Cuando un periodista le preguntó a Blavatsky:
- "¿Usted llamaría la Teosofía una religión?"
Blavatsky le respondió:
- "Claro que no, ya hay demasiadas religiones en el mundo y no pretendo aumentar el número."
(Periódico Star del 18 de diciembre de 1888.)
MI OPINIÓN
Mucha gente cree que la Teosofía es una especie de religión, pero como les mostré arriba la propia Blavatsky rechazó esa idea. Aunque también es cierto que la Teosofía dispone de los componentes para poder ser una religión, ya que tiene:
1) A su "Dios" que es el Absoluto.
2) A sus "Ángeles" que son los Maestros de Sabiduría.
3) A su "Mesías" que es Blavatsky, o Annie Besant, o Gottfried de Purucker (dependiendo a qué Sociedad Teosófica pertenezcan).
4) A sus "Santos" que son los otros instructores: William Judge, Charles Leadbeater, Robert Crosbie, etc.
5) Y también tiene sus "Libros Sagrados" a través de la obra literaria teosófica.
6) E incluso tiene sus "Iglesias" a través de las logias teosóficas que hay en el mundo.
_ _ _
Pero depende de las personas si quieren transformar la Teosofía en una religión, y para ello simplemente se requiere que la aborden con una mentalidad dogmática.
Si cada semana van a la logia para estudiar tal libro como si se tratara de la verdad absoluta e idolatran a su autor como si fuera el mensajero de Dios, y veneran a los Maestros como si fueran seres divinos.
Pues entonces ustedes están actuando igual que lo hace el feligrés con su parroquia.
Pero si en cambio ustedes abordan las enseñanzas teosóficas con la mente abierta, pero también sopesando y analizando su contenido, y también investigando lo bueno y malo que mostraron tener los instructores teosóficos.
Entonces ustedes NO están abordando la Teosofía como si se tratara de una nueva religión, sino que la están abordando como lo que realmente es, o sea un estudio esotérico.
Y es así como les aconsejo que aborden la Teosofía y cualquier otra enseñanza: con cautela y discernimiento.
Estimado Cid,
ResponderBorrarHace ya más de 10 años que me encontré con tu blog, y puedo decir que gracias a ti descubrí la Teosofía original y pude comenzar a distinguir ésta de la pseudo-Teosofía. Eso es algo por lo que te estaré siempre agradecido.
He escrito un trabajo en mi Blog sobre Flores de Bach, las cuales me han ayudado personalmente en mi desarrollo interior de forma importante: en él, recopilo textos del propio Edward Bach y de otros terapeutas expertos en Flores de Bach, además de realizar una crítica de las posiciones materialistas de la Ciencia oficial contra ellas. Creo que las Flores de Bach pueden serles de interés a las personas que visitan tu Blog: personas que, en definitiva, buscan desarrollarse física, mental y emocionalmente más allá de los prejuicios de la sociedad actual. Es por ello que te pido que, en cuanto te sea. posible, eches un vistazo al trabajo y, si lo consideras apropiado, medites la posibilidad de publicarlo en tu Blog para que llegue al mayor número de personas posible.
Independientemente de lo anterior, dejo aquí el enlace a la publicación para quien quiera leerlo:
https://una-luz-en-las-tinieblas.blogspot.com/2025/07/una-vindicacion-de-las-flores-de-bach.html
Te deseo lo mejor y espero que tus próximas publicaciones tengan aún más éxito del que ya han tenido: es responsabilidad de aquellos que saben lo que puede ayudar a la Humanidad doliente hacer su contribución para demoler los muros del materialismo y el fanatismo y hacer que el día en el que la Sabiduría Universal sea reconocida en toda la Tierra esté más cerca.
Un cordial saludo.