DIFERENCIAS ENTRE SAMADHI, MOKSHA E ILUMINACIÓN (Explicación de Alsibar)



Alsibar es un investigador que a estudiado mucho a los guías espirituales, y él publicó en portugués este video donde explica la diferencia que existe entre las palabras hinduistas samadhi, moksha e iluminación:



 

Y a continuación se los traduzco:


¿Sabes cuál es la diferencia entre samadhi, moksha e iluminación?

En el video de hoy voy a hablar sobre estos tres aspectos y también explicaré por qué es tan importante que conozcas la diferencia entre ellos.


Samadhi

Empecemos por el primero: samad o samadhi. Cuando el samadhi ocurre, se produce una explosión, una afluencia de una energía muy especial que también puede llamarse energía sagrada o energía divina.

Cuando esta energía se manifiesta, se producen una serie de fenómenos y sensaciones psicofísicas, tanto a nivel cerebral como mental y espiritual.

La gente generalmente confunde el samadhi con la iluminación. Lo que el arte en general, como la literatura, el dibujo, la escultura, la pintura, el teatro y el cine, representa como iluminación, es en realidad samadhi.

Es necesario comprender que no todo samadhi conduce a la iluminación. Al ser una descarga energética, no siempre tiene la intensidad necesaria para causar una profunda mutación cerebral.

Muchas personas experimentan un pequeño samadhi y creen estar iluminadas. Incluso llegan a escribir libros, dar conferencias sobre el tema, abrir canales de YouTube, fundar movimientos, organizaciones, religiones, etc.

En resumen, no todo samadhi genera una iluminación, pero toda iluminación comienza con un samadhi.

A veces es solo una epifanía, una experiencia pasajera, una pequeña muestra de la propia experiencia Divina.

Lo que determinará si un samad es iluminación o no son sus resultados, es decir los cambios profundos y permanentes que deja en la conciencia.

El samadhi es la experiencia misma de la manifestación de la Luz Divina. Cuando esta manifestación ocurre, se producen diversos fenómenos psicofísicos y espirituales, como la sensación de unidad, una sensación de plenitud con todas las cosas; éxtasis, alegría sin causa y dicha.

Y además de los fenómenos extrafísicos, se producen también los llamados efectos secundarios, como: viajes astrales, telepatía, sanación, clarividencia, percepciones extrasensoriales, entre otros.

En otras palabras, esta energía de alguna manera fortalece los chakras y, por ello desarrolla ciertas facultades extra-normales, también llamadas en el cristianismo: los dones del Espíritu.



Moksha

Moksha es una palabra sanscrita que significa "liberación espiritual", es la liberación de la ilusión del ego, la liberación de la dualidad y la sensación de separación.

Cuando la separación sujeto-objeto cesa, o como diría Krishnamurti, el cese de la separación entre el observador y lo observado, este estado de moksha se vuelve permanente, pero el samadhi no.

El samadhi comienza a manifestarse y luego desaparece o disminuye en intensidad hasta casi cero.



Iluminación

La iluminación espiritual o despertar, se produce cuando se dan ambos: samadhi, que es el fenómeno de la experiencia de la iluminación misma.

Y también, después del samadhi, existe ese estado en el que la dualidad «yo-objeto» ya no existe.

En otras palabras, el centro del ser se altera por completo y deja de predominar un ego, un sujeto, una identidad, un personaje que actúe allí a nivel psicológico, aunque a nivel físico el ego funcional continúa actuando.



¿Por qué es tan importante que comprendas esto?

Porque si no comprendes la diferencia entre estos tres, es muy probable que seas engañado por algunos de esos gurús de internet o del Oriente.

Además, sin esta comprensión, puedes engañarte a ti mismo pensando que has alcanzado la iluminación sin verdaderamente haberla alcanzado.

En otras palabras, mientras haya un sujeto que identifique y experimente la experiencia, no hay iluminación.

La iluminación solo ocurre cuando, después del samadhi, existe un yo que se siente iluminado o despierto.

En resumen, para ser claros, samadhi es la experiencia, el fenómeno en sí mismo, lo que la gente generalmente llama epifanía.

Moksha es lo que queda después de que el samadhi pasa, disminuya en intensidad o desaparezce. Moksha es lo que queda: las transformaciones permanentes que el samadhi causó en la mente humana, con la extinción del sentido del yo psicológico.

Y la iluminación es cuando ambos ocurren.






OBSERVACIONES

Yo en resumen digo que samadhi es un orgasmo espiritual que se produce cuando cierta cantidad de energía divina implosiona en tu interior.

Moksha es cuando vas tomando conciencia de las verdades divinas, por ejemplo: que todo es uno, que el ego es una ilusión, que el mundo divino es la realidad más trascendental que existe, etc.

Y la iluminación es cuando esas verdades divinas se vuelven una realidad para ti.

Aunque hay algunos instructores que invierten moksha con iluminación, así es que no se peleen con los términos y mejor presten atención al proceso de despertar espiritual que se va produciendo.

Este puede efectuarse paulatinamente o íntegramente, lentamente o rápidamente.










No hay comentarios.:

Publicar un comentario