La enseñanza que impartió George Gurdjieff es conocida como 'El Cuarto Camino' y en una conversación que Krishnamurti tuvo con el medico psiquiatra Rubén Fieldana González en 1975 en Ojai, California.
Cuando el señor Fieldana le comentó:
- "Tengo muchas ganas de conocer al escritor Salvador Sendra y la maestra espiritual india Vimala Thakar, pero la gente del Cuarto Camino está intentando mezclar lo que dicen con lo que ellos mismos dicen, y están muy dispuestos a controlar las Fundaciones."
Krishnamurti le respondió:
- "Esto ha estado sucediendo todo el tiempo y no sólo con ellos, el Cuarto Camino es un camino de violencia que refuerza el ego y el deseo de controlar la vida y su curso."
Y en una conferencia que Krishnamurti dio en el parque Brockwood en Inglaterra el 4 de septiembre de 1980.
Cuando alguien le preguntó:
- "He sido miembro de un grupo de Gurdjieff. Creo que me ha proporcionado una base para comprender mejor lo que usted dice. ¿Debería continuar en dicho grupo para ayudar a otros, como me ayudaron a mí? ¿O este grupo contribuye a la fragmentación?
Krishnamurti contestó lo siguiente:
« Esta es una idea extraordinaria, la idea de ayudar a los demás, como si tuvieras comprensión, belleza, amor y verdad, todo el orden del mundo y esa inmensa sensación de plenitud. Si tienes eso, no hablas de ayudar a los demás.
¿Por qué queremos pertenecer a algo? ¿Pertenecer a alguna secta, grupo, religión?
¿Es porque nos da fuerza? ¿Es que no podemos estar solos?
La palabra "solos" significa "todos uno".
¿Necesitamos ánimo y que alguien nos diga que este es el camino correcto?
Quien pregunta dice: "Pertenecer a cierto grupo me ha ayudado a comprenderte".
¿Entender qué? ¿A mí?
Por favor, míralo. ¿Entiendes de qué estamos hablando?
¿Necesitamos intérpretes para entender de qué estamos hablando?
Ser amables, amar, no tener sentido de la nacionalidad.
¿Es necesario que alguien nos lo diga?
¿Por qué dependemos de otros, ya sea una imagen en una iglesia, un templo o una mezquita, o del predicador, de los psicólogos? ¿Por qué dependemos de otros?
Si dependemos psicológicamente de otros, nos convertimos en personas de segunda mano, que es lo que somos.
Toda la historia de la humanidad está en nosotros; la historia de la humanidad no está en los libros, excepto en las cosas externas; toda la historia está aquí. Y no sabemos leerlo.
¿Entiendes lo que digo?
Tú eres el libro, pero cuando lo lees como lector, no tiene sentido. Pero si eres el libro y el libro te muestra, te cuenta la historia, entonces no dependerás de nadie, serás una luz para ti mismo.
Pero todos esperamos una cerilla, el fuego de otro, para encender la luz. Quizás por eso están todos aquí. Y ahí radica la tragedia, porque no podemos ver con claridad por nosotros mismos.
Antes de ayudar a los demás, tenemos que ver con claridad. ¡Por Dios! Es como un ciego guiando a otro ciego. »
(Esto se transcribió en la pregunta 49 de la Segunda sesión de preguntas y respuestas públicas.)
Pueden ver la respuesta que dio Krishnamurti en este video:
CONCLUSIÓN
Krishnamurti era hostil hacia la enseñanza de Gurdjieff.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario