Arthur Powell fue un estudioso de la Neo-teosofía de Charles Leadbeater y Annie Besant, y en su libro "El Doble Etérico" él dio la siguiente explicación acerca del prana o energía de vitalidad (y en morado puse mis comentarios):
Prana es una palabra sánscrita, derivada de "pra" que significa fuera, y "an" que significa alentar, moverse, vivir. Por lo que pra-an significa alentar, aliento de vida o energía vital.
EN EL HINDUISMO
Como en la filosofía hindú no existe más que una Vida, una Conciencia, y Prana se ha empleado para representar al Ser Supremo, a la energía del Uno, la Vida del Logos. Y de ahí que se pueda decir que la Vida de cada plano es el prana de tal plano, por ser prana el aliento de vida en cada criatura.
"Yo soy Prana…Prana es vida", dice Indra, el gran Deva que está a la cabeza de la Jerarquía de vida del mundo inferior.
Prana en ese caso significa claramente la totalidad de las fuerzas vitales.
En el Mundakopanishat se afirma que de Brahma el Uno viene Prana, o Vida.
También se describe a Prana como Atma en su actividad hacia afuera: "De Atma este Prana nace" (Prashnopanishat).
Shankara dice que Prana es Kriyashakti, el shakti de hacer, no el de conocer. Está clasificado como uno de los siete elementos, los cuales corresponden a las siete regiones del Universo, a las siete envolturas de Brahma, etc. Estas son: Prana, Manas, Eter, Fuego, Aire, Agua, Tierra.
Asociado con el Sol
Prana emana del sol y eso es representado de varias maneras.
Las hojas de sauce Masmyth son depósitos de energía vital solar, estando el verdadero Sol oculto tras del visible y generando el fluido vital que circula por todo nuestro Sistema en un período de diez años.
El viejo ario cantaba que Surya "oculto tras de su yogui cubre su cabeza para que nadie pueda verlo".
El vestido de los ascetas hindúes está teñido de un amarillo-rojizo, con parches rosados, lo que quiere representar rudamente el prana en la sangre del hombre, el símbolo del principio vital en el Sol, o lo que se llama ahora cromosfera, la región de "color rosado".
EN EL JUDAISMO
Los hebreos hablan del "aliento de vida", al cual llaman "Nephesch", alentado en las narices de Adan. Nephesch, sin embargo, no es, estrictamente hablando, prana únicamente, sino prana combinado con el principio que sigue: kama.
Estos juntos constituyen la "chispa vital", es decir el "aliento de vida en el hombre, en la bestia o en el insecto; de vida física, material".
CON PARACELSO
Paracelso habló así de prana:
"El entero microcosmos está potencialmente contenido en el Liquor Vitae, fluido nervioso ... en el cual están contenidos la naturaleza, la cualidad, el carácter y la esencia de todos los seres."
Paracelso habló también del mismo como el Arqueo.
EN LA TEOSOFÍA
Prana o vitalidad, existe en todos los planos, físico, astral, mental, etc. Prana, la Vida Una, es "la maza a la cual están adheridos los siete rayos de la rueda universal". (Himno a Prana, Atharva Veda, XI, 4).
Sin embargo, lo que nos interesa ahora es únicamente la presencia del mismo, y la manera como actúan en el plano más bajo, en el físico.
Se ha de tener en cuenta, además, que prana en el plano físico es séptuple, es decir, que existen siete variedades del mismo. Hemos visto ya que prana es completamente distinto y separado de la luz, calor, etc.; no obstante, la manifestación del mismo en el plano físico parece depender de la luz del Sol; porque cuando la luz solar es abundante, prana abunda; pero donde falta la luz solar, prana también es escaso.
Prana emana del sol y penetra en algunos átomos físicos ultérrimos, que flotan en incontables miríadas en la atmósfera de la tierra, Aunque decimos que la fuerza pránica "penetra" en el átomo físico, no lo hace desde el exterior; proviene de una dimensión superior, la cuarta, y así el clarividente lo ve como brotando de dentro del átomo.
Hay así dos fuerzas que brotan de dentro del átomo: 1 - La Fuerza-Voluntad del Logos, que mantiene al átomo compacto en adecuada forma; 2 - La fuerza pránica.
Es importante notar que prana procede del Segundo Aspecto de la Deidad Solar, mientras que la Fuerza- Voluntad proviene del Tercer Aspecto.
(El átomo físico ultérrimo del que habla Arthur Powell es el "anu" el cual los científicos descubrieron que es falso.)
La función de prana
Traducido a términos más occidentales, a prana en el plano físico se lo describe mejor como vitalidad, como energía integradora que coordina las moléculas, células, etc., y las mantiene unidas en un organismo definido.
Es el aliento de vida dentro del organismo; la porción del aliento de Vida universal, que un organismo dado se apropia durante el período de existencia corporal, al que llamamos "una vida".
Si no fuera por la presencia de prana, no podría haber cuerpo físico como un todo integral, actuando como entidad; sin prana el cuerpo no sería más que un conjunto de células independientes; prana las vincula y las conecta en un todo complejo, circulando por las hebras y trama de la "tela de vida", la riel ante tela de oro de finura inconcebible y de belleza delicada, formada de un sólo hilo de materia búdica, prolongación del Sutratma, en la trama del cual los átomos más toscos están agrupados.
(Esto es parcialmente incorrecto porque prana si aporta la vida, pero la fuerza que mantiene a la materia física unida en una estructura definida no es prana sino el astral.)
Prana es absorbido por todos los organismos vivientes, pues al parecer es necesaria una provisión suficiente de Prana para la existencia de ellos. No es por lo tanto en sentido alguno un producto de vida, sino que el animal viviente, la planta, etc., son productos del mismo.
Una excesiva porción de prana en el sistema nervioso puede ser causa de enfermedades y de muerte, lo mismo que una porción insuficiente es causa de agotamiento y finalmente de la muerte.
Blavatsky compara el prana, el activo poder productor de todos los fenómenos vitales, con el oxígeno, el mantenedor de la combustión, el gas dador de vida, agente químico activo en toda vida orgánica.
El hecho de que el gato esté preeminentemente dotado de prana ha dado pie a la idea popular de que tiene "siete vidas"; lo cual parece tener indirectamente relación con los motivos que tenían en Egipto para considerar al gato como animal sagrado.
(Que yo sepa los gatos no están preeminentemente dotados de prana, sino que son muy hábiles y por eso seguido escapan de la muerte; y de hecho los gatos son tremendamente flojos, cuando por el contrario mucho prana sobre activa.)
Prana y el cuerpo
Prana es el agente regulador de los cambios químico-fisiológicos del protoplasma, los cuales causan diferenciación y la formación de los varios tejidos de los cuerpos de plantas, animales y hombres; los cuales muestran la presencia de prana, por el poder de responder a los estímulos.
(Son los elementales los que llevan a cabo las actividades biológicas, mientras que prana es la energía que requieren para poder llevar a cabo esas actividades.)
La mezcla de prana astral con prana físico crea materia nerviosa, que es fundamentalmente la célula, y da el poder para sentir placer y dolor. Las células se transforman en fibras como resultado del pensamiento; el prana que palpita en estas fibras es una composición de prana físico, astral y mental.
(Pienso que esto es incorrecto.)
Los centros nerviosos son provistos por la "envoltura-alimento" o cuerpo denso, pero prana es la energía reguladora que actúa por medio de los centros nerviosos, haciendo que la envoltura-alimento obedezca, moldeándola para el propósito que demanda el Yo, sentado en la Inteligencia superior.
El estudiante ha de notar cuidadosamente que el prana que circula por los nervios, está completamente separado y es distinto de lo que se llama magnetismo humano, o fluido nervioso, el cual es generado dentro del propio cuerpo.
Este fluido nervioso o magnetismo mantiene a la materia etérica en circulación por los nervios, o más exactamente, por una envoltura de éter que encierra a cada nervio, muy similar a como circula la sangre en las venas. Así como la sangre lleva oxígeno al cuerpo, el fluido nervioso lleva prana.
(No es el fluido nervioso sino los nadis los que llevan el prana.)
Además, así como las partículas del cuerpo físico denso cambian y son reemplazadas constantemente por partículas nuevas, derivadas del alimento, del agua y del aire; así también las partículas del cuerpo etérico cambian y son reemplazadas constantemente por partículas etéricas frescas, las cuales son absorbidas por el cuerpo con el alimento que se come, con el aire que se respira y con prana en forma de glóbulos de vitalidad.
(Los éteres no existen porque fueron una mentira inventada por Leadbeater.)
Prana y las sensaciones
Es importante notar que aunque los nervios están en el cuerpo físico, no es éste como tal el que posee el poder de sentir. Como envoltura, el cuerpo físico no siente, es receptor de impresiones únicamente.
El cuerpo físico recibe el impacto, pero el poder de sentir placer o dolor no está en sus células, salvo en forma vaga, amortiguada y "en masa", lo que da lugar a un sentimiento vago y difuso como por ejemplo el de la fatiga general.
Los contactos físicos son transmitidos al interior por prana; estos son agudos, cortantes, penetrantes, específicos, muy diferentes de las sensaciones difusas de pesadez, procedentes de las células.
De manera que en todos los casos es prana el que da la sensación de actividad a los órganos físicos y el que transmite la vibración externa a los centros de los sentidos, que están situados en kama, en la envoltura que sigue a la de prana, el Manomayakosha.
Es por medio del doble etérico que prana circula por los nervios del cuerpo, y así les permite actuar, no sólo como conductores de impactos externos, sino también como fuerza motriz, originada desde dentro.
(Creo que esto es cierto, excepto que el doble etérico en realidad no existe ya que fue una mezcolanza que Leadbeater hizo del cuerpo pránico, la parte etérea del cuerpo físico y el doble astral.)
Prana y los reinos de la naturaleza
En el plano físico, prana forma todos los minerales.
(Eso no es cierto, es la jerarquía divina quien dirige a los elementales quienes forman los minerales.)
La acción de las corrientes vitales pránicas en los dobles etéricos de los minerales, vegetales y animales es la que despierta la materia astral latente envuelta en los constituyentes atómicos y moleculares de los mismos, produciendo así un "sacudimiento" que permite a la Mónada de la forma atraer materiales, con los cuales los espíritus de la naturaleza forman una masa flojamente constituida, que será el futuro cuerpo astral.
En el mineral, la materia astral es tan poco activa que no hay acción perceptible del astral al físico.
En las plantas superiores, la creciente actividad astral afecta al etérico, y por éste a la materia densa.
En los animales, la conciencia astral más desarrollada afecta el doble etérico, y mediante las vibraciones etéricas se estimula el sistema nervioso, sólo vagamente insinuado en las plantas.
(Esto no sé.)
Prana y la formación de los cuerpos físico y astral
De manera que, los impulsos iniciados por la conciencia (dispuesta a experimentar) son los que causan las vibraciones astrales, las cuales producen vibraciones en la materia etérica; de modo que los impulsos vienen de la conciencia, pero la construcción del sistema nervioso que la conciencia, en esta etapa, es incapaz de emprender, la efectúan los espíritus etéreos de la naturaleza, dirigidos por los Resplandecientes del Tercer Reino Elemental y por el Logos, actuando por medio del Alma Grupo.
Aparece primeramente en el cuerpo astral un centro, cuya función es recibir y responder a las vibraciones del exterior. Desde este centro, las vibraciones pasan al cuerpo etérico, produciendo los vórtices etéricos que atraen a sí mismo a las partículas físicas densas.
Éstas con el tiempo forman una célula nerviosa, y grupos de células las cuales, al recibir vibraciones del mundo exterior físico, las retransmiten a los centros astrales; los centros físicos y astrales accionan y reaccionan entre sí, deviniendo cada uno, en consecuencia, más complicado y más efectivo.
Con estas células nerviosas, se construye primero el sistema simpático, por impulsos, como hemos visto, originados en el mundo astral; más tarde se construye el sistema cerebro-espinal por impulsos originados en el mundo mental.
El sistema simpático se mantiene siempre directamente relacionado con los centros astrales; pero es importante notar que estos no son los chakras astrales, de los cuales hablaremos más adelante, sino meramente acumulaciones en la envoltura astral, que forman el principio de los centros que construirán los órganos del cuerpo físico.
Los chakras astrales no se forman hasta un período muy posterior en la evolución.
De estos centros (que no son los chakras) se forman luego diez órganos en el físico; cinco para recibir impresiones, Jñanendriyas, "sentidos de conocimiento". o centros sensorios en el cerebro, que, con el tiempo, se conectan con los ojos, oídos, lengua, nariz y piel; y cinco para transmitir vibraciones de la conciencia al mundo exterior, Karmendriyas, "sentidos de acción" o centros que causan acción; estos son los centros motores del cerebro, para conectarlos con los órganos de los sentidos en las manos, pies, laringe, órganos de generación y de excreción.
(No sabría decirles sobre esto.)
Prana y las rondas
Dentro de los mismos átomos del plano físico, el prana circula a lo largo de las espirillas. En nuestra Cadena, en la primera Ronda, la Vida Monádica, fluyendo por la Triada Espiritual (Atma, Buddhi, Manas) vivifica la primera serie de espirillas y éstas son utilizadas por las corrientes pránicas que afectan al cuerpo físico.
En la segunda Ronda, la Mónada vivifica la segunda serie de espirillas, por las cuales corre el prana relacionado con el Doble Etérico.
En la tercera Ronda, la vida monádica despierta la tercera serie de espirillas, por las cuales circula el prana kámico, que hace posible la sensación de placer y de dolor.
En la cuarta Ronda, la vida monádica despierta la cuarta serie de espirillas, que devienen el vehículo para el prana kama-manásico, haciendo así a los átomos aptos para construir con ellos el cerebro para pensar.
Este es el punto hasta el cual la humanidad normal ha progresado.
Ciertas prácticas de Yoga (en las cuales se ha de tener gran precaución, para no infligir algún daño al cerebro) producen el desenvolvimiento de las espirillas de las series quinta y sexta, las cuales sirven de canales para formas más elevadas de conciencia.
No se ha de confundir las siete espirillas del átomo con los "verticilos", de los cuales hay diez: tres toscos y siete más finos.
Por los tres más toscos fluyen corrientes de diferentes electricidades; mientras que los siete más finos responden a ondas etéreas de todas clases, sonido, luz, calor, etc.
(Esto es falso porque las "espirillas de los átomos" son una mentira inventada por Leadbeater y Besant.)
En La Doctrina Secreta
La Doctrina Secreta habla de prana como de vidas "invisibles" o "ardientes" que proveen de "energía vital constructiva" a los microbios, permitiéndoles así construir las células físicas. El tamaño relativo de la bacteria más diminuta, comparada con una "vida ardiente", es como el de un elefante comparado con el infusorio más pequeño.
"Toda cosa visible en este universo ha sido construida por tales vidas, desde el consciente y divino hombre primordial hasta los inconscientes agentes que construyen la materia. Por las manifestaciones de prana, el espíritu, que carece de palabra, aparece como el hablador".
El conjunto de vitalidad constructiva, en el universo y en el hombre está así compendiado en prana.
Un átomo es también una "vida", pero la conciencia del mismo es la del Tercer Logos. Un microbio es una "vida", pero la conciencia del mismo es la del Segundo Logos, apropiada y modificada por el Logos Planetario y por el "Espíritu de la Tierra".
La Doctrina Secreta también habla de un "dogma fundamental" de la ciencia oculta, de que el Sol es el depósito de la Fuerza Vital y que del mismo provienen las corrientes de vida que palpitan en el espacio, lo mismo que en el organismo de todo ser viviente en la Tierra.
(Desafortunadamente Arthur Powell no puso las referencias para poder verificar.)
(Capítulo 2)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario