LA CONSTRUCCIÓN DE LAS PIRÁMIDES EXAMINADO POR MAURICIO SCHWARZ


 
 
El investigador Mauricio-José Schwarz Huerta publicó el siguiente video donde habla acerca de las construcciones de las antiguas pirámides:
 


 
 
 
 
 
 
 
OBSERVACIONES
 
Concuerdo con Mauricio Schwarz que la teoría que afirma que las antiguas pirámides fueron construidas por extraterrestres es la menos factible.
 
Pero en cambio estoy en desacuerdo con Mauricio Schwarz cuando él le quiere hacer creer a su audiencia que la construcción de las antiguas pirámides no tiene nada de extraordinario, porque si hay varios aspectos que no sabemos cómo los antiguos constructores lo lograron.
 
Por ejemplo el cofre que se encuentra en la Cámara del Rey de la gran pirámide de Guiza está cortado en un bloque sólido de granito rojo duro de manera tan precisa que su volumen externo es exactamente el doble que su volumen interno.
 
Yo desafío a Mauricio Schwarz y a los arqueólogos experimentales a que construyan un cofre similar utilizando las herramientas rudimentarias que tenían los antiguos egipcios.
 
Les puedo asegurar que no lo van a lograr porque incluso en la actualidad solo se puede construir un cofre similar utilizando las herramientas más avanzadas que los ingenieros han inventado, como son los taladros tubulares que pueden cortar el granito con una velocidad de perforación 500 veces mayor que los modernos taladros con punta de diamante.
 
¿Entonces cómo lo hicieron los antiguos egipcios?
 
 
 
 
 
 
 
 
En este otro video pueden ver otros ejemplos de hazañas tecnológicas que no se sabe cómo las lograron los antiguos constructores:
 
 

 
 
 
 
 
Todo esto nos indica que:
 
-        o los antiguos egipcios disponían de una tecnología que actualmente desconocemos pero que en ciertos aspectos era capaz de rivalizar con la tecnología moderna,
 
-        o la historia oficial que nos cuentan tiene grandes fallas.
  

Y yo pienso que ha de ser una combinación de esas dos posibilidades.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario