LA CONDESA CONSTANCE WACHTMEISTER




La condesa Constance Georgina Louise Wachtmeister (1838-1910) fue una aristócrata sueca que se interesó por la teosofía, y ella fue gran amiga de Blavatsky y un miembro relevante de la Sociedad Teosófica a finales del siglo XIX.

En el mundo teosófico ella es principalmente conocida por haber cuidado a Blavatsky cuando las dos residieron en Würzburg, Alemania en 1885, y posteriormente en Ostende, Bélgica en 1886.

En 1887 Blavatsky se fue a Londres y la condesa fue durante unos meses a Suecia, luego también se fue a Londres donde:
 
-       Fundó, trabajó por varios años y sostuvo económicamente la casa editorial The Theosophical Publishing Society que publicó los últimos libros de Blavatsky.
-       Fue durante un tiempo secretaria y tesorera de la Logia Blavatsky.
-       Fue alumna de la Sección Esotérica de Blavatsky.
-       Y también fue una de los doce miembros del Círculo Interno (que fue el grupo de estudiantes más cercanos de Blavatsky).


Después de que Blavatsky falleció el 8 de mayo de 1891, la condesa se mantuvo muy activa por la causa teosófica, bajo la dirección de Annie Besant.

Pero la condesa desaprobó el desvarío en el que fue cayendo la Sra. Besant, por lo que ella renunció por el año 1900 a la Sociedad Teosófica y pasó sus últimos años en California, EE. UU., donde murió en Los Angeles el 24 de septiembre de 1910.

Alice Cleather, quien también fue miembro del Circulo interno, en su libro "HPB tal como la conocí",  escribió: "La condesa lloró amargamente durante sus últimos años de vida, al darse cuenta de la ruina que Annie Besant produjo en la obra de Blavatsky.” (p.22)





Biografías sobre la condesa

·        De la Fundación Blavatsky
·        De Theosophy Wiki
·        De Wikipedia

Su hijo Axel Raul Wachtmeister escribió una biografía titulada "Memoires" (Memorias), publicada por John Watkins, Londres, 1936.





Sus escritos

Cartas

Cartas que la condesa le escribió al periodista Alfred Sinnett entre 1885 y 1886, las cuales posteriormente se publicaron en el libro "Cartas de H.P. Blavatsky a A.P. Sinnett" (1925).

Cartas que Blavatsky le escribió a la condesa, link.




Artículos

Se han encontrado 66 artículos escritos por la condesa, y 84 artículos que hablan acerca de ella; y algunos de esos artículos son los siguientes:


La condesa asegura que los fenómenos si son reales

Ante las acusaciones de fraudulencia que se hicieron contra Blavatsky, la condesa escribió una declaración donde ella afirmó que después de haber estado viviendo durante varios meses con Blavatsky, ella podía asegurar que los fenómenos si eran verdaderos. Esta declaración apareció primero en el libro del Sr. Sinnett titulado “El Mundo Oculto” publicado por Rochester de Nueva York en julio de 1886; y después volvió a aparecer en el libro del Sr. Sinnett titulado “Incidentes en la Vida de la Señora Blavatsky”, 1886, p.317-20, link.



Blavatsky no tomaba alcohol

La condesa escribió una declaración al editor de la revista The Religio-Philosophical Journal donde ella aseguró que era falso que Blavatsky se embriagara. Esa declaración apareció en la publicación del 5 de mayo de 1888, p.6, link.



La SPR fracasó en derrumbar a HPB y la ST

A inicio de 1891 la condesa escribió una carta donde resumió cómo la Sociedad para la Investigación Psíquica de Londres (SPR) trató de derrumbar a Blavatsky y a la Sociedad Teosófica, pero no lo logró. Y esa carta se publicó en la revista The Vahan de Londres, del 1 de enero de 1891, p.1-3, link.



Su homenaje póstumo hacia Blavatsky

Después del fallecimiento de Blavatsky, la condesa escribió un artículo titulado "De Würzburg a Ostende" donde resumió su estancia en esas dos ciudades. Ese artículo inicialmente se publicó en la revista "Lucifer" de junio de 1891, y posteriormente en el libro "En Memoria de Helena Petrovna Blavatsky por algunos de sus alumnos", 1891, p.18-21, link.



Acerca del Movimiento Teosófico

En el octavo convenio anual de la Sección Teosófica Americana de 1894, la condesa dio un discurso, el cual posteriormente se publicó en la revista "The Irish Theosophist" de Dublín del 15 de junio de 1894, p.127-129 con el título "La Sociedad Teosófica", link.




Libros

En 1893 la condesa publicó en Londres y Nueva York el libro "Reminiscencias de H.P. Blavastsky y La Doctrina Secreta" (Reminiscenses of H.P. Blavatsky and The Secret Doctrine) que es su libro más conocido y en donde ella relató sus recuerdos de cuando cuidó a Blavatsky y cómo se elaboró su obra magna "La Doctrina Secreta", link.

En 1895 la condesa publicó en Londres el folleto "HPB y la presente crisis en la Sociedad Teosófica" (H.P.B. and the Present Crisis in the Theosophical Society), esa crisis produjo la primera división de esa institución.

En 1895 publicó en Sídney el libro "La Teosofía en cada día de la vida" (Theosophy in Every-Day Life).

En 1897 publicó en San Francisco el libro "Espiritualismo a la luz de la Teosofía" (Spiritualism in the Light of Theosophy).

En 1897 publicó en Chicago el libro "Cocina práctica vegetariana" (Practical Vegetarian Cookery).

En 1910 se publicó el libro "Desarrollo psíquico y astral" (Psychic and Astral Development).

En 1938 se publicó en Niza el libro "Vayamos a crear genios" (Créons des Génies).



 

Mis artículos relacionados con la condesa










Fotos












































En esta foto aparecen el coronel Olcott, Annie Besant y la condesa Wachtmeister.








Foto tomada en Londres en 1891 poco después de la muerte de Blavatsky, la condesa está sentada en medio.













Convención de Adyar de diciembre de 1893, en el centro están Annie Besant, el coronel Olcott y la condesa Wachtmeister.





Detalle de la foto donde se ve a Besant, Olcott, y atrás está Dharmapala.






Aquí otra foto probablemente tomada en esa misma convención donde aparecen en primera fila: el coronel Olcott, la condesa Wachtmeister, Annie Besant y Upendranath Basu.












No hay comentarios.:

Publicar un comentario