Blavatsky falleció en Londres el 9 de mayo de 1891, y dos meses después en los días 9 y 10 de julio de 1891 tuvo lugar la primera Convención Internacional de la Sociedad Teosófica en Europa, en el salón de conferencias de la Logia Blavatsky en Londres.
Ahí se reunieron los alumnos más allegados de Blavatsky para conmemorar a su maestra.
Y también estuvo presente William Judge quien era el vicepresidente de la Sociedad Teosófica y la lideraba en América, y viajó desde Nueva York, EE.UU.
Y también estuvo presente el coronel Henry Olcott, quien era el presidente de la Sociedad Teosófica y la lideraba en Asia, y viajó desde Adyar, India.
Y también estuvieron presentes teósofos de diversos países.
Durante ese evento prevaleció un fuerte ambiente de unidad.
Acontecimientos
En el libro "El Movimiento Teosófico, 1875-1925, su historia y estudio", se menciona lo siguiente sobre esa convención:
« Encontrándose entonces presentes en Londres los líderes más conocidos y respetados de la Sociedad Teosófica, de Asia, América e Inglaterra, la Convención de la Sección Europea se convirtió en la primera verdadera convocación y asamblea de toda la Sociedad Teosófica desde su fundación.
El coronel Olcott como Presidente-Fundador de toda la Sociedad Teosófica, presidió las sesiones, el señor Judge asistió como Vicepresidente de la Sociedad Teosófica y Secretario General de la Sección Americana.
La señora Besant fue presentada como Presidente de la Logia Blavatsky de Londres, en esa época la Logia más grande de Gran Bretaña.
Estuvieron también presentes los delegados de las diferentes Logias británicas y continentales.
Además había numerosos miembros visitantes de los Estados Unidos, la India y Australia, todos los cuales traían saludos cordiales de sus miembros y Ramas.
Únicamente la Logia de Londres no estuvo representada en persona o por su presidente, el señor Sinnett, ni tampoco por ningún delegado.
Al concluirse los trabajos de la Convención, el coronel Olcott, dirigió las siguientes palabras:
“Hemos terminado nuestra labor. Nos hemos reunido en esta amigable Convención; hemos discutido los métodos para establecer las bases para el trabajo futuro de la Sociedad Teosófica; hemos llegado a un acuerdo fraterno para hacer que todas las partes de la Sociedad Teosófica trabajen juntas en armonía; hemos unido nuestras manos a través del Atlántico y a través de los Mares del Sur, y cada uno nos hemos comprometido ante todos a llevar a cabo esta misión que fue emprendida por HPB, y en la que hemos participado.
El mundo de afuera esta mirándonos con curiosidad para ver que efecto tendrá en nosotros la muerte de HPB. La respuesta está en las memorias de esta Convención.
. . .
En su muerte ella nos habla incluso con mayor potencia que cuando estaba viva. El andrajoso velo de la personalidad ha sido echado a un lado, y la individualidad que nosotros solo conocimos como una luz que brillaba desde lejos, está ahora frente a nosotros para guiarnos en nuestro camino.
. . .
Tomemos la determinación de que cueste lo que cueste, esta Sociedad permanecerá imparcial, calmada, fraterna, benevolente, y tolerante, respetando a todos los grupos de la familia humana. Si nosotros hacemos esto, si nos mantenemos en guardia evitando ser obtusos, prejuiciados, o sectarios, habremos ganado la gratitud de nuestra generación, y seremos recordados por la posteridad como aquellos que trataron de hacer el bien a sus semejantes; pero si por el contrario, permitiésemos ser influenciados por consideraciones insignificantes de posición social, de raza, o de diferencias de credo, desapareceremos y solo seremos recordados como una Asociación indigna que enarboló una bandera que no estaba capacitada para llevar. ...”
Después de la Convención los trabajadores se dispersaron, cada uno a su propio campo de trabajo.
Besant
La señora Besant se hizo cargo por completo de la conducción de la revista Lucifer, con G.R.S. Mead asociado con ella como Subeditor. Ella misma se lanzó a una actividad incesante, escribiendo, dando conferencias, e inspirando y animando a los que la rodeaban.
. . .
Las actividades Teosóficas se duplicaron y triplicaron en Inglaterra bajo su influencia y ejemplo, y todo trabajador en el mundo recibió su benéfica influencia.
. . .
Judge
El señor Judge regresó a América, y volvió a tomar la conducción activa de la revista The Path.
. . .
La membresía activa en la Sociedad Teosófica en América era en ese tiempo la más numerosa de todo el mundo, la cual además crecía con gran rapidez. La membresía de la Sección Esotérica en América comprendía dos tercios del total en el mundo, y requería la completa atención de Judge.
Después de HPB, la correspondencia personal de Judge con los miembros alrededor del mundo era la mas nutrida. Su salud se había debilitado y drenado durante los últimos años, debido a los ataques continuos que había sido objeto junto con HPB, dentro y fuera de la Sociedad.
Los buenos sentimientos y la buena voluntad que recibió durante las conferencias de Londres, la aparente disipación de las discrepancias dentro de la Sociedad, la nueva alianza de fuerzas alrededor del objeto común de llevar a cabo el trabajo de acuerdo a las líneas establecidas por HPB—todo esto le dieron nuevo vigor y fuerzas para trabajar.
Olcott
Terminadas sus actividades en Europa, Olcott decidió regresar a la India a través de los Estados Unidos.
El coronel Olcott, habiendo pasado para estas fechas sus sesenta años de edad, con una apariencia de patriarca, cordial por naturaleza, era tratado con el mayor respeto y reverencia por todos los miembros, siendo el Presidente-Fundador de la Sociedad, el primero y por más tiempo colega de HPB y el que había sido escogido por los Maestros como Cabeza de la Sociedad Teosófica.
Podría decirse que durante esta época su copa de gloria estaba llena hasta el borde. Con su viaje se había restablecido su salud física; la recepción que le dieron en Londres le volvió a asegurar el sólido lugar que ocupaba en los afectos de los miembros en el Occidente al igual que en el Oriente.
. . .
Él podía ver por todas partes que el trabajo al que había entregado todo, a través de largos años de penalidades, y frecuentemente de ignominia, estaba ahora sostenido por jóvenes colaboradores devotos y capaces. . . . A donde quiera que fuera él era el Jefe. »
(The Theosophical Movement, p.302-309, extractos)
Fotos tomadas durante esa convención
William Judge y Henry Olcott
Annie Besant, Henry Olcott y William Judge
Bertram Keightley, William Judge, Henry Olcott y George Mead
En la siguiente fotografía aparecen los estudiantes más cercanos de Blavatsky. Al fondo a la izquierda se percibe al coronel Olcott.
De pie de izquierda a derecha están: Claude Falls Wright, Bertram Keightley, Walter Old, E.T. Sturdy, John Pryse, Sidney V. Edge, Archibald Keightley, George R. S. Mead.
Sentados están: Herbert Burrows, Laura Cooper, Annie Besant, Condesa Constance Wachtmeister, Isabel Cooper Oakley, Emily Kislingbury, James Pryse.
Herbert Coryn y Alice L. Cleather no aparecen en esta foto aunque también formaban parte del Consejo de la Sección Esotérica. William Judge tampoco aparece aunque era codirector de Sección Esotérica.
Los miembros del grupo interno (también llamado el "circulo interior") que estaba compuesto por los alumnos elegidos personalmente por Blavatsky solo eran doce y por orden alfabético son:
1. Annie Besant
2. Alice Cleather
3. Isabel Cooper
4. Laura Cooper
5. Herbert Coryn
6. Archibald Keightley
7. Emily Kislingbury
8. George Mead
9. Walter Old
10. E. T. Sturdy
11. Constance Wachtmeister
12. Claude Wright
Los eventos posteriores
Desafortunadamente la fraternidad solo duró poco tiempo ya que a inicios de 1894 Annie Besant y el coronel Olcott comenzaron su complot para expulsar a William Judge de la Sociedad Teosófica, lo que terminó provocando la primera división de esa organización.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario