CRÍTICA DE JEFFREY MASSON A PAUL BRUNTON




(Nota: no sé quién es el autor de este artículo.)

La contribución de Paul Brunton para el mundo buscador de espiritualidad es muy valiosa. Personas de todo el mundo han consultado durante mucho tiempo el libro de Paul Brunton, "La India Secreta" que fue fundamental para la fama de Sri Ramana Maharishi y Meher Baba.

(Observación de Cid: parece que Ramana Maharishi si estuvo iluminado, pero en cambio Meher Baba –al igual que la inmensa mayoría de gurús orientales y occidentales– fueron embusteros.)


Este libro fue el mayor éxito de ventas de todos los tiempos en su momento y continúa vendiéndose hoy en día.

En las décadas de 1940 y 1950, Brunton vivió con Jeffrey Moussaieff Masson, hijo de un amigo judío estadounidense.

Los padres de Masson se encontraban entre los discípulos más cercanos de Brunton.

Posteriormente Masson publicó unas memorias de su infancia, titulada: "El gurú de mi padre: un viaje a través de la espiritualidad y la desilusión".

Inicialmente influenciado por Brunton, Masson se fue desilusionando poco a poco.

Según Masson, Brunton lo eligió como posible heredero de su reino espiritual.

En 1956 Brunton decidió que una tercera guerra mundial era inminente y los Masson se mudaron a Montevideo, que se consideraba un refugio seguro.

Desde Uruguay, Masson respondió a la solicitud de Brunton de estudiar sánscrito en Harvard. Brunton no se mudó a Sudamérica, sino que vivió un tiempo en Nueva Zelanda.

Posteriormente Masson dominó el sánscrito y se dio cuenta de que Brunton no tenía la misma facilidad con el idioma que él afirmaba tener.

Los libros de Paul Brunton aún pueden leerse con mérito, pero nadie debería ignorar la exposición de Masson simplemente aceptando su escritura como criterio en nuestra búsqueda de la verdad. Antes de que algo pueda aceptarse como verdad, todo debe verificarse.


Yo compré el libro "El gurú de mi padre" no porque me interesara Paul Brunton (no soy de ese tipo), sino porque me intrigaba Jeffrey Masson.

Después de leer tres de sus controvertidos libros de psicología, quise saber qué lo inspiró a desafiar a una de las leyendas de nuestro tiempo: Sigmund Freud.

Su libro no solo respondió a esa pregunta, sino también a varias otras que ni siquiera me había planteado.

Este libro, a diferencia de otros de Masson, es una memoria personal. Relata la extraña y prolongada relación que la familia Masson mantuvo con su "gurú", Paul Brunton.

Por razones no del todo claras, aunque insinuadas irresistiblemente, el padre de Masson "adoptó" a Brunton, invitándolo a su casa y convirtiéndose en su discípulo.

Con el tiempo todos los miembros de la familia adoptaron el "Camino de la Iluminación" enseñado por Brunton.

Finalmente, la relación de la familia con Brunton resultó desastrosa, con pérdidas económicas, una apresurada partida a Uruguay para evitar la "Tercera Guerra Mundial" y el distanciamiento permanente del tío de Masson; Bernard.

Si bien es cierto que tener un gurú vivo como Brunton no fue tan perjudicial como unirse a los seguidores del reverendo Moon o seguir a Jim Jones a Sudamérica, Masson señaló algunas similitudes.

En su epílogo, Masson escribe:

« Profundizar en la estructura de una tiranía es comprender algo fundamental sobre todas las formas de opresión: el totalitarismo. Al igual que otros sistemas autoritarios, que exigen la suspensión y supresión de la indagación crítica, este exige una sumisión incondicional a una estructura jerárquica rígida, que gira en torno al culto a la personalidad y que genera invasiones y abusos personales. »


Este fue el objetivo de las memorias de Masson, y explica plenamente por qué primero se unió al culto freudiano del psicoanálisis, pero por qué posteriormente lo rechazó.

En Freud, Masson vio un reflejo del atractivo de Brunton, pero se vio incapaz de reprimir su capacidad crítica una vez más.

Un manipulador en la vida de Masson (Paul Brunton) ya fue suficiente y no quiso de un segundo (Sigmund Freud).

Podemos y debemos aplicar la lección de Masson siempre que nos encontremos con alguien que nos exige suprimir las preguntas, ya sea un sacerdote o un presidente.

Estos "gurús", según Masson, siempre nos llevan del camino de rosas al desastre. Es una lección importante para tener presente, y la experiencia personal de Masson la demuestra ampliamente.


(Fuente: https://alsibar.blogspot.com/2014/01/as-criticas-de-paul-bruton-ao-sabio_30.html)





OBSERVACIÓN DE CID

Por lo visto Paul Brunton también tuvo su lado oscuro, y es por eso que siempre les recomiendo que no se fanaticen con ningún instructor espiritual, sino que tomen lo bueno y desechen lo malo que hay en ellos.










No hay comentarios.:

Publicar un comentario