reticencia sobre el particular, podría ser causa de una mala interpretación, por lo que me sentí obligada a decírselo.
 
Ella simplemente sonrió y contestó:

    -  "El Maestro dice que así será, y por lo tanto yo sé que es verdad."
 
Al día siguiente me despedí de ella, también del señor y la señora d'Adhémar, y partí. El señor Judge me acompañó a la estación permaneciendo conmigo hasta que partí, y toda esa noche me sentí transportada mientras el tren avanzaba, preguntándome si las palabras de Blavatsky se realizarían y pensando cuán absolutamente inadecuada era yo para llevar tal clase de vida y cuán imposible me sería romper todas las barreras que se levantaban frente a mí, cerrándome el camino hacia la meta que ella había evocado ante mi desconcertada mirada. »
(Capítulo 2)


En ese entonces Blavatsky y Olcott vivían en Adyar, India, pero habían hecho una gira por Europa.

A finales de 1884 regresaron a Adyar para confrontarse a los Coulomb (los empleados domésticos de Adyar) quienes apoyados por los misioneros de Madrás habían efectuado un ataque contra Blavatsky y la Sociedad Teosófica.

Desafortunadamente el coronel Olcott no permitió que Blavatsky se defendiera y lo que hizo fue exiliarla a Europa donde ella se encontraba sola escribiendo su obra magna: La Doctrina Secreta

En 1885 la condesa se fue a vivir con Blavatsky para hacerle compañía, primero en Wurzburgo, Alemania; luego en Ostende, Bélgica; y finalmente en Londres, Inglaterra.





Visitas de William Judge a Londres

William Judge visitó Londres en 1889 y en 1891, y probablemente la condesa lo vió en esas ocasiones.

La última visita fue para conmemorar a Blavatsky quien falleció el 8 de mayo de 1891, y por eso dos meses después en los días 9 y 10 de julio de 1891 tuvo lugar una Convención donde se reunieron los alumnos más allegados de Blavatsky para conmemorar a su maestra.







La Condesa obedece a Besant

Después de la muerte de Blavatsky la condesa Wachtmeister continuó laborando en la Sociedad Teosófica bajo la dirección de Annie Besant quien se había vuelto la líder en Europa.





La Condesa viaja con Annie Besant a la India

La condesa y Besant partieron de Londres el 20 de octubre de 1893 hacia la India.

A su llegada a Colombo ellas fueron recibidas por un comité budista y una procesión con antorchas.

En todas las ciudades que visitaron, fueron recibidas con grandes honores siendo huéspedes de Maharajaes y de otros hindúes prominentes.





En la Sede Central de la Sociedad Teosófica

Y también la condesa y Besant estuvieron presentes en la Convención de Adyar que se efectuó en diciembre de 1893.






Aquí otra foto probablemente tomada en esa misma convención donde aparecen en primera fila: Olcott, la condesa, Besant y Upendranath Basu.







La Condesa participó en el complot contra William Judge

La condesa asistió junto con Besant y otros, a la reunión convocada por el coronel Olcott el 20 de diciembre de 1893, en la que se discutieron y dieron los primeros pasos para lanzar un ataque en contra de William Judge para expulsarlo de la Sociedad Teosófica.





Viaje de la Condesa a América

Después de esa reunión la condesa y Besant regresaron a Londres, y a inicios de 1894 la condesa y junto con Ernest Hargrove viajaron a los Estados Unidos como representantes de las Secciones inda y europea respectivamente.

Llegaron a Nueva York el 31 de marzo de 1894, viajando posteriormente a San Francisco en donde los días 23 y 24 de abril de 1894 se llevó a cabo la Octava Convención de la Sección Americana de la Sociedad Teosófica.

La condesa dio muchas conferencias en varias partes de los Estados Unidos, William Judge siendo Secretario General de la Sección Americana estuvo muy contento de que ella hablara de sus experiencias con Blavatsky, no obstante que sabía que la condesa había estado presente en Adyar en el complot en contra de él.





La Condesa estuvo presente en el Comité Judicial de Londres

Después de su extensa gira por los Estados Unidos, la condesa volvió a Londres, estando presente en la reunión del fallido Comité Judicial en contra de William Judge que tuvo lugar el 10 de julio de 1894; y en la Convención de la Sección Europea los días 12 y 13 de julio de 1894.

Esta foto probablemente fue tomada en esas fechas:







De vuelta a la India

Posteriormente la condesa volvió junto con Besant volvieron a la India.

El 21 de enero de 1895 condesa, Besant y Bertram Keightley rentaron una pequeña casa en un barrio de Benarés con la idea que ésta llegase a ser el Cuartel General de la Sección Inda.

En 1895 la condesa Wachtmeister fundó en la India una revista para los niños pobres con el nombre de Ârya Bâla Bodhini.






La Condesa ataca a Judge y defiende a Besant

Ante los incesantes ataques que Annie Besant hizo contra William Judge, él por orden del Maestro la destituyó de su puesto de codirectora de la Sección Esotéricalink.

Y la condesa mandó publicar en Londres en mayo de 1895 un panfleto titulado "HPB y la presente crisis en la Sociedad Teosófica" donde defendió a Besant y atacó a William Judgelink.






La Condesa va a Australia

Posteriormente la condesa fue a Australia en donde realizó una extensa gira de conferencias fundando algunas logias teosóficas.

Y volvió a publicar su panfleto contra William Judge en la revista  “Theosophy in Australasia” del 5 de julio de 1895, p.5-8.

Esta crisis provocó que en junio de 1895 la Sociedad Teosófica se dividiera en dos agrupaciones: una dirigida por William Judge, y la otra dirigida por Olcott y Besant.





William Judge fallece

William Judge murió el 21 de marzo de 1896.





De vuelta en América

En 1897, después de una corta visita a Honolulu la condesa volvió a América, en donde acompañó a la señora Besant en una gira, fundando muchas nuevas logias de la Sociedad Teosófica de Adyar.





Gira por Europa y América

En 1898 la condesa estuvo de nuevo en América dando conferencias. Luego ella visitó Inglaterra, Francia, y Escandinavia, dando conferencias y fundando nuevas logias.





De vuelta a la India

En 1899 volvió a la India, dando conferencias ahí y luego en Francia. Finalmente se estableció en París para descansar después de un trabajo tan activo y agotador.






La Condesa se aleja de la Sociedad Teosófica de Adyar

« No aprobando posteriormente lo que estaba ocurriendo en la Sociedad Teosófica [de Adyar], ella se retiró del trabajo activo, [probablemente hacia 1900] especialmente debido a que las enseñanzas de HPB estaban siendo relegadas a un segundo plano, pero ella siempre mantuvo su fe en las enseñanzas teosóficas y su confianza en el futuro del movimiento. »
(Memorias, p.5)





La Condesa al final desaprobó a Besant y a Olcott

Las palabras de arriba son de su hijo Axel, quien de una forma diplomática nos explica que la condesa renunció a su membrecía en la Sociedad Teosófica de Adyar, por la que había trabajado infatigablemente por más de seis años.

La condesa Wachtmeister fue una fiel alumna de Blavatsky pero a pesar de haber convivido muy de cerca con ella por varios años, no fue capaz de discernir adecuadamente en el momento crucial, y no fue capaz de ver que los enemigos de la Teosofía estaban llevando a cabo un complot en contra de la Sociedad Teosófica Original y la Obra de Blavatsky y sus Maestros.

Y para lograrlo, esos enemigos manipularon al coronel Olcott y a Annie Besant para atacar a William Judge, quien era el único líder de la Sociedad Teosófica que seguía defendiendo a Blavatsky y enseñando la Teosofía original.

Y fue demasiado tarde cuando la condesa se dio cuenta de que Adyar se había apartado de las líneas originales trazadas por los Maestros, y tal como nos dice Alice Cleather, quien también fue una discípula cercana de Blavatsky:

« La Condesa lloró amargamente durante sus últimos años de su vida, al darse cuenta de la ruina que Annie Besant [y Henry Olcott] produjeron en la obra de Blavatsky. »
(HPB tal como la conocí, p.22)





Sus últimos años

La condesa vivió los últimos años de su vida en California y murió en los Ángeles el 24 de septiembre de 1910.

No sé si la condesa en ese periodo se acercó a la Sociedad Teosófica establecida por William Judge cuya sede se encontraba cerca en Pasadena, pero me da la impresión que no.

Y si la condesa se hubiera dado la pena de estudiar con más detenimiento las enseñanzas de Blavatsky, entonces ella se habría dado inmediatamente cuenta que William Judge si era el bueno en ese confrontamiento, ya que lo que él enseñó se encuentra en acorde con lo que enseñaron Blavatsky y los Maestros.

Mientras que lo que enseñó Annie Besant está basado en la Neo-teosofía de Charles Leadbeater, la cual está llena de errores y falsedades. 















No hay comentarios.:

Publicar un comentario