EL MESMERISMO EXPLICADO POR ARTHUR POWELL


Arthur E. Powell fue un estudioso de la Neo-teosofía de Charles Leadbeater y Annie Besant, y acerca del mesmerismo en su libro "El Doble Etérico" él escribió lo siguiente (y en morado añadí mis comentarios):


El mesmerismo se basa en un principio muy diferente al hipnotismo. La palabra en sí se deriva del nombre de Federico Mesmer (1734-1815), médico de Viena quien a fines del siglo XVIII descubrió que podía efectuar curas mediante influencias procedentes de la mano, a las cuales dio el nombre de "magnetismo animal".



Principal efecto del mesmerismo

La esencia del mesmerismo es que el operador extrae o devuelve el magnetismo o fluido vital del paciente y lo reemplaza con el suyo propio. El efecto natural de esto es que el paciente pierde todo poder de sentir en la porción de su cuerpo de la cual su fluido ha sido expulsado.

(Esto no es cierto, el principal efecto del mesmerismo cuando se efectúa adecuadamente, es que mejora la salud del paciente.) 





Anestesia mesmérica

Se sabe que el poder de sentir depende de la transmisión de contactos a los centros astrales, por medio de la materia del doble etérico.

(El doble etérico no existe ya que es una mezcolanza que el embustero Charles Leadbeater hizo del cuerpo pránico, la parte sutil del cuerpo físico, y el doble astral; y en realidad la persona mesmeriza con la ayuda de su cuerpo pránico.)


De consiguiente al separar la materia etérica, se rompe la conexión entre el físico denso y el astral; y en consecuencia no puede experimentarse sensación alguna.

(La materia etérica tampoco existe debido a que es una mentira que inventó Leadbeater como se los demuestro en este otro artículo, link.)


El retiro del fluido vital no entorpece en manera alguna la circulación de la sangre, pues la porción del cuerpo implicada se mantiene caliente.

De manera que es posible expulsar la materia etérica del paciente, digamos, de un brazo o pierna, de modo que se produzca anestesia completa en el miembro. Y como el proceso mesmérico es en tal caso puramente local, el paciente conservará plena conciencia normal en el cerebro.

(El maestro Pastor explicó que se puede lograr anestesiar una parte del cuerpo cambiando la polaridad de esa parte del cuerpo, no "expulsando la materia etérica" como lo afirma Arthur Powell.)


Quizás la colección mejor conocida de tales operaciones se encuentran en el libro "Mesmerismo en India" publicado por primera vez en 1842 por el Dr. Esdaile.

Otro cirujano, un Dr. Elliotson, también realizó gran número de operaciones bajo anestesia mesmérica en Londres, hace como tres cuartos de siglo.

Relatos gráficos e interesantes de estos dos precursores se encontrarán en la obra "La Racionalidad del Mesmerismo" por A.P. Sinnett, libro que recomendamos encarecidamente al estudiante.





Control del cuerpo mesmerizado

El proceso mesmérico se puede llevar más allá, al punto de expulsar el fluido magnético del cerebro del sujeto y reemplazarlo con el fluido del operador. En ese caso el sujeto pierde el dominio de su cuerpo y lo pasa al operador, el cual puede hacer que el cuerpo haga lo que el operador desea.

(No sé si esto sea cierto.)





Intercambio de sensaciones

Y una consecuencia interesante de reemplazar al fluido magnético del sujeto por el del operador es que, un estímulo aplicado al operador parecerá sentirlo el sujeto, o viceversa, y el estímulo aplicado al sujeto podrá sentirlo el operador.

Por ejemplo, supongamos que un brazo ha sido mesmerizado, reemplazando el fluido magnético del sujeto por el del operador; si se pincha la mano del operador, el sujeto recibirá la impresión, por cuanto el éter nervioso del operador ha sido conectado con el cerebro del sujeto; de consiguiente, al recibir el sujeto el mensaje del éter nervioso del operador, supone que viene de su propio éter nervioso y responde de acuerdo.

Este fenómeno se conoce como simpatía magnética y se relatan muchos de estos casos en la literatura sobre el asunto.





Técnicas

No es esencial hacer pases con la mano para mesmerizar. La única aplicación de las manos es para concentrar el fluido, y quizás para ayudar a la imaginación del operador; pues todo cuanto ayuda a la imaginación hace más fácil la fe de la cual depende en gran parte la acción de la voluntad.

Un mesmerizador hábil sin embargo puede prescindir perfectamente de los pases, consiguiendo su objetivo mirando simplemente al sujeto y empleando su voluntad.

Parece ser que el mecanismo etérico se compone de dos divisiones distintas: la una inconsciente y conectada con el simpático, mientras que la otra es consciente y está conectada con el sistema cerebro-espinal; y que es posible mesmerizar al último y no al primero.

Un mesmerizador, de consiguiente, no podría entorpecer los procesos vitales ordinarios del cuerpo del paciente, tales como la respiración o la circulación de la sangre.

Esto quizás, explique la afirmación de "Theosophy" de que prana se encuentra en dos formas principales en el cuerpo físico: Prana vigorizador en el doble etérico y prana automático en el cuerpo denso.

(No sé si esto sea verdad.)


En el caso de la curación magnética, es eminentemente deseable que el mesmerizador se encuentre sano físicamente.

El curador o magnetizador vierte en el paciente no sólo prana, sino también sus propias emanaciones; de esta manera es posible que el operador transmita al sujeto alguna dolencia física. Y además, como también se transfiere al sujeto materia mental y astral, pueden transmitirse igualmente enfermedades morales y mentales.

Por razones similares el mesmerizador puede aun inconscientemente ejercer gran influencia sobre el sujeto; un poder mucho más grande de lo que se cree. Cualquier cualidad de corazón o mente puede transmitirse muy fácilmente al sujeto, y por tanto los peligros en este sentido son manifiestos.

El mesmerismo con fines puramente curativos, ejercido por quienes entienden lo que hacen y merecen confianza de que no abusarán de sus poderes, tiene mucho en su favor; pero para otros fines no se recomienda en manera alguna.

Una ventaja que el mesmerismo tiene sobre la curación de enfermedades por la voluntad es que en ésta, cuando las fuerzas de la voluntad se aplican al cuerpo físico, se corre el riesgo de hacer volver la enfermedad a los vehículos sutiles de los que procede, impidiendo así la final manifestación en el plano físico del mal, cuyo origen esté en la mente o en la emoción. Mientras que el mesmerismo curativo está libre de este peligro.





Mesmerismo budista

Un interesante ejemplo de la curación magnética o mesmérica es el Paritta budista o Ceremonia Pirit (significa literalmente "bendición") en la cual los monjes se sientan en círculo o en cuadro y sostienen en sus manos una cuerda del grueso de la de tender ropa, con ramales que van a un gran receptáculo de agua.

Tandas de monjes se relevan unos a otros y recitan textos de las Escrituras sagradas continuamente durante muchos días, manteniendo claramente el pensamiento y la voluntad de bendecir. El agua se carga así fuertemente de magnetismo y luego se distribuye a la gente; un enfermo puede también sostener un ramal conectado a la cuerda.





En las plantas

Se ha de hacer notar, de pasada, que es posible mesmerizar plantas, y obtener resultados específicos y precisos al estimular el crecimiento de las mismas. Probablemente pocos practican esto conscientemente, a lo menos en los países occidentales.

El hecho de que algunas personas posean una "buena mano" para las plantas, flores, etc., quizás explique en parte este asunto. Sin embargo la causa más común de tal fenómeno está en la composición del etérico y demás cuerpos, y en la relación de la persona con los elementales; siendo los más simpáticos para él aquellos cuyo elemento sea preponderante en sus vehículos.





Con los elementales

Como los espíritus de la naturaleza poseen poco sentido de responsabilidad y voluntades no fuertemente desarrolladas, pueden por lo común ser dominados fácilmente por medio del mesmerismo, y se los puede emplear de muchas maneras para cumplir la voluntad del mago; y siempre que las tareas que se les encomiende estén dentro de su capacidad, las ejecutarán fiel y cumplidamente.





En recién fallecidos

Es posible también mesmerizar a personas que hayan muerto recientemente y que todavía permanecen cerca de nosotros en su cuerpo astral.


(Capítulo 18)










No hay comentarios.:

Publicar un comentario