DIAGRAMA
Este diagrama se encuentra en "La Doctrina Secreta I" (p.200) y muestra los siete planos de existencia del Cosmos local, la ubicación de los siete globos de la cadena planetaria terrestre en esos siete planos, y su correspondencia con las sefirot cabalísticas.
Y a continuación les pongo ese diagrama en español:
LOS SIETE PLANOS
La Teosofía explica que la Creación no solo está conformada por el plano físico, sino que el universo también tiene varias contrapartes sutiles.
Imaginen la Creación como un edificio formado por varios pisos, siendo el plano físico el piso que se encuentra más abajo, mientras que el siguiente piso es el plano astral, y el siguiente piso es el plano pránico, etc.
Pues bien la Creación en su totalidad está conformada por esas diversas realidades (una física y las demás sutiles) y todas ellas ocupan el mismo espacio, solo que se encuentran en diferentes dimensiones de existencia.
Y Blavatsky en el diagrama de arriba está señalando que esa estructura es septenaria (o sea que su base es de siete elementos) y que por consiguiente los planos de existencia del "Kosmos" son siete.
En la página 199 Blavatsky indicó que:
"Se recuerda al lector que en nuestras Estancias, Kosmos suele referirse únicamente a nuestro propio Sistema Solar, no al Universo entero".
O sea que los siete planos de arriba representan los siete planos de existencia del sistema solar.
Los tres planos superiores
A los tres planos superiores Blavatsky no les puso nombre y solo dijo que forman:
"El Mundo Divino y sin Forma del Espíritu [Solar]. En sánscrito se le llama Arupa que significa 'sin forma', allí donde la forma cesa de existir en el plano objetivo."
En el plano físico sabemos que los seres tienen formas.
Y en los planos sutiles que se encuentran "arriba" los seres siguen teniendo formas pero sutiles, y por eso los cuatro planos inferiores del sistema solar se les llama rupas porque tienen 'formas'.
Pero en cambio en los tres planos superiores ya no hay formas ¡ni siquiera sutiles!
¿Cómo es la existencia ahí?
Así como muchas personas dicen que cuando tuvieron una experiencia cercana a la muerte se sintieron sumergidas dentro de una intensa luz blanca que se comunicaba con ellas.
Yo me imagino que así han de ser los seres del Mundo Divino Solar el cual está constituido por los tres planos superiores del sistema solar, como consciencias que solo son luces.
Los cuatro planos inferiores
Blavatsky los definió de la siguiente manera:
"El Mundo Arquetípico, pero el término “Arquetípico” no debe interpretarse aquí en el sentido que le dieron los platónicos, es decir, el mundo tal como existía en la Mente de la Deidad, sino en el de un mundo creado como primer modelo, para ser seguido y mejorado por los mundos que lo sucedieran físicamente, aunque su pureza se deteriorara.
El Mundo Intelectual o Creador.
El Mundo Substancial o Formativo.
El Mundo Físico Material."
El Dios Solar
Y Blavatsky añadió:
"Estos son los cuatro planos inferiores de la Conciencia Cósmica [Solar], siendo los tres planos superiores inaccesibles al intelecto humano tal como se desarrolla actualmente. Los siete estados de la conciencia humana se refieren a una cuestión muy distinta."
A los siete planos de existencia del sistema solar también se les denomina los sietes estados de la conciencia cósmica del Logos Solar, porque justamente eso son: las siete realidades que ha creado ese Ser Cósmico.
Y así como el humano está constituido por siete principios que son:
- su espíritu divino
- su alma espiritual
- su mente
- su naturaleza animal
- su envoltura pránica
- su cuerpo astral
- y su cuerpo físico
De la misma forma el Logos Solar está constituido por siete principios que son esos siete planos de existencia, y siendo el sistema solar su "cuerpo físico" (acuérdense que como es abajo es arriba).
Los planos del universo
Blavatsky a sus alumnos de su grupo interno les explicó que existen siete planos de existencia a nivel planetario, y que es donde los humanos existen:
Estos siete planos a nivel planetario son apenas los siete sub-planos del plano más bajo del sistema solar:
Y es por eso que no es adecuado llamar al plano más denso del sistema solar "El Mundo Físico Material" como Blavatsky lo denominó en su diagrama de arriba, porque eso genera confusión ya que en realidad solo su sub-plano más denso es físico.
Y es por eso que posteriormente Blavatsky prefirió llamar al plano solar más bajo "El Plano Prakrítico del Sistema Solar", que tampoco es lo más adecuado porque prakriti en sánscrito significa "la constitución original" o "la substancia básica" y resulta que esa substancia es el plano más elevado, no el más bajo.
Y es por eso que a ese plano yo prefiero llamarlo "El plano más denso del sistema solar".
Y estos siete planos del sistema solar (que también son los que Blavatsky mencionó en su diagrama arriba nada más que con otros términos) son apenas los siete sub-planos del plano más denso del universo:
Y si ya de por si nos cuesta trabajo concebir cómo es la existencia en los tres planos superiores del sistema solar, rebasa nuestro entendimiento cómo será la existencia en los planos superiores del universo.
Explicación tergiversada
El embustero Charles Leadbeater elaboró su versión de los siete planos del sistema solar, la cual está llena de errores pero que desafortunadamente ha sido retomada por muchos pseudo-instructores de esoterismo:
LOS GLOBOS
Así como el humano está constituido por siete principios (un cuerpo físico y seis envolturas sutiles), pues bien los planetas también están constituidos por siete principios (un globo físico y seis globos sutiles):
A esta estructura septenaria de los planetas se les llama: las cadenas planetarias.
Y estos globos se ponen en forma de U porque así es como los recorren los seres que van a evolucionar a través de ellos:
Y Blavatsky en el diagrama de arriba representó dónde se ubican esos siete globos en los siete planos del sistema solar, y esto se los detallo más en este otro capítulo (ver link).
Explicación tergiversada
Desafortunadamente Charles Leadbeater también dio una explicación tremendamente errónea sobre los globos, afirmando que se encuentran en los tres planos inferiores de su incorrecta estructura del sistema solar, y que el globo C es el planeta físico Marte, y que el Globo E es el planeta físico Mercurio, lo cual es un absurdo porque eso equivaldría a afirmar que el humano está compuesto por tres cuerpos físicos:
COMPARACIÓN DE DOS SISTEMAS ESOTÉRICOS
Blavatsky en su diagrama de arriba explicó que esto que se enseña en la Sabiduría Antigua Esotérica Oriental (llamada en sánscrito Gupta-Vidyā), también se enseña en la Cábala Caldea:
Y en la página 199 Blavatsky añadió:
"El siguiente diagrama comparativo muestra la identidad entre los dos sistemas, el cabalístico y el oriental. Los tres superiores son los tres planos superiores de conciencia [del Logos Solar] revelados y explicados en ambas escuelas solo a los Iniciados; mientras que los inferiores representan los cuatro planos inferiores, siendo el más bajo nuestro plano, o el Universo visible.
Estos siete planos [a nivel macrocósmico del sistema solar] corresponden a los siete estados de conciencia del hombre.
Le corresponde al humano armonizar sus tres estados superiores con los tres planos superiores del Cosmos. Pero antes de intentarlo, debe despertar los tres "asientos" de la vida y la actividad.
¡Y cuántos son capaces de alcanzar incluso una comprensión superficial de Atma-Vidya (Conocimiento Espiritual), o lo que los sufíes llaman Rohanee!
En la Sección VII de este libro, subsección 3, el lector encontrará una explicación aún más clara de lo anterior en el Comentario sobre Saptaparna, 'el hombre-planta'. Véase también la sección sobre ese nombre en la Parte II."
EXPLICACIÓN CABALÍSTICA
Las sefirot son las esferas del Árbol de la Vida que es el símbolo central en la Cábala.
Usualmente se ponen diez sefirot en el Árbol de la Vida y se explica que representan las emanaciones divinas a través de las cuales Dios se revela y crea el universo. Y esto es muy similar a la explicación teosófica que les puse arriba.
En el gráfico de arriba a la derecha se muestran las siete sefirot inferiores.
Y se explica que:
- la sefirá Geburah representa el globo A
- la sefirá Hod representa el globo B
- la sefirá Yesod representa el globo C
- la sefirá Malkuth representa el globo D (en nuestro caso la Tierra)
- la sefirá Netzah representa el globo E
- la sefirá Tiphereth representa el globo F
- la sefirá Chesed representa el globo G
En cuanto a los cuatro planos de existencia inferiores, Blavatsky en la página 199 comentó:
"En la Cábala, los mundos se comparan con chispas que surgen del martillo del gran Arquitecto: la ley que rige a todos los Creadores menores."
Y el teósofo Geoffrey Barborka en su libro "El Plan Divino" añadió:
« En la Cábala, los cuatro planos inferiores fueron descritos como cuatro “Olams” o “Mundos” que emanan de los siete Sephirot inferiores. A cada Olam se le da un nombre específico. La emanación de los cuatro Olams ocurrió de la misma manera que la de las Sephirot: la más elevada producía la próximo que sigue a de menor grado. De la misma manera el primer y segundo Olams producen el tercero; el primero, segundo y tercero a su vez emanaron el cuarto. Estos cuatro Mundos se llaman:
Olam | En español: El Mundo | En la D.S.: El Mundo | ||
1 | Aziluth | Azilático | Arquetípico | |
2 | Beriah | Briático | Creativo |
3 | Yetziah | Jetirático | Formativo | |
4 | Qelippoth o Kliphoth o Asiah | Asiático | Material |
Y es de interés notar que el Mundo más inferior está dividido en siete moradas llamadas “Sheba Haichaloth”, que sería lo equivalente a las siete zonas de nuestra Tierra. »
(Capítulo 6)
(Nota: esas siete zonas de nuestra Tierra son los siete sub-planos del plano más denso del sistema solar.)
Observación
Yo he detectado que la Cábala dice muchas cosas equivocadas, pero también tiene unas enseñanzas muy avanzadas y una de ellas es ésta.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario