LAS DIFERENTES CÁBALAS QUE EXISTEN





La cábala más conocida es la cábala judía, pero existen también otros tipos de cábalas pertenecientes a otras culturas, y en este capítulo les voy a ir poniendo la información interesante que vaya encontrando.


Sobre este asunto el investigador de esoterismo Pascal Mk comentó lo siguiente:

« En la Edad Media surgió una relación entre el platonismo y la cábala judía con la Escuela de Gerona del siglo XII a XIII donde uno de sus principales exponentes fue Isaac ben Abraham Ibn Latif quien fue el autor que creó "Los Comentarios a la Creación" y ahí él habla de una cábala emanacionista donde también resalta el rabino Isaac Luria.

Pero en la segunda mitad del siglo XIII el epicentro de la intelectualidad abandonó Gerona para pasar a Barcelona donde se creó la escuela cabalística extática.

y en el Renacimiento surgió una cábala cristiana.





La cábala psicológica o aplicada

Actualmente la cábala está muy ligada a la psicología ya que es una cábala que busca interpretarse desde la psiquis humana, y por eso muchas veces se le denomina  "cábala aplicada", pero en realidad es una cábala reduccionista porque reduce lo místico y la revelación oculta a un mero comportamiento conductivista de la psique.

Y esto es muy importante de tenerlo en cuenta porque la cábala como una doctrina judía esotérica parte de una tradición mística religiosa, y en ese sentido no debería ser reducida a un simple planteamiento académico o una interpretación antropológica racionalista que funciona hoy muy bien, pero que a la larga eso genera un distanciamiento de la doctrina esotérica cabalística, y también del entendimiento de lo que es verdaderamente espiritual y místico. »





La cábala hermética

Un comentarista del blog llamado Ram me escribió lo siguiente:

« Contrariamente a lo que uno podría pensar, la cábala no es únicamente de los judíos, sino que es un conocimiento que proviene incluso de los antiguos Sumerios y Babilonios y que se ha ido pasando a lo largo de los años, y que en algún momento cierto grupo lo tomó como base de la religión judía.

(Observación  de Cid: esto es posible ya que Blavatsky explicó que la antigua enseñanza esotérica surgió del Oriente hacia Mesopotamia, luego a Egipto, y la cábala fue inicialmente enseñada por los sacerdotes egipcios a los ocultistas judíos.)

Les recomiendo que busquen información sobre la cábala hermética, la cual está libre del dogmatismo de la religión judía, y también es mucho más práctica y profunda que lo que se ve en la cábala judía.

Principalmente se puede estudiar a través de la tradición de conocimientos de la Golden Dawn o Aurora Dorada, quienes conjuntaron conocimientos dispersos en libros de Agrippa, Papus, Eliphas Levi, Salomón y otros autores y le dieron una construcción de estudio organizado.

Las órdenes que estudian esos conocimientos son la Golden Dawn (la de los Cicero y la de David Griffin, aunque en el caso de este último, solo vale la pena la sección de habla inglesa pues la de Latinoamérica lamentablemente se ha corrompido), la OHRAS (Orden Hermética Rosacruz de Ascensión Solar), la BOTA (Builders Of The Adytum).

Entre los principales autores que se pueden revisar sobre ello son Israel Regardie, Chic y Tabatha Cicero, Victor Guillen, Pat Zalewskyi, W.W. Wescott, John Michael Greer, Donald Michael Kraig, S.L. MacGregor Mathers, Ophiel, Dr. Ramiro García Vega, Fater Yechidah, Lazare Lenain

Y un libro que considero extraordinario para quien entra desde cero es "The essential Golden Dawn" de Chic y Tabatha Cicero. »







OBSERVACIÓN

Yo les he dicho que soy desconfiado con la cábala judía porque he descubierto que aunque en ciertos aspectos su enseñanza es impresionante, desafortunadamente también si la comparo con las enseñanzas más elevadas que he encontrado, la cábala judía comete muchos errores y enseña muchas falsedades. Pero no sabría decirles sobre la calidad de las enseñanzas de las otras cábalas que se mencionan arriba porque todavía no las he estudiado.














No hay comentarios.:

Publicar un comentario