Alsibar es un investigador que ha estudiado a muchos guías espirituales, y acerca de Nisargadatta Maharaj él considera que si alcanzó la iluminación y fue un auténtico maestro advaita, y ha publicado los siguientes videos en portugués sobre ese gurú:
Su opinión sobre Nisargadatta
« Creo sinceramente que Nisargadatta Maharaj fue un auténtico maestro e iluminado, y me cae bien. Pero tengo mis reservas sobre sus enseñanzas.
Él dijo que se había iluminado de forma muy sencilla y fácil mediante un método impartido por su maestro que consistía únicamente en permanecer concentrado en la sensación de "Yo Soy".
Lo habría practicado durante casi tres años y finalmente habría alcanzado el estado de liberación. Sin embargo me pregunto si la gente intenta seguir ese mismo camino.
¿Puede uno alcanzar ese estado tan fácilmente?
Obviamente no. Esto me indica que Nisargadatta llegó casi listo, que su interior ya estaba en orden, y que solo necesitaba un pequeño empujón, una chispa que hiciera estallar la sensación del "yo". »
Diferencia entre el "Yo Soy" de Nisargadatta y Krishnamurti
« Tanto Nisargadatta como Krishnamurti emplearon en sus discursos el término "Yo Soy Eso" pero el significado que cada uno de ellos le dio a esta frase fue completamente diferente.
Para Nisargadatta se refiere a la idea de que en esencia eres Dios, siendo consciencia.
En cambio para Krishnamurti se refiere al ego, la memoria, el contenido de la consciencia, la mente con todos sus condicionamientos, miedos, deseos y conflictos.
En el primer caso si simplemente lo repites porque un gurú o las tradiciones lo dijeron sin darte cuenta, entonces no es más que una creencia.
Mientras que en el segundo caso puedes verificar directa y fácilmente si existirá o no una verdad de lo que Krishnamurti señaló. »
Como curiosidad... En una entrevista a David Godman cuenta lo siguiente:
ResponderBorrarHarriet: Dices que Maharaj nunca visitó a otros maestros porque ya no tenía duda alguna. ¿Habló alguna vez de otros profesores y dijo lo que pensaba de ellos?
David: A él parecía gustarle J. Krishnamurti. Al parecer, lo había visto caminando por las calles de Bombay muchos años antes. No creo que Krishnamurti se fijara en él. Después, Maharaj siempre habló bien de Krishnamurti e incluso animaba a la gente a ir a verle. Un día Maharaj se tomó unas vacaciones y le dijo a todo el mundo que fuera a escuchar a Krishnamurti en su lugar. Eso, pienso yo, muestra un alto nivel de aprobación.