ANÁLISIS DEL LIBRO “LA SANTÍSIMA TRINOSOFÍA”

 

 
 
Aquí les voy a poner los análisis que vaya encontrando sobre el libro “La Santísima Trinosofía”:
 
 
 
Mi análisis
 
El análisis que yo he hecho lo pueden leer en los siguientes capítulos:
 
 
 
 
 
 
 
Serge Raynaud de la Ferrière
 
En su libro “Los Propósitos Psicológicos Tomo VII - La Rosa y la Cruz” comentó lo siguiente:
 
« En la “Trinosofía” se dice que se atribuye su nombre (EL TAAM) al Conde de San Germán, durante una de sus iniciaciones; se trata naturalmente de estar impregnado con ese nombre. Es la “CRISTALIZACION” de El Taum; no se trata de atribuirle un título: es como un grado que confirma el estado, así como en los grados iniciáticos es necesario vivir antes de ser investido.
 
La “Sagrada Trínosofía”, bibliografía esotérica del Conde de San Germán, relata las diversas experiencias que son necesarias para obtener la maestría.
 
La Trinosofía (cuyos detalles doy en mi libro “Una Matesis de Psicología”) está, naturalmente, como todas las obras de ocultismo, escrita en “Clave”. El estudio de esa obra solo se puede hacer con conocimientos serios, y sabiendo anteriormente, por ejemplo, el empleo del “asataroth”, esa palabra alquímica que proporciona la matríz que se manifiesta hacia el sistema y sus diversos métodos de comprensión.
 
AR es el conducto que lleva a AS hacia su manifestación AT en el receptáculo de integración OTH (de la palabra ASATAR provienen astro, altar, estar, etc.). En fin, puesto que para todos los textos semejantes es necesario saber “transponer”, puede muy bien ser un símbolo más bien que una construcción material el altar triangular que se llama “Athanor”. Así, se atribuye a menudo un concepto oculto a la idea de “Templo”, “Columna”, “Altar”, etc.... Algunos le dan el sentido del término “athor” (el “horno” egipcio). Evidentemente es una posibilidad, aunque, una vez más, no debería tomarse a la letra. »
 
Nota: no sabría decirles qué tan válido es lo que él dijo.
 
 
 
 
 
 
Youtube
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario