GURDJIEFF EXAMINADO POR ALSIBAR




Alsibar es un terapeuta brasileño que ha estudiado mucho a los guías espirituales y sobre George Gurdjieff, él comentó lo siguiente:



Gurdjieff fue un gran líder y difusor de las enseñanzas espirituales de las sociedades secretas con las que él había tenido contacto, pero no era un “despierto”. Y si lo fue, cayó y se corrompió en el camino.

Sus acciones estaban lejos de demostrar lo que predicaba. Él mismo confesó haber utilizado sus poderes de telepatía e hipnosis para obtener ventajas personales y seducir mujeres.

Al final de su vida se arrepintió, entró en una crisis existencial y acabó teniendo un final trágico.

Su vida y sus enseñanzas influyeron en muchas personas, incluido Osho. Fue un gran divulgador de las Verdades Eternas pero éstas no eran suyas y él mismo no pudo vivirlas.



Gurdjieff a pesar de sus errores y fracasos personales, en el fondo era alguien que creía en lo que predicaba y tenía un deseo sincero de encontrar la Verdad.
 
Al final de su vida, Gurdjieff hizo declaraciones y exabruptos muy reveladores: aceptó su impotencia y el fracaso del sistema que él mismo había enseñado. Y por ese acto de honestidad y valentía lo admiro.
 
Pero a pesar de su sinceridad, sus discípulos continuaron enseñando lo que el propio Gurdjieff no creía al final de su vida. De hecho, el sistema de Gurdjieff es incompleto y defectuoso. Un gran fracaso. Así lo dijo el propio Gurdjieff y su discípulo más famoso: Ouspensky.



Gurdjieff fue un gran maestro, de eso no hay duda. Sin embargo, se perdió en el camino. Presentó al mundo una verdad fragmentada que no llevaba a ninguna parte. Su último libro de la serie “Sobre todo y todas las cosas” es el relato de un hombre confundido, arrepentido y angustiado. Un arrebato de un moribundo al borde de la muerte.
 
Gurdjieff se perdió. No sólo él, sino todos sus seguidores, desde Ouspensky, pasando por J. G Bennet, hasta Rodney Collin. Este último se volvió loco y se suicidó. Según trascendió, estaba obsesionado con la idea de “la muerte consciente como camino directo al Despertar”, lo que lo llevó a saltar desde lo alto de la torre de una iglesia en Perú.
 
Ouspensky, después de separarse de Gurdjieff, se encontró perdido y sin rumbo. Terminó involucrándose en experiencias psicodélicas, principalmente mezcalina. En cuanto a su propio desarrollo espiritual, fue un gran fracaso. Descubrió demasiado tarde que el sistema de Gurdjieff era un callejón sin salida. Sus últimas palabras fueron:
 
       - “Abandono el sistema. ¡Empieza de nuevo contigo mismo!“
 


 
 
Alsibar también escribió los siguientes artículos::
 
 




Y publicó en portugués los siguientes videos sobre Gurdieff:



 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 





LA SITUACIÓN DE BLAVATSKY EN 1889 CONTADA POR WILLIAM JUDGE



Entre 1884 y 1886 Blavatsky sufrió fuertes ataques por parte de varios de sus enemigos (los misioneros, los Coulomb, Richard Hodgson, la SPR, etc.) que la dejaron muy afectada, pero a pesar de ello Blavatsky siguió luchando para difundir las enseñanzas teosóficas.


Y William Judge quien la fue a visitar a Londres en 1889, cuando él regresó a los Estados Unidos relató lo siguiente sobre Blavatsky:


El siguiente texto es la primera parte de un artículo que se publicó en el periódico The New York Times el 6 de enero de 1889, en la página 10:
 
 
 
 
Blavatsky aún vive y la Teosofía se encuentra en un estado floreciente
 
Las últimas noticias del mundo del ocultismo:
Blavatsky y sus Mahatmas
 
 
El señor W.Q. Judge es el jefe de las organizaciones teosóficas de los Estados Unidos, así como presidente de la Sociedad Teosófica Aria local de Nueva York, y editor de la revista teosófica The Path.
 
Él acaba de regresar de un viaje a Inglaterra y Alemania en beneficio de las organizaciones en las que tiene tanta prominencia. En Londres, por supuesto, su principal asunto fue con la señora H.P. Blavatsky, a quien se considera con justicia la cabeza de toda la enseñanza y organización teosófica fuera de la India y el Tíbet, o como ella modestamente prefiere que se la considere: la portavoz y representante de los Maestros o Mahatmas, que sistemáticamente se recluyen en algún lugar del Oriente, fuera del conocimiento público.
 
 
« La señora Blavatsky –dijo el señor Judge en una conversación que mantuvo después de su regreso– vive con la condesa Wachtmeister (quien es la viuda de un conde sueco que fue embajador en la corte de St. James) en Holland Park, Londres, y se dedica a las más arduas labores en favor de la causa de la teosofía. Casi nunca sale de casa, y desde las seis y media de la mañana hasta la tarde está constantemente ocupada escribiendo artículos para su revista 'Lucifer', u otras publicaciones teosóficas, respondiendo a los corresponsales y preparando el material para los próximos volúmenes de su gigantesca obra, 'La Doctrina Secreta'.
 
Por la tarde recibe muchas visitas de todo tipo: investigadores, críticos, escépticos, curiosos, amigos, y todos son recibidos con tal gracia encantadora, amabilidad y sencillez que todos se sienten como en casa con ella.
 
A las diez en punto, generalmente todos, salvo los amigos íntimos, se han retirado, pero se quedan una o dos horas más tarde.
 
A pesar de que la señora Blavatsky ya ha pasado el vigor de la mediana edad y desde hace casi tres años vive al borde de la muerte y desafiando a los principales médicos de Londres, que la abandonaron hace mucho tiempo por considerarla incurable de una enfermedad renal mortal que podía matarla en cualquier momento, nunca parece cansada, sino que es la líder animada de la conversación, hablando con igual facilidad en inglés, francés, italiano y ruso, o pasando al sánscrito y al indonesio según lo requiera la ocasión.
 
Ya sea trabajando o hablando, parece estar constantemente enrollando, encendiendo y fumando cigarrillos de tabaco turco.
 
En cuanto a su apariencia personal, apenas parece haber cambiado en absoluto con respecto a lo que era cuando estuvo en este país hace varios años, excepto que tal vez se ha vuelto un poco más corpulenta.
 
Las características que se aprecian en su rostro son una mezcla de energía y gran bondad. Al mirarla, uno puede darse cuenta fácilmente de que es exactamente el tipo de mujer que haría lo que hizo hace una docena de años cuando vino aquí desde Francia.
 
 
Me acuerdo de una anécdota:
 
Ella iba a partir del puerto francés El Havre con un boleto de primera clase para Nueva York y sólo dos o tres dólares de sobra (porque nunca lleva mucho dinero) y justo cuando estaba subiendo a bordo del vapor, vio a una mujer pobre acompañada de dos niños pequeños que estaba sentada en el muelle llorando amargamente.
 
    -  “¿Por qué lloras?”, Blavatsky le preguntó.
 
La mujer le respondió que su marido le había enviado dinero desde América para que ella y los niños pudieran reunirse con él. La mujer lo había gastado todo en la compra de billetes de tercera clase que resultaron ser falsificaciones sin ningún valor. No sabía dónde encontrar al estafador que la había estafado tan cruelmente, y ella estaba completamente sin dinero en una ciudad extraña.
 
    -  "Ven conmigo", dijo la señora Blavatsky
 
E inmediatamente fueron a ver al agente de la compañía naviera y lo convenció de cambiar su boleto de primera clase por boletos de tercera clase para ella, la pobre mujer y los niños.
 
Cualquiera que haya alguna vez cruzado el océano en tercera clase entre una multitud de emigrantes apreciará la magnitud de tal sacrificio para una mujer de sensibilidad refinada, y hay pocos, excepto la señora Blavatsky, que hubieran sido capaces de hacerlo.
 
 
Como dije, ella ha sido condenada a muerte durante tres años, pero no se tiene miedo de que muera antes de que su misión haya sido cumplida.
 
Dos veces antes, cuando estaba en la India, los médicos la abandonaron, y en cada ocasión le pusieron un límite de tiempo de sólo unos pocos días a su existencia, y sus recuperaciones fueron consideradas simplemente milagrosas.
 
En el momento en que estaba peor y parecía probable que muriera en el camino, ella se dirigió al norte de la India, y como se pensó que iba a ver a los Mahatmas en busca de socorro, varias personas que tenían un fuerte deseo de ver a esos misteriosos adeptos la siguieron y la vigilaron.
 
Pero en la ciudad de Darjeeling ella desapareció misteriosamente. La habían llevado allí y era inconcebible cómo pudo por sí sola, escabullirse, pero se había ido y eso fue todo lo que se pudo decir al respecto. Después de tres días regresó, aparentemente tan bien como siempre. Lo más que se dice acerca de cómo se efectuó la transformación en su condición lo da ella en “La Doctrina Secreta”, cuando dice:
 
"El sonido genera, o más bien atrae, los elementos que producen un ozono, cuya fabricación está más allá de la química, pero dentro de los límites de la alquimia. Puede incluso resucitar a un hombre o a un animal cuyo cuerpo vital-astral no haya sido separado irreparablemente del cuerpo físico por la ruptura del cordón magnético u ódico. Y como alguien que ha sido salvado tres veces de la muerte por ese poder, al escritor se le debe atribuir el mérito de saber personalmente algo sobre ello."
 
Las personas que no creen que exista un "cuerpo astral" o un "ozono" de esa clase pueden cuestionar su afirmación, pero los ocultistas y todos los que saben lo veraz que es como mujer le creerán.
 
Que ella recuperó la salud con una rapidez asombrosa es un hecho que no se puede negar. Y desde que está en Londres, los médicos se han sorprendido que siga viva. En primer lugar, dicen que la asombrosa cantidad de ácido úrico en su sangre debería haberla matado hace mucho tiempo, y si eso no fuera suficiente para hacerlo, los venenos mortales que le dieron en enormes dosis en el tratamiento al que se ha estado sometiendo últimamente deberían haber acabado con ella. Pero parece estar mejorando, y sin duda, si todo lo demás falla y su trabajo continúa siendo necesario, se salvará de nuevo como lo fue antes.
 
 
Actualmente, la señora Blavatsky rara vez da alguna manifestación de sus poderes ocultos, excepto a sus amigos íntimos; pero yo tuve, mientras estuve allí, varias evidencias de que ella puede hacer cosas completamente inexplicables por cualquier ley de la ciencia "exacta".
 
Por ejemplo hace dos años perdí, aquí en Nueva York, un documento que me interesaba mucho. No creo que nadie más que yo supiera que lo tenía, y ciertamente no le mencioné a nadie que lo había perdido. Pero una noche, hace poco más de quince días, mientras estaba sentado en el salón de la señora Blavatsky con el señor B. Keightley y varias personas más, pensé en ese documento.
 
Entonces la señora Blavatsky se levantó, fue a la habitación contigua, y al regresar casi inmediatamente me entregó una hoja de papel. La abrí y descubrí que era un duplicado exacto del documento que había perdido dos años antes. En realidad era una copia facsímil, como reconocí de inmediato. Le di las gracias y ella dijo:
 
    -  "Bueno, vi en tu cabeza que lo querías."
 
Sin embargo este acontecimiento no es algo que asombrara a nadie familiarizado con las leyes de la naturaleza tal como las comprenden los ocultistas, quienes entienden claramente cómo era posible la conciencia de mi pensamiento, cómo la reproducción de una cosa que una vez estuvo dentro de mi conocimiento era necesariamente un facsímil, y cómo esa reproducción podía efectuarse por un simple acto de voluntad de su parte, pero a los materialistas les resultaría difícil explicarlo de acuerdo con los hechos.
 
 
Otro ejemplo de sus facultades ocultas sucedió cuando una noche yo estaba hablando hasta muy tarde con un caballero en una casa distante de la de Mme. Blavatsky, él expresó su deseo de que yo, si tenía oportunidad, le preguntara su opinión, sin mencionar su nombre, sobre un tema que estábamos discutiendo.
 
Al día siguiente, cuando estaba hablando con ella, surgió el tema y comencé a ofrecer sus sugerencias, cuando ella me interrumpió, diciendo:
 
-        "No es necesario que me hables de eso porque estuve allí anoche y te escuché."
 
Y ella continuó repitiendo todo lo que se había dicho en mi conversación con ese caballero.
 
Por supuesto se puede decir que él le había informado con el propósito de engañarme, pero estoy bien seguro de que no fue así y que bajo ciertas circunstancias existentes eso hubiera sido prácticamente imposible. Sé que ella muy a menudo lee los pensamientos de las personas y les responde con palabras.
 
 
Los sonidos de la campana plateada en la corriente astral que tantas personas oyeron sobre su cabeza cuando estuvo aquí en Nueva York todavía continúan siguiéndola, y no hay duda para quienes conocen su vida y su obra de que ella recibe constantemente la ayuda más potente de los adeptos, particularmente de su maestro, el Mahatma Morya, cuyo retrato cuelga en su estudio y muestra un rostro indio oscuro y hermoso, lleno de dulzura, sabiduría y majestuosidad.
 
Por supuesto, no parece posible que él en el Tíbet responda instantáneamente, ya sea mediante una impresión mental o una nota "precipitada", a un interrogatorio mental que ella le hace en Londres, pero sucede que lo hace de todos modos.
 
 
 
Los amigos más íntimos en Londres de Madame Blavatsky son la condesa Wachtmeister, los Keightley, Mabel Collins –que está asociada con Blavatsky en la obra literaria de la revista Lucifer– y el doctor Ashton Ellis.
 
El señor A.P. Sinnett aparece de vez en cuando, y a pesar de las correcciones que Madame Blavatsky ha sentido la necesidad de hacer en su "Doctrina Secreta" de algunas cosas que el señor Sinnett puso en su libro "Buddhismo Esotérico", parece haber un buen ambiente cordial entre él y Mme. Blavatsky.
 
La revista Lucifer no creo que todavía sea rentable, es una cosa muy costosa de publicar y su circulación tiene un crecimiento necesariamente lento. Pero la "Doctrina Secreta" ha sido un enorme éxito. Su primera edición se agotó tan rápidamente como salió de la imprenta, y ya casi se agotó su segunda edición.
 
Tal demanda de una obra tan erudita, metafísica y en todos los aspectos abrumadora, demuestra que los que están más interesados en la teosofía pertenecen a la clase más culta e inteligente de la sociedad.
 
Se requiere que una persona tenga buenos conocimientos para leer ese libro con comprensión. Sin embargo, por abstruso, metafísico, erudito y brillante que sea, casi toda esa gigantesca obra ha sido dictada por la señora Blavatsky a un taquígrafo o hablada por ella en un fonógrafo del que ha sido reproducida directamente con muy pocas correcciones o alteraciones posteriores, si es que las hubo.
 
De hecho es sólo su charla, y leerla da una buena idea de su conversación sobre cualquier tema en el que "se descontrole". Si a veces tiene una duda o pregunta momentánea sobre una autoridad o cita, se la proporcionan de inmediato los Mahatmas con quienes está en constante comunicación. »










 
 
 

LAS EXPERIENCIAS QUE TUVO ANNIE BESANT CON EL ESPIRITISMO





Annie Besant antes de conocer a Blavatsky visitaba a los espiritistas. Esto lo señaló el señor William T. Stead, quien era el editor de la revista "The Pall Mall Gazette", y el cual narró lo siguiente al respecto:

« La agradable relación que yo había establecido con la señora Blavatsky tuvo unos resultados inesperados. Cuando su obra "La Doctrina Secreta" llegó a mi oficina del Pall Mall Gazette para que le hiciese una reseña de ella.

Pero a mí me pareció imposible dominar su contenido así que se la di a la señora Besant, quien durante algún tiempo había estado asistiendo a sesiones espiritistas, y ella misma estaba interesada en el otro mundo, y le pregunté si le interesaría hacer la reseña de esta obra.

De inmediato la señora Besant se aferró a la tarea, estuvo fascinada por su contenido, y cuando terminó de hacer la reseña me pidió si podía introducirla con la autora. Esto lo hice con gusto. Y fue a partir de esta introducción que data la última evolución en la carrera de la Sra. Besant. »
(H. P. Blavatsky the Secret Doctrine, Índex, Editado por Boris de Zirkoff, The Theosophical Publishing House, 1978, Vol. III, p.478)





Annie Besant conoció a Blavatsky en marzo de 1889 y se volvió su alumna, pero lastimosamente Blavatsky falleció dos años después el 9 de mayo de 1891, y a pesar que Blavatsky le había advertido a Besant de lo nocivas que son las sesiones espiritistas, Annie Besant las siguió visitando como lo atestiguó el teósofo Basil Crump:

« En 1892, el señor Basil Crump se acababa de afiliar a la Sociedad Teosófica y él estaba haciendo unas investigaciones de los fenómenos de una cierta médium de trance.

Él estaba presente en una sesión privada con esta médium en el estudio de un artista amigo suyo, a la cual llegó la señora Besant acompañada de otro miembro del Grupo Interno de HPB, la señorita Emily Kilinsburg, a fin de hablar con su difunta maestra.

Una entidad que se llamó a sí misma ‘Señora Blavatsky’ controló a la médium, y la señora Besant mantuvo una conversación con esa entidad.

Posteriormente cuando el señor Crump estudió las explicaciones de HPB acerca de los fenómenos espiritualistas, y su enfática negación de que el verdadero Ego inmortal jamás se comunica de esta manera, naturalmente se quedó sorprendido de que una de sus alumnas más letradas, pensara que existiese esa posibilidad y que perdiera su valioso tiempo asistiendo a sesiones espiritistas.

Pero ahora él ve que todo esto solo era un síntoma temprano de la asombrosa credulidad e ignorancia que tiene la señora Besant hacia el esoterismo, y que desde entonces ella ha seguido demostrado que sabe muy poco. »
(H.P.B. A Great Betrayal, A. Cleather, p.57-58, nota)



Observación

Yo concuerdo que Annie Besant era muy ignorante en asuntos esotéricos porque de lo contrario ella se habría dado cuenta del enorme charlatanismo de Charles Leadbeater.






En junio de 1894 Annie Besant se afilió a la Logia de Londres la cual era dirigida por Alfred Sinnett, pero desafortunadamente el señor Sinnett en ese entonces se había olvidado de la teosofía y se había inmiscuido enormemente con el espiritismo.

El señor Sinnett organizaba continuamente sesiones espiritistas donde él creía que se estaba comunicando con el maestro Kuthumi, cuando en realidad él se estaba comunicando con entidades astrales embaucadoras que se hacían pasar por ese maestro.

En su autobiografía Alfred Sinnett escribió:

« La señora Besant fue admitida a petición suya a las reuniones de nuestro grupo de la Logia de Londres en junio de 1894. Hasta ese momento no se habían desarrollado sus facultades psíquicas.

Charles Leadbeater era uno de los elementos más importantes en nuestro grupo — siendo Mary desde luego el otro. »
(p.48)


Observación

Mary era la médium que el señor Sinnett utilizaba en sus secciones espiritistas. Ahí fue donde Annie Besant conoció al nefasto Leadbeater quien terminó controlándola por completo.

Y Annie Besant estuvo asistiendo a esas sesiones espiritistas organizadas por Alfred Sinnett, no tengo claro hasta cuando pero en 1907 ella fue elegida como la nueva presidenta de la Sociedad Teosófica de Adyar y entonces ella se fue a vivir a la India.













LAS CURACIONES QUE HACÍA PACHITA EXPLICADAS POR EL NAHUAL DON JUAN MATUS




En su libro “El Conocimiento Silencioso” (1987) Carlos Castaneda relató que en una ocasión él se encontraba en la Ciudad de México y presenció una operación que efectuó la cirujana psíquica Pachita con un amigo de Castaneda.

Y Carlos Castaneda observó lo siguiente:
 
Ella utilizando un cuchillo de cocina, abrió la cavidad abdominal del paciente en la región umbilical, separó el hígado enfermo, lo lavó en un balde de alcohol, volvió a ponerlo en su sitio y cerró la abertura que no tenía ni una gota de sangre, con la mera presión de sus manos.
 
Varias personas que estuvieron presentes en la habitación en penumbra, presenciaron la operación. Algunos parecían haber sido invitados como yo, mientras que los otros parecían ser los ayudantes de la curandera.
 
Después de la operación hablé brevemente con tres de los invitados. Todos estaban de acuerdo en que habían presenciado lo mismo que yo. Cuando hablé con mi amigo, el paciente, me contó que él sólo había sentido un dolor constante, pero no fuerte, en el estómago y una sensación de ardor en el lado derecho.”
 
 

Y posteriormente cuando Castaneda le comentó ese acontecimiento a su maestro, Don Juan le dio la siguiente explicación:


« Le había relatado todo esto a Don Juan y hasta me atreví a dar una explicación cínica. Dije que, en mi opinión, la penumbra del cuarto se prestaba perfectamente para la prestidigitación, y que eso podría explicar el hecho de que vi los órganos internos fuera de la cavidad abdominal, enjuagados en el balde de alcohol.
 
Por otro lado, el impacto emocional causado por el dramático trance de la curandera, que también me pareció un truco, ayudó a crear entre los presentes una atmósfera de fe casi religiosa.
 
Pero de inmediato Don Juan señaló que esto era una opinión cínica en vez de una explicación cínica, pues no explicaba el hecho de que mi amigo se hubiera recuperado de su enfermedad.
 
 
Don Juan propuso entonces una explicación basada en el conocimiento de los brujos. Dijo que todo el acontecimiento se basaba en el hecho, incomprensible para la razón, de que la curandera fuese capaz de mover el punto de encaje del exacto número de personas en el cuarto. El único truco, si así se le podía llamar, era que el número de personas no excediera el que ella podía manejar.
 
Su dramático trance y el histrionismo consiguiente eran, según don Juan, o bien artificios conscientemente usados para atrapar la atención de los presentes o maniobras dictadas por el espíritu mismo, para ser usadas conscientemente. Como fuese, constituían el medio más apropiado para que la curandera pudiera fomentar la unidad de pensamiento necesaria para borrar dudas en los presentes, y así forzarlos a entrar en la conciencia acrecentada.
 
“Abrir el cuerpo con un cuchillo de cocina y extraer los órganos internos no fue prestidigitación”, afirmó don Juan, “fue algo auténtico y real, pero en vista de que ocurrió en la conciencia acrecentada, estaba fuera del criterio cotidiano”.
 
 
Yo le había preguntado a Don Juan cómo era posible que la curandera moviera los puntos de encaje de esas personas sin tocarlas.
 
Su respuesta fue que el poder de la curandera, ya fuera un don o un estupendo logro, era servir de conducto al espíritu. “Fue el espíritu y no la curandera”, dijo, “el que había movido esos puntos de encaje”.
 
"Cuando tú me contaste la historia de la curandera”, dijo don Juan, “te expliqué aunque tú no comprendiste ni una sola palabra, que el arte y el poder de esa mujer consistían en borrar las dudas de los presentes. Al hacer eso ella podía permitir que el espíritu moviera sus puntos de encaje. Y una vez que esos puntos estaban en una nueva posición, todo era posible. Habían entrado en el reino donde los milagros son cosas de todos los días”.
 
Don Juan aseguró que la curandera debía de ser también bruja. Dijo que si yo hacía un esfuerzo por recordar la operación, vería que ella había mostrado no tener compasión con los presentes, especialmente con el enfermo.
 
 
Le repetí lo que me acordaba de la sesión. Tanto el timbre como el tono de la voz, seca y femenina de la curandera, cambiaron dramáticamente cuando entró en trance. Su voz se volvió ronca y profunda, como la de un hombre. Fue esa voz la que anunció que el espíritu de un guerrero de la antigüedad precolombina se había posesionado del cuerpo de la curandera.
 
(Nota de Cid: se refiere al emperador azteca Cuauhtémoc.)
 
Y una vez que el anuncio fue hecho, la actitud de la mujer cambió dramáticamente. Estaba poseída. Absolutamente segura de sí misma procedió a operar con total certidumbre y firmeza.
 
 
“En vez de decir que tenía certidumbre y firmeza”, comentó Don Juan, “yo preferiría decir que esa curandera, a fin de crear un ambiente adecuado para la intervención del espíritu, no tuvo compasión”.
 
Don Juan aseveró que sucesos difíciles de explicar, como esa operación, eran en realidad muy simples. Lo que los tornaba difíciles era nuestra insistencia en analizarlos con pensamientos cotidianos, pero si no pensábamos, todo resultaba claro.
 
“¿Si no pensamos? Pero eso es absurdo, Don Juan” - dije con toda sinceridad.
 
Le recordé que él mismo exigía que todos sus aprendices pensaran en serio; hasta criticaba a su propio maestro por su flaqueza de pensamiento.
 
“Por supuesto que insisto en que todos cuantos me rodean piensen con claridad” -dijo Don Juan-. “Pero también explico, a quien me quiera escuchar, que el único modo de pensar con claridad es no pensar en absoluto. Yo creía que tú comprendías esa contradicción de la brujería”. »






OBSERVACIONES

En el blog les he mencionado que algunas de las explicaciones que dio el nahual Don Juan Matus me hacen considerar que tal vez ese nahual si existió debido a que él revela conocimientos esotéricos muy profundos que muy pocas personas conocen, y yo no percibo que Carlos Castaneda haya descubierto esos conocimientos por medio de sus investigaciones, por lo que entonces alguien con un profundo conocimiento oculto se los reveló.

Pero en cambio la explicación que Don Juan dio aquí la encuentro muy mediocre.


Primero porque se vuelve inverosímil que todo lo explique con el punto de encaje.

Para comenzar yo no estoy seguro de que el punto de encaje realmente exista porque solo Carlos Castaneda lo ha mencionado en su obra, y es extraño que nadie más en el mundo del ocultismo haya hablado al respecto.

Pero aún suponiendo que el punto de encaje si exista, no tiene sentido que todos los fenómenos paranormales se expliquen con esa estructura energética, ya que inicialmente Don Juan Matus dijo que puedes cambiar tu estado de conciencia moviendo tu punto de encaje.

Luego dijo que moviendo tu punto de encaje también puedes desplazarte hacia otros lugares, e incluso hacia otros planos de existencia.

Luego dijo que también podías cambiar tu apariencia y tomar la forma de un animal u otro ser vivo, o un elemento u otra forma, moviendo tu punto de encaje.

Y ahora resulta que también puedes abrir a un paciente, sacarle sus órganos internos, echarles alcohol a esos órganos, y volverlos a meter dentro de su cuerpo sin que el enfermo sienta un fuerte dolor; ¡y además se cure!  Y todo eso moviendo su punto de encaje y el de los testigos.

Simplemente eso ya es ilógico.

Me recuerda a los creyentes que todo lo explican atribuyéndoselo a Dios:

    -   ¿Quién creó el universo?  Fue Dios.
    -   ¿Quién creó la vida?  Fue Dios.
    -   Etc.

O a los materialistas que todo lo explican atribuyéndoselo al azar:

    -   ¿Quién creó el universo?  Fue el azar.
    -   ¿Quién creó la vida?  Fue el azar.
    -   Etc.

Pues aquí Don Juan todo lo explica atribuyéndoselo al punto de encaje...


Pero además resulta que Pachita fue una charlatana.

Y si yo que soy un simple estudiante de esoterismo me he dado cuenta que Pachita si era una embustera, no puedo creer que Don Juan Matus quien era todo un nahual no se diera cuenta de eso.

Y no me pueden argumentar de que Don Juan supuso que se trataba de una verdadera cirujana psíquica porque no he encontrado a ningún cirujano psíquico genuino, ya que todos han resultado ser unos charlatanes que aparentan abrir al paciente y utilizan órganos de animales para engatusar a la gente.

Y en los más de cuarenta años que he estado investigado, los únicos curanderos que tal vez si son genuinos no requieren abrir a los enfermos porque ellos los curan utilizando la energía, no sacando los órganos de su cuerpo.

En cuanto a la sanación del amigo de Castaneda, esta se explica por un fenómeno que se conoce como “curación milagrosa” y que se produce en algunos casos cuando el enfermo está tan convencido que ha sanado que realmente se cura sin la necesidad de una intervención médica.






CONCLUSIÓN

Me da la impresión que esta explicación en realidad la inventó Carlos Castaneda, y si realmente la dijo Don Juan, eso muestra un aspecto en donde ese nahual era muy ignorante.












 

LA MASONERÍA EXPUESTA POR JORDI WILD







Jordi Wild es un youtuber que ha publicado los siguientes videos acerca de la masonería:



 






 








OBSERVACIONES

En el primer video Jordi Wild entrevista a Pablo Salum quien es un activista que lucha contra las sectas, y quien sarcásticamente le dice que es masón porque un grupo que detecta a los masones así lo declaró debido a que algunos gestos que él hizo corresponden a los gestos que los masones utilizan. Lo cual muestra que algunos individuos exageran con la paranoia hacia los masones.

Y a la pregunta que Jordi le hace: ¿Los masones son un grupo coercitivo?

Mi respuesta es que en general no lo son, pero se han creado tantas ramas y muchas de ellas se han desvirtuado tanto que es posible que algunas logias si se hayan vuelto coercitivas.


En el segundo video Jordi Wild entrevista al coronel Pedro Baños quien es un experto en geopolítica, y concuerdo con él que existen dos masonerías: una semi-abierta que es la que la gente conoce, y otra más opaca de la que se sabe poco.

Y también que hay grupos de masones que si se han vuelto muy poderosos.