¿POR QUÉ ES TAN DIFICIL ESTUDIAR ESPIRITUALIDAD?





Hay varios motivos por lo que es muy difícil estudiar la espiritualidad de una manera más profunda:



DIFERENTES EXPLICACIONES

Primero porque la espiritualidad se asemeja a la filosofía en el sentido de que en esas dos enseñanzas existen diversas explicaciones válidas aunque sean muy diferentes e incluso opuestas.

Por ejemplo en filosofía ustedes pueden encontrar doctrinas radicalmente opuestas como son el epicureísmo que recomienda disfrutar de los placeres de la vida, mientras que el estoicismo preconiza lo contrario; pero a pesar de ello las dos a su manera son válidas.

Y lo mismo sucede con las enseñanzas espirituales en donde hay explicaciones muy opuestas, como por ejemplo el budismo que asegura que no existe Dios mientras que el hinduismo afirma que existen numerosos Dioses; pero que a pesar de ello las dos a su manera son válidas.

(Estas contradicciones se comprenden cuando se saben interpretar, pero cuando no se saben descifrar, entonces generan mucha confusión.)





ENSEÑANZAS TERGIVERSADAS

Pero lamentablemente las enseñanzas espirituales también se encuentran llenas de conceptos erróneos y falsos.

Incluso las enseñanzas que originalmente fueron las más genuinas, con el paso del tiempo se han ido distorsionando.

Y lograr distinguir lo que es verdad de lo que es mentira, es una labor muy ardua.

Para hacer eso yo me baso en lo que enseñaron los maestros espirituales más elevados, y lo que he constatado es que prácticamente todas las enseñanzas espirituales están muy deformadas.





DIVERSOS SENDEROS

Además deben de saber que los humanos son de naturalezas diferentes, por ejemplo hay quienes son más emocionales mientras que otros son más mentales, y también hay quienes son más devocionales mientras que otros son más cartesianos, etc.

Y es por eso que existen diferentes senderos que llevan hacia la divinidad pero que se adaptan a las diferentes naturalezas de los humanos, y así:

   -  para los humanos emocionales existe el sendero del corazón.
   -  para los humanos mentales existe el sendero del esoterismo.
   -  para los humanos devocionales existe el sendero del misticismo.
   -  para los humanos cartesianos existe el sendero de la ciencia.
   -  etc.

Sé que a muchos les va a sorprender que la ciencia también lleve a "Dios" pero los maestros explicaron que en el futuro los científicos van a poder traspasar la frontera de la materialidad y descubrirán el mundo divino.





EL EGOISMO Y LA AMBICIÓN DE LOS HOMBRES

Lamentablemente actualmente los humanos todavía son muy codiciosos, avariciosos y egoístas, y eso provoca que todos los intentos de desarrollar la espiritualidad se transformen en instrumentos de poder para someter a los demás.

Los maestros dicen que a medida que los humanos se sigan desarrollado con  el tiempo eso irá cambiando, pero desafortunadamente la evolución va muy lenta y mientras tanto seguiremos sufriendo la corrupción que hacen los ambiciosos con la espiritualidad.





NUMEROSOS INSTRUCTORES

A lo largo de la historia ha habido muchos maestros, y en los últimos siglos han surgido muchísimos más instructores. Pero por desgracia casi todos los guías espirituales están bastante perdidos y dicen muchas mentiras.





MUCHÍSIMOS CHARLATANES

Y tristemente la mayoría de los instructores son unos embaucadores que solo buscan aprovecharse de los demás.





ENORME FANATISMO

Además que la espiritualidad es el sector donde más fanatismo hay, ahí está lleno de gente que defiende de manera descomunal e irracional a su agrupación o a su gurú, y eso provoca enormes conflictos.






CONCLUSIÓN

Todo esto hace que el mundo de la espiritualidad sea como una jungla en donde los buscadores no saben a qué guía seguir. Y es por eso que yo les recomiendo que sean muy cautelosos, desarrollen el discernimiento, examinen bien la calidad de los instructores, saquen lo bueno y desechen lo malo, eviten a los embusteros, busquen a los guías más avanzados, y no se apeguen a ninguno de ellos.










2 comentarios:

  1. Para mí existen dos caminos posibles en la espiritualidad:
    Uno es el adoctrinamiento, seguir el sendero y las enseñanzas de otra persona, transmitidas con buena o mala voluntad. (Un verdadero maestro te enseña a acceder a esa verdad interior, y te enseña como discernir esa guía de todas las demás voces e impulsos).

    El otro es seguir la verdad que habita en nuestro interior; en lugar de obedecer ciegamente a alguien más, se trata de escuchar la propia conciencia, la intuición y la experiencia directa.

    Adoctrinamiento: caminar con mapa prestado.
    Verdad interior: caminar con brújula propia.

    ResponderBorrar
  2. Para mí existen dos caminos posibles en la espiritualidad:
    Uno es el adoctrinamiento, seguir el sendero y las enseñanzas de otra persona, transmitidas con buena o mala voluntad.

    El otro es seguir la verdad que habita en nuestro interior; en lugar de obedecer ciegamente a alguien más, se trata de escuchar la propia conciencia, la intuición y la experiencia directa. (Un verdadero maestro te enseña a acceder a esa verdad interior, y te enseña como discernir esa guía de todas las demás voces e impulsos).

    Adoctrinamiento: caminar con mapa prestado.
    Verdad interior: caminar con brújula propia.

    ResponderBorrar