DIFERENCIAS ENTRE SAI BABA Y KRISHNAMURTI

 

 
(El siguiente artículo fue escrito por Alsibar quien ha investigado mucho a los guías espirituales, y pueden leer el texto original en portugués en este link.)
 
 
 
¿Has oído hablar de Sathya Sai Baba y Jiddu Krishnamurti?  ¿Qué tal conocer un poco más a estas dos personalidades tan diferentes?  ¿Representan el mismo camino o son dos caminos completamente opuestos?  Lee el artículo, reflexiona y saca tus propias conclusiones.
 
Sai Baba se comportó como un “dios-gurú”, mientras que Krishnamurti se comportó como un “no-gurú”.
 
Pues bien:
 
El dios-gurú, a la edad de 14 años se proclamó ser una encarnación divina. Mientras que el no-gurú fue proclamado ser una encarnación divina por otros, pero más tarde él rechazó ese título.
 
El dios-gurú estaba ansioso por proclamar su divinidad. Mientras que  el no-gurú se empeñó en negarlo.
 
El dios-gurú tenía un aire exótico y misterioso. Mientras que el no-gurú era una persona absolutamente común y corriente, igual que cualquier otra.
 
El dios-gurú tenía miles de seguidores famosos y discípulos importantes. Mientras que el no-gurú no tenía discípulos y a sus seguidores les instaba a no idolatrarlo.
 
El dios-gurú no trajo nada nuevo en términos de enseñanzas, simplemente repitió el discurso de las antiguas escrituras y tradiciones. Mientras que el no-gurú rechazó toda autoridad de los libros y tradiciones, fomentando la libertad, la independencia y la autonomía.
 
El dios-gurú dijo que todas las religiones conducen a Dios. Mientras que el no-gurú enseñó que no hay caminos hacia Dios o la Verdad.
 
El dios-gurú se regocijaba en las exhibiciones públicas de efectuar supuestos milagros y poderes de materialización. Mientras que el no-gurú tenía poderes que utilizaba discretamente y con fines terapéuticos.
 
Al dios-gurú le encantaba obsequiar a los demás joyas costosas, supuestamente materializadas. Mientras que el no-gurú estuvo presente con su presencia y mensaje de liberación.
 
El dios-gurú era visto a menudo en ceremonias oficiales, recibiendo reconocimiento público de las autoridades. Mientras que el no-gurú, aunque tenía amigos importantes, entre ellos intelectuales, científicos y ministros de Estado, siempre mantuvo la discreción y solía rechazar invitaciones para reconocimiento público.
 
El dios-gurú tiene su nombre vinculado a una poderosa organización con actividades sociales, hospitales, escuelas y sucursales en todo el mundo. Mientras que el no-gurú tiene fundaciones que cuidan sus libros y escuelas inspiradas en sus enseñanzas.
 
El nombre del dios gurú se ha relacionado con cientos de escándalos de pedofilia y también con asesinatos. Mientras que el no-gurú tuvo su nombre vinculado al “escándalo” de tener una relación con una amiga de la infancia, casada con su secretario privado.
 
Hay varios vídeos y artículos en Internet que denuncian que el dios-gurú era un embustero, pero muchas personas se niegan a aceptar esas acusaciones. Mientras que no hay denuncias de charlatanería hacia el no-gurú.
 
El funeral del dios-gurú fue un evento pomposo con gran repercusión en los medios de comunicación. Mientras que el no-gurú tuvo un funeral sencillo, con muy pocos amigos cercanos presentes.
 
_ _ _
 
Ambos han inspirado a miles de personas alrededor del mundo, pero ¿cuál de ellos encarnó y vivió el ideal de sabiduría y humildad de los grandes maestros iluminados del pasado?
 
¡Aquí va una idea!
 
“Porque se levantarán falsos Cristos y falsos profetas, y harán grandes señales y prodigios, de tal manera que engañarán, si fuere posible, aun a los escogidos.” (Mateo 24:24)
 
 
 
 
 
 
 
Observaciones de Cid
 
Mi investigación me ha llevado a concluir que Sai Baba fue un embaucador que pretendió falsamente ser la reencarnación de los dioses Shiva y Shakti, y aunque fue un charlatán tiene el mérito de haber hecho mucha obra social en la India.
 
En cambio Krishnamurti fue designado ser el próximo mesías del “Señor Cristo-Maitreya” por el embustero Charles Leadbeater, y posteriormente Krishnamurti rechazó ese rol.
 
 
¿Quién tiene más mérito?
 
Por ética: Krishnamurti.
 
Por ayuda social: Sai Baba.
 
 
¿Hay que perdonar la charlatanería de Sai Baba porque hizo mucho bien social?
 
No sabría decirles.
 
 
¿Quién es mejor? ¿Krishnamurti que rehusó engatusar a los demás, buscó liberar a las personas de sus dogmas, pero no hizo ninguna obra social? ¿O Sai Baba quien si engatusó a los demás, aferró a las personas en sus dogmas, pero hizo mucha obra social?
 
Tampoco lo sé.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

2 comentarios:

  1. Lo grave de Así Baba es además de su comportamiento sexual abusivo según testimonios que ya es grave es su supuesta pero bastante probable implicación con asesinatos de esas víctimas que se rebelaron contra la organización. Gravedad extrema.

    ResponderBorrar
  2. Krishnamurti estaba en contra de "la caridad". El iba más allá de la moral y lo políticamente correcto.

    El que hace obras de caridad, realmente está ayudando? Realmente está haciendo un bien?

    Cuando le das el pescado al pobre, el pobre sale de su estado de pobreza?

    O es mejor enseñarle a pescar?

    El que hace caridad, realmente lo hace por los demás o lo hace para sentirse bien consigo mismo? En el fondo no es un acto egoísta? No es para sentirse moralmente superior? Desconfíen de los que trabajan de "ser buenos".

    Lo que permite que la gente salga de la pobreza es el esfuerzo innato por mejorar que surge de la necesidad. La necesidad es una energía que llama a la acción y a la evolución. La caridad mata esa energía. Pero para que esa energía produzca riqueza, es necesario un sistema político y económico especial. El liberalismo es el mejor sistema en la actualidad.

    Yo entiendo que la mayoría está condicionado por la cultura y por la creencia incuestionable de toda la vida de que "la caridad es buena".

    Pero....analicen el tema más profundamente, mas allá de las creencias y las apariencias. Lleguen a la raíz del asunto.

    ResponderBorrar