LA ELABORACIÓN DE LA DOCTRINA SECRETA CONTADA POR ALFRED SINNETT



El señor Alfred Sinnett en su libro "Incidentes sobre la Vida de Madame Blavatsky" mencionó lo siguiente acerca de la elaboración de "La Doctrina Secreta":


Lo que dijo el Maestro de Blavatsky de que ella estaría "ocupada de otras cosas" durante su retiro en Alemania, en lugar de escribir historias y artículos sociales para revistas rusas fue plenamente confirmado. 

En los últimos tres meses de 1885, ella comenzó a recibir la inspiración oculta, o como la llamen personas más o menos familiarizadas con las circunstancias de su vida superior, necesaria para la producción del libro largamente prometido sobre la Doctrina Secreta.

Este libro fue anticipado por noticias en la revista "The Theosophist" ya a principios de febrero de 1884. Se propuso entonces que la obra fuera una nueva versión de "Isis Develada" con una nueva organización del tema, ampliaciones importantes y abundantes notas y comentarios; y la intención inicial de la Sra. Blavatsky había sido que se publicara en partes mensuales, comenzando en marzo de 1884 o, si no se podía conseguir una fecha tan temprana, en junio.

Sin embargo, la visita de Madame Blavatsky a Europa, en la primavera de ese año, interfirió con esa empresa, y en Europa las múltiples exigencias que se le hicieron sobre su tiempo se interpusieron fatalmente en su camino.

Luego, en el verano de 1884, estalló el "escándalo Coulomb", y con todas sus exasperantes consecuencias hizo que a Blavatsky le fuera imposible comenzar una tarea que exigía una dedicación constante y prolongada, concentración de propósito y algo así como tranquilidad mental. 

El proyecto de "La Doctrina Secreta" seguía intacta en septiembre de 1885, cuando mi esposa y yo vimos a Blavatsky en Alemania. La encontramos viviendo modestamente, pero en comodidad y tranquilidad, animada en ese momento por la compañía de su tía, la Sra. Fadeeff, a quien sentía un profundo apego.

Naturalmente, Blavatsky estaba hirviendo de indignación por los agravios que había sufrido a manos del comité de la SPR, aun cuando el cruel y calumnioso informe del señor Hodgson, en el que pretendían haber basado sus conclusiones, no había sido perfeccionado del todo. 

En general, sin embargo, parecía tener mejor salud y ánimo de lo que esperábamos, y algunos síntomas premonitorios indicaban que la preparación de "La Doctrina Secreta" podría ponerse en marcha en breve. 

Aproximadamente un mes después de nuestro regreso a Londres en octubre, recibí una nota de la Sra. Blavatsky, en la que escribió:

« Estoy muy ocupada con "La Doctrina Secreta". Lo ocurrido en Nueva York [refiriéndose a las circunstancias en las que se escribió "Isis Develada"] se repite, solo que mucho más claro y mejor., por lo que empiezo a pensar que esta nueva obra nos reivindicará.

¡Qué imágenes, panoramas, escenas, dramas antediluvianos, con todo eso! Nunca vi ni escuché nada mejor. »


A principios de diciembre recibí una carta de la condesa Wachtmeister, quien se encontraba de visita con Madame Blavatsky.

La condesa es una dama inglesa, aunque ella ostenta un título extranjero, dotada de facultades clarividentes de alto nivel, lo que la aleja por completo del alcance de los torpes fragmentos de evidencia materialista con los que los enemigos más obtusos de la causa teosófica atacaban con tanta avidez a su  confiable y estimada amiga.

La condesa me escribió:

« "La Doctrina Secreta" contiene una traducción de [ciertos escritos ocultistas desconocidos para el mundo]. Actualmente, el público solo tiene una vaga idea de su verdadero significado, pero con el paso de los años, penetrará más profundamente en los corazones de los humanos. »  

Y nuevamente, quince días después, ella me escribió:

« Considero un gran privilegio poder presenciar la maravillosa manera en que se está escribiendo este libro. »

(Capítulo 10)












No hay comentarios.:

Publicar un comentario