El 29 de noviembre de 1935 el filósofo espiritualista inglés Paul Brunton y el yogui indio Swami Yogananda se encontraron en el ashram del gurú de advaita Ramana Maharshi, y algo raro es que se filmó ese encuentro:
En el video se ve a Ramana en medio sentado en una silla, a la derecha están Yogananda y Paul quienes se saludan (lo que me hace suponer que viajaron separadamente), y a la izquierda hay más personas que no sé quiénes son.
Quien publicó ese video escribió:
- "En este video se puede apreciar la mirada fija de Ramana a través de la cual podemos comprender su nischalatatva, o sea la quietud suprema."
No he encontrado más información sobre ese encuentro.
Hola, Cid. Espero que se encuentre bien.
ResponderBorrarYoganandaji, en su libro “Autobiografía de un Yogui” da una pequeña descripción de su encuentro:
«Antes de abandonar el sur de la India, el señor Wright y yo realizamos un peregrinaje a la sagrada colina de Arunachala cerca de Tiruvannamalai, en donde visitamos a Sri Ramana Maharshi. El sabio nos acogió afectuosamente en su ashram y allí nos mostró varios ejemplares de la revista East-West. Con su amable faz radiante de un amor y sabiduría divinos, Ramana Maharshi guardó silencio la mayor parte del tiempo que compartimos con él y sus discípulos.
El método enseñado por Sri Ramana para ayudar a la humanidad sufriente a recobrar su olvidado estado de perfección consiste en plantearse constantemente la pregunta: «¿Quién soy?»; ¡tal es, en verdad, el Supremo Interrogante! A través de la práctica de rechazar inexorablemente todo pensamiento ajeno al tema, el devoto se sumerge cada vez más en su verdadero Ser y las desconcertantes distracciones causadas por otros pensamientos acaban por desaparecer. Al respecto, el iluminado rishi del sur de la India ha escrito lo siguiente:
A algo se aferran las dualidades y trinidades;
nunca se manifiestan éstas en ausencia de todo apoyo.
Si desentrañamos su soporte, se aflojan y caen.
Ésta es, pues, la Verdad; quien así lo comprende, no vacila jamás». (Autobiografía de un Yogui, capitulo XLI [41]; «Pastoral» en la India meridional)
Saludos, Cid.
Muchas gracias por la información Serapeum, y espero que también te encuentres bien.
Borrar