DIFERENCIA ENTRE ILUMINACIÓN Y DESPERTAR (Explicación de Alsibar)



Alsibar es un investigador brasileño que a estudiado mucho a los guías espirituales, y él publicó en portugués este video donde diserta acerca de la separación que hacen algunos buscadores e instructores entre iluminación y despertar:



 


Y a continuación se los traduzco y resumo:


¿Existe realmente alguna diferencia entre la iluminación y el despertar? Hoy vamos a hablar de eso.

Desde hace un tiempo, he escuchado hablar de la división entre el despertar y la iluminación. Me sorprendió mucho la primera vez que lei eso. La sensación de extrañeza se debió a algo que no tiene sentido para mí.

El gran problema es que si separo la iluminación del despertar, entonces muchos que se consideran despiertos no buscarán la iluminación. Y la persona que se considera que ya está iluminada siente que tiene una especie de estatus superior en relación con los demás. Bueno, entonces, es un concepto muy peligroso que puede engañar a mucha gente.

Analicemos primero un poco la historia de esta palabra. El más famoso iluminado ha sido Siddhartha Gautama, más conocido como El Buda. Para quienes no lo sepan, Buda significa despierto e iluminado, significa ambas cosas. Basta con hacer una búsqueda rápida en Google o en libros de autores reconocidos sobre ese tema para confirmalo.

Entonces no tiene sentido decir que Buda es despierto pero no iluminado, o que está iluminado pero no despierto. Y él es el más conocido, pero la palabra Buda es un título, no un nombre; y ha habido varios Budas, Siddhartha Gautama fue solo uno de ellos.

Aprendí esto desde los doce años, y por consiguiente no me parece lógico dividir el despertar de la iluminación  debido a que una persona despierta es una persona iluminada.


Algunas personas dicen que llegan a despertar porque ven el sistema, la matrix, las teorías de la conspiración, la quinta dimensión, los platillos voladores y cosas por el estilo. Pero eso no es un despertar, y no soy yo quien lo dice, y esto proviene de una larga tradición, una larga historia. Desde Siddhartha Gautama, el Buda, el gran iluminado despierto, y quizás la gente piense que el despertar es algo llamado religión. Pero en ese sentido despertar es dejar de aceptar una creencia.

Por ejemplo despertar en ese sentido es ver el condicionamiento. El condicionamiento no es solo lo que imponen otros, sino que lo que ellos mismos se imponen; y no es bueno.

Entonces,

¿Qué es el despertar?

Haciendo un análisis muy simple, despertar es tomar conciencia de algo; y en ese sentido, todas las personas están despiertas porque todos han despertado a alguna verdad.

Bueno, entonces no tiene sentido decir que yo logré el despertar mientras que otras personas que, por ejemplo, pertenecen a religiones tradicionales, no están despiertas, ya que todas las personas, en algún momento de sus vidas despiertan a alguna verdad. Eso es cierto, es imposible que alguien no haya despertado a alguna verdad.

Madurar, crecer, es despertar. Uno puede despertar a la verdad sobre alguna religión, pero luego entrar en otra. Uno puede haber despertado a la verdad en relación con algún comportamiento y haberse convertido en un caduceo.

Uno puede haber despertado, o sea tomar conciencia del mal funcionamiento de la política, o de algunos errores. Los defectos de la educación o de la sociedad.

Otro ejemplo, quienes dejaron las drogas y se adentraron en una religión tradicional despertaron a la necesidad de dejar las drogas, y vieron en esa religión una forma de fortalecerse y tener la fuerza para abandonar las drogas. Así que hubo un despertar.

Despiertas a algo, a alguna verdad. Y luego, por ejemplo, cuando despiertas a la verdad sobre la pasión, diré sobre los celos, sobre la actividad en sí, y te liberas de ella. Bueno, entonces, y eso fue un despertar.

Y cuando te das cuenta de que no necesitas someterte a un trabajo con el que no te identificas, eso también es un despertar. Cuando te das cuenta de que si usas tu mente para lograr tus metas. Si persigues tus anhelos, los alcanzarás, pero todas serán realizaciones iguales y posiblemente te traerán mucho sufrimiento. Esto también es el despertar.

Así que, siempre que descubres o comprendes una verdad, hubo un despertar. Y entonces, y creo que difícilmente puedo encontrar un adulto que no haya despertado a alguna verdad.


¿Y el despertar espiritual?

Es extraño que algunas personas parezcan ver el despertar solo en individuos más espirituales que están más libres de las religiones tradicionales, pero eso no es así. En todas las religiones, hay personas muy espirituales y personas que están despertando.

En resumen, todos están pasando por un proceso de despertar, y todos están despertando. Pero hablando específicamente de este término usado en el budismo, el hinduismo, despertar es cuando despiertas a la realidad divina.

Y Krishnamurti también utiliza esa palabra, pero en el sentido que cuando despiertas comprendes la verdad sobre los mecanismos, los movimientos y las limitaciones, el funcionamiento del dolor. Eso para él es despertar.



Conclusión

El despertar y la iluminación no tienen ninguna diferencia, por eso no tiene sentido separarlos. Así que tengan cuidado de no confundir las cosas y es bueno que pongamos cada cosa en su lugar, porque de lo contrario todos se confunden.

Entonces nunca más digan que el despertar es una cosa y la iluminación es otra que no lo es. Investiguen y profundicen el sentido de lo que realmente significa. Y cuando despierten para comprender y ver directamente la naturaleza ilusoria del yo, comprenderán que eso es despertar espiritual.

La iluminación surge tras ese despertar, eso es todo, surge, lo cual es un espacio de comprensión sobre el yo, en verdad, la verdadera naturaleza del yo.

El anhelo es un estado alterado de conciencia que realiza una especie de escaneo cerebral y transforma otro cerebro, transforma estructuralmente las células cerebrales. Bueno, y cuando el tomate desaparece, lo cual puede durar semanas, meses, cuando el anhelo desaparece, la persona ya no es la misma porque no hay nada, o el gran sitio web

El Despertar la transforma para siempre, extingue para siempre la sensación del yo, la sensación de separación. Así que el despertar es la liberación de los sentidos y de los ojos para ser una entidad separada.

En palabras de Krishnamurti sería ese estado en el que ya no hay separación entre el observador y lo observado, y eso es lo que tenía que decirles hoy. Espero que lo hayan disfrutado y gracias. Que estén en paz y hasta la próxima.







DEBATE

En los comentarios de otro video, se produjo la siguiente discusión:


Fabricia: En mi opinión, no existe un grado de iluminación, sino un grado de despertar, porque el despertar precede a la iluminación.

El despertar es el conocimiento de quiénes somos, y sin despertar, no hay iluminación.

El despertar es gradual y requiere una inmersión interior, y la iluminación tarda en llegar.

Conocerás la verdad, y la verdad te hará libre.

¿Qué verdad es esta?

La verdad de quiénes somos, y sin esta verdad, los seres no llegan a ninguna parte.


Alsibar: Hola Fabrícia, me parece una división extraña, yo no lo veo así, para mí el despertar y la iluminación son lo mismo, pero respeto tu opinión. Abrazos.


Fabricia: Yo también respeto tu opinión, pero para mí hay una diferencia: el despertar es el conocimiento de quiénes somos, y la iluminación es traer luz, ¿verdad?

Y no hay forma de traer luz sin estar lleno de ella. Mucha gente cree estar iluminada porque está llena de teorías, compartiendo las enseñanzas de los maestros con otros, pero no vive su propio camino.

Las teorías no iluminan, incluso pueden ponernos en un camino único para cada uno.


Alsibar: Reflexiona lo que escribiste: ¿el despertar es el conocimiento de quiénes somos y la Iluminación es traer luz?


Fabrícia, quien despierta, naturalmente, se ilumina a sí mismo y al mundo. El primer despierto en la historia, en este sentido, fue Buda. Buda significa: el despierto, el Iluminado.

¿Despertar a qué y de qué?

Del sueño de la ilusión y la ignorancia. Quien despierta está iluminado y quien está iluminado, despierta. Son sinónimos. Pero no necesitas creerme. Busca al verdadero "despierto/Iluminado" y podrás ver la Verdad por ti misma. Abrazos y quédate en paz.


Fabricia: Eso dije, que con el despertar llega la iluminación, no al revés.

Buda alcanzó la iluminación tras despertar, dejarlo todo atrás y ahondar en su interior. Pasó 40 años meditando bajo un árbol.

Y respecto a lo que dices de que despertar es sinónimo de iluminación, no es cierto; son cosas diferentes. Solo pregunta y lo verás.

No estoy aquí para tener razón, sino para compartir mi comprensión.

Y respecto a buscar un maestro, como sugeriste, sí escucho sus enseñanzas, pero estas se basan en sus vidas, a las que respeto mucho. Pero yo soy mi propio maestro, y Dios me dio el discernimiento y la sabiduría para recorrer mi propio camino, porque a donde quiero ir, solo yo puedo ir; mi camino es solo mío.

Los maestros nos traen las llaves para que podamos abrir las puertas que están cerradas en nuestro interior.


Alsibar: Fabricia ya dije lo que tenía que decir. Gracias por participar.


Brenda: ¿Niveles de despertar o iluminación? En mi opinión, es lo primero y lo más difícil... pero es posible cuando conectamos con quienes ya se han liberado...






OBSERVACIONES

Cuando hay debates espirituales, yo preconizo que primero hay que definir los términos que se utilizan, porque en función del sentido que se les adjudique, las discusiones van a ser diferentes.

Por ejemplo, en este caso si consideramos que el despertar espiritual es cuando te vas haciendo cada vez más consciente de las realidades espirituales, y la iluminación espiritual es cuando cada vez vas siendo más iluminado por las verdades divinas; entonces despertar e iluminación son lo mismo.

Ahora bien, si la iluminación espiritual la defines de otra manera: como recibir la luz divina, entonces despertar e iluminación no son lo mismo pero si están estrechamente correlacionados porque mientras más despiertas espiritualmente, más recibes la luz divina.

Pero si la palabra despertar la defines como tomar conciencia de alguna realidad que no sea espiritual, como por ejemplo que la sociedad está estructurada para mantener sometida a la población, entonces despertar e iluminación expresan nociones diferentes.










No hay comentarios.:

Publicar un comentario