Ramakrishna, Ramana,
Papaji y Nisargadatta
El primer instructor
Adi Shankara (o Shankaracharya) fue uno de los pensadores más grandes de la india y el fundador del advaita. Varios investigadores consideran que eso fue en el año 509 a.C.
El linaje de Gaudapada
Gaudapada vivió en el siglo VIII d.C. y varios investigadores lo consideran el fundador del advaita. Su principal discípulo habría sido:
Govinda Bhagavatpada, quien fue el maestro de:
Abhinava (788-820) quien fue el 38º dirigente del centro religioso Sarada de Kanchi, pero se hizo llamar a sí mismo Shankaracharya lo que provocó que muchos lo confundan con el Adi Shankara original. Sus cuatro principales discípulos fueron:
- Padmapadacharya
- Sureshwaracharya
- Hastamalakacharya
- Totakacharya
Después de eso la sucesión se pierde pero han surgido varios instructores que han sido considerados ser los nuevos representantes del linaje de Gaudapada.
A) Chandrasekharendra Saraswati (1894-1994) fue el 68º dirigente del centro religioso Kanchi Kamakoti Peetham.
B) Brahmananda Saraswati (1868-1953) también conocido como Guru Dev fue dirigente del centro religioso Jyotir Math. Su principal discípulo fue:
Shantananda Saraswati (1913-1997) quien le sucedió como dirigente de Jyotir Math. Su principal alumno occidental fue:
El Dr. Francis c. Roles
Otros instructores occidentales que se han basado en el linaje de Gaudapada son:
- El italiano Raphael fundador del Ashra Vidya Center
- El estadounidense Franklin Merrell-Wolff (Yogagnani)
- El estadounidense Swami Jnaneshvara Bharati
El linaje de Ramakrishna
Ramakrishna (1836-1886) fue un sacerdote del templo de la diosa Kali en Dakshineswar y el maestro más conocido del advaita en el siglo XIX.
Sara Devi (1853-1920) fue su esposa y lo sucedió como dirigente espiritual de sus seguidores cuando él falleció.
Vivekananda (1863-1902) fue el más famoso discípulo de Ramakrishna.
Brahmananda (1863-1922) fue otro discípulo de Ramakrishna.
Vijoyananda (1898-?) fue discípulo de Brahmananda.
El linaje de Ramana
Ramana Maharshi (1878-1950) fue el maestro de advaita más célebre del siglo XX.
Sus principales discípulos indios fueron:
- Muruganar
- Sadhu Om
- Annamalai
- Lakshmana Swamy y su hija adoptiva Mathru Sri Sarada
Sus principales discípulos occidentales fueron:
- Paul Brunton
- Mayor A.W. Chadwick (Sadhu Arunachala)
- Mieczyslaw Demetriuz Sudowsky (Mouni Sadhu)
- Arthur Osborne
- Michael James
- Alan Jacobs
- Burt Harding
- Nome
- Robert Adams (este individuo fue un embustero y lo más seguro es que mintió haber conocido a Ramana)
Discípulos de Robert Adams:
- Steven Strouth
- Stuart Schwartz
- Luis de Santiago
Instructores hispanos basados en Ramana:
- José (Mahendrar) Tevar
- Luis de Santiago
- Emilio J. Gomez
- Macarena
- Nuria Alonso
- Melikzareth Blanco Mazarelly
El linaje de Papaji
Hari Vansh Lal Poonja (1910-1997) más conocido como Poonjaji o Papaji es el segundo maestro de advaita más conocido del siglo XX, y se basó en las enseñanzas de Ramana.
Su socio durante un tiempo fue Henri Le Saux (Swami Abhishiktananda)
Sus estudiantes occidentales más famosos son:
- Andrew Cohen
- Gangaji
- Mooji
- Ganga Mira y su hija Mukti
- David Godman
- Eli Jaxon Bear
- John David
- Neelam
- Isaac Shapiro
- Meike Schutt
- Catherine Ingram
- Kavita Byrd
- Arjuna Ardagh
- Catherine Ingram
Discípulos de Gangaji:
- OM C. Parkin
- Shanti
- Vivek
- Dolano
- Ananta Kranti
Discípulos de Neelam:
- Pamela Wilson
- Nirmala (Daniel Erway)
El linaje de Nisargadatta
Nisargadatta Maharaj (1897-1981) es el tercer maestro de advaita más conocido del siglo XX, su linaje es el siguiente:
- Dattatreya
- Jnaneshwar Maharaj
- Samartha Ramdas
- Gurulingajangam
- Bhausaheb Maharaj
- Siddharameshwar Maharaj
- Nisargadatta Maharaj
- Bhainath Maharaj
- Ganapatrao Maharaj
- Ranjit Maharaj
- Ramakant Maharaj
- Avadhootananda
Varios individuos fueron discípulos o se auto-declararon interpretes de Nisargadatta, y entre los más conocidos están:
- Ramesh Balsekar
- Maurice Frydman
- Robert Powell
- Jean Dunn
- Sailor Bob Adamson
- Alexander Smit
- Mark West
- Wayne Liquorman
- David Carse
- Todd Haydon
- Philip Renard
- Timothy Conway
- Jhon Wheeler
- Gilbet Schultz
- James Braha
- John Greven
- Randal Friend
- Charlie Hayes
- Roger castillo
- Ann Shaw
Instructores hispanos basados en Nisargadatta:
- Juan Carlos Savater
- Vicente Gallego
- Juan Pedro Valencia
- Pepe Martos
- Javier Nahum
El linaje de Atmananda
Atmananda Krishna Menon (1883-1959) es el cuarto maestro del advaita más conocido del siglo XX.
Sus discípulos occidentales más conocidos son:
- Jean Klein
- John Levy
- Wolter Keers
- Ananda Wood
Alumnos de Jean Klein:
- Richard Miller
- Francis Lucille
- Eric Baret
- Billy Doyle
- Roy Whenary
- Jim Dreave
- Rupert Spira
- Greg Goode
- Ellen Emmet
- Michael Damian
- Jean-Marc Mantel
- Pedro Brañas
Instructores independientes de advaita
No pertenecen a uno de los linajes mencionados arriba, y los más conocidos son:
- Douglas Harding
- Tony Parsons
- Nathan Gill
- Richard Lang
- Jeff Foster
- Chuck Hillig
- Richard Sylvester
- Leo Hartong
- Jan Kerschot
- Karl Renaz
- Unmani (Liza Hyde)
- Lisa Cairsn
- Bentino Massaro
- Roger Linden
- Joan Tollifson
- Scott Kiloby
- Amoda Maa Jeevan
- Jac O'Keeffe
- Yolande Durán Serrano
- Karsten Ramser
- Michael A. Rodriguez
- Rebekah Maroon
- Andreas Muller
- Jim Newman
- Nic Higham
- Darryl Bailey
- Shakti CaterinaMaggi
- Mary O'Malley
- Antonio Blay
- Dario Lostado
- Pedro Rodea
- Consuelo Martín
- Esteve Humet
- Fidel Delgado
- Marià Corbí
- Teresa Guardans
- Benigno Morilla
- Javier Alvarado
- M. Teresa Román
- Juan Arnau
- Matilde de Torres
- María Toscano
- Miriam Subirana
- Sergio Noguerón
- Dora Gil
- Aliciah
- Eva Ledesma
- R. Malak
- María Luisa Cano
- Dharmesh Anand
- Emilio Carrillo
- Jorge Viñes Roig
- Emma Vázquez
- José Luis San Miguel
- José Carte
- Isaac Portilla
- Nacho Bañeras
- Antonio Lozano Domènech
- Leonardo Álvarez
- Ana Rita Jachimowicz
- Rafael Pulido Moyano
- Alfred Font
- Jordi Casals
- José Miguel Ruiz Valls
- José María Martínez
- José Manuel Martínez
- Aitor Pablogorrán
- Aitzol Zunzunegi
- D. S. López Pérez
- Leo Carcaiso
- Ángel Largo Méndez
Instructores occidentales de advaita más inclinados al vedanta
- Jorge Luis Jáuregui
- Swami Satyananda Saraswati
- Sesha
- Javier Ruiz Calderon
- Danilo Hernández
- Oscar Montero
- David Rodrigo
- Roberto Mallón
- Enrique Moya
Instructores occidentales de advaita más inclinados al shivaismo
- Federico Oliveri
- Gabriel Pradipaka
- Koldo Ruiz Álvarez
- Raquel Fernández Formoso
OBSERVACIÓN
Todos ellos pretenden enseñar el auténtico advaita, pero con excepción del fundador, en realidad enseñan diversos conceptos (algunos erróneos e incluso falsos) y muchos de esos instructores han sido acusados de ser unos embaucadores que lucran con sus seguidores.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario