Ya he investigado lo suficientemente a George Gurdjieff para poderles dar una valoración preliminar sobre él.
Pienso que Gurdjieff tuvo su lado bueno y su lado malo.
Su aspecto bueno es que de joven buscó obtener conocimientos a través de diversas enseñanzas místicas (entre ellas estuvo el sufismo, el gnosticismo y el budismo).
Y también a partir de toda esa búsqueda Gurdjieff elaboró una enseñanza (conocida como El Cuarto Camino) que él difundió para ayudar a las demás personas para que se desarrollaran espiritualmente.
Pero desafortunadamente las tradiciones religiosas y místicas que Gurdjieff encontró no son perfectas, sino que dicen una mezcla de verdades con mentiras. Y para empeorar el asunto Gurdjieff no las comprendió bien por lo que seguido las transmitió parcial e incorrectamente.
Y parece que también algunas de esas enseñanzas que Gurdjieff adoptó de plano son charlatanería, por ejemplo algunos investigadores dicen que el eneagrama es un fraude, pero como yo todavía no he indagado al respecto, no se los puedo asegurar.
Y para empeorar todavía más el asunto, Gurdjieff a su "Cuarto Camino" le añadió muchos inventos y creencias suyos, los cuales seguido son incorrectos.
El resultado es que la enseñanza que Gurdjieff transmitió es fragmentada, muy incompleta, algunas cosas son correctas, pero muchas son falsas.
Y es por eso que yo les recomiendo que si lo quieren estudiar, lo hagan con cautela porque su enseñanza es una mezcla de verdades y mentiras.
En cuanto al aspecto malo de Gurdjieff resulta que él tenía una personalidad bastante oscura: era manipulador, controlador, confuso, abrupto, dictatorial, mujeriego (se estima que tuvo al menos siete hijos con diferentes mujeres), muy ávido por el dinero y la buena vida.
Y también le gustaba desquiciar a sus discípulos y explotarlos laboralmente. Sus defensores dicen que él lo hacía para mejorarlos, pero a mí eso me suena a un vil pretexto y que en realidad Gurdjieff era sádico, abusivo y agresivo.
Su instituto se asemejó mucho a una secta, y los datos históricos muestran que la mayoría de sus alumnos terminaron mal y muy perdidos en su búsqueda espiritual.
Pero a pesar de sus fuertes defectos, parece que Gurdjieff si fue un buscador sincero y al final de su vida aceptó que su método para alcanzar la iluminación espiritual no funcionaba, y también él se arrepintió por el daño que le hizo a sus seguidores.
O sea que si fue un instructor honesto, no fue un embustero como tantos gurús que abundan, pero Gurdjieff está muy lejos de ser entre los mejores guías espirituales.
¿Entonces por qué tiene tanto prestigio?
Porque hay muchos individuos que hacen todo un trabajo de proselitismo hacia él, queriéndolo mostrar ante el público como "¡El más gran maestro espiritual que ha conocido occidente en los últimos siglos!"
Pero por todo lo que les acabo de mencionar, considero que eso no es cierto.
_ _ _
Por el momento esa es la conclusión a la que he llegado, y en función de lo nuevo que vaya estudiado, esa conclusión se acentuará o cambiaré de opinión conforme lo que siga descubriendo; ya les iré diciendo en función de hacia donde me lleve mi Investigación.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario