LA BROMA QUE OSHO LE HACÍA A KRISHNAMURTI






Sobre la broma que Osho le hacía a Krishnamurti, en la charla que Osho dio el 3 de marzo de 1986 (dos semanas después del fallecimiento de Krishnamurti), Osho comentó lo siguiente:

« Siento casi una unidad con Krishnamurti, a pesar de todas sus críticas, a pesar de todas mis críticas (que solo eran bromas para provocarlo), ya que él se irritaba con mucha facilidad.

Bastaba con enviar a mis sannyasins a sus reuniones para que se sentaran en primera fila, todos vestidos de rojo ¡y Krishnamurti se volvía loco! No toleraba el color rojo.

En su vida pasada debió de ser un toro; solo con una bandera roja y el toro se vuelve loco. Los toros tienen su propia personalidad. Y cuando Krishnamurti solía enojarse, él olvidaba el tema que iba a tratar y comenzaba a criticarme a mí y a mi gente.

Más tarde Krishnamurti le decía a la anfitriona de su alojamiento:
 
-        "Ese tipo [Osho] es desastroso, interrumpe mis reuniones enviando gente vestida de rojo. Y en cuanto los veo, olvido el tema que he decidido tratar. Sucede siempre, y sé que solo está bromeando. No habla en serio, no está en mi contra; yo tampoco estoy en su contra."


Muchos de sus allegados me han dicho:
 
-        "Krishnamurti no está en tu contra. Quiere que sepas que por muy enojado que se ponga, no está en tu contra."

A lo que yo les respondí
:
 
-        "Lo sé. Amo a ese hombre. Pero amar a un hombre y bromear con él de vez en cuando ¿les parece contradictorio?  De hecho intento ayudarlo a ser un poco menos serio. Un poco más de sentido del humor no le hará daño. Solo en eso no estoy de acuerdo con él: él es demasiado serio."
»

(Este relato se transcribió posteriormente en el libro “Sócrates envenenado otra vez después de 25 siglos”, en el capítulo 25.)





En la conversación que Osho dio el 28 de septiembre de 1988, él volvió a hablar sobre este asunto diciendo lo siguiente:

« Solía ​​enviar a mis sannyasins a sentarse en la primera fila, vestidos con ropa naranja y malas. ¡Y con eso bastaba para que Krishnamurti se enojara!

Él aparecía y al mirar a su alrededor, olvidaba por completo el tema que iba a tratar. Inmediatamente empezaba a hablar mal de mí y se enfadaba muchísimo, diciendo:
 
-        "No entiendo por qué estos sannyasins se sientan delante de mí. Estoy en contra de esas túnicas, estoy en contra del sannyas."

Y yo les decía a mis discípulos que cuando Krishnamurti se enfadara, ellos no se molestaran sino que se rieran. Y eso a Krishnamurti lo enfadaba aún más. Y mis sannyasins estaban por todo el mundo, dondequiera que él hablara. »

(Este relato se publicó en el libro “Hyakujo, el Everest del Zen”, en el capítulo 3)





Y en la charla que Osho dio el 20 de febrero de 1989, él volvió a tratar sobre este tema diciendo:

« Krishnamurti, se enojaba mucho con solo ver a mis sannyasins. Yo les decía a mis sannyasins en todas partes que dondequiera que Jiddu Krishnamurti hablara, simplemente ellos se sentaran en primera fila.

En esa época mis sannyasins vestían ropas rojas y llevaban el mala con mi foto en el medallón, así que eran totalmente reconocibles.

Y en cuanto Krishnamurti veía a mis sannyasins por todas partes, él olvidaba de lo que iba a hablar, y empezaba a condenarme y a condenar a los sannyasins.

Este hombre Krishnamurti había estado hablando toda su vida sobre la consciencia, pero al ver a mis sannyasins había olvidado el tema por completo. Y esto no fue solo una vez sino varias porque mis sannyasins estaban por todas partes. Dondequiera que Krishnamurti  hablara (en Londres, San Francisco, Bombay, Nueva Delhi, Madrás) mis sannyasins estaban en las primeras filas.

Krishnamurti me tenía tanta alergia que en cuanto los veía, perdía el control. A veces incluso se golpeaba la cabeza diciendo:
 
-        "¿Por qué vienen aquí? ¡Estoy en contra del sannyas!"

Y yo les decía a mis discípulos:
 
-        "¡Ríanse con alegría! ¡Hagan que Krishnamurti se enfade lo más posible! Eso sacará a relucir al hombre original que se esconde en su interior".

Krishnamurti ni siquiera entendía por qué esto sucedía en todas partes, por qué estaba distraído. Entonces empezaba a condenarme, a condenar a los sannyasins, y él se volvía casi neurótico.

Cuando veía reír a mis sannyasins era como echar más leña al fuego, y se enfadaba cada vez más. No entendía por qué esta gente no se ofendía, sino que por el contrario, se reía.

Los sannyasins ocuparían todo su tiempo. »

(Este relato se publicó en el libro “El manifiesto zen: liberarse de uno mismo”, en el capítulo 1)







OBSERVACIONES

Osho menciona que él le ordenaba a sus seguidores (a los que denominaba "sannyasins" y los cuales se vestían de rojo o de naranja) a que se pusieran en primera fila en las conferencias que daba Krishnamurti.

Porque según Osho, Krishnamurti odiaba esos colores y al ver a los sannyasins vestidos así, Krishnamurti se enojaba tanto que se olvidaba del tema que iba a tratar en esas conferencias.



Pero se han gravado numerosas conferencias que dio Krishnamurti  y no he percibido que aparecieran los sannyasins en ellas, y tampoco he sabido que Krishnamurti odiara el color rojo o el color naranja, por lo que lo más probable es que esta historia la haya inventado Osho; y como Krishnamurti ya había fallecido, no había forma de que Krishnamurti fuera a contradecir lo que relataba Osho.

Pero contrario a lo que afirma Osho, Krishnamurti si estaba en contra de él al grado que lo catalogó de ser un criminal, sin embargo Krishnamurti no criticó públicamente a Osho (como lo asevera Osho) porque esa no era su manera de proceder (ver link).

Y este es un ejemplo más de como Osho inventaba historias.













1 comentario:

  1. Además es ampliamente conocido que a Jiddu Krishnamurti le encantaba la alegría y el humor era aficionado a contar chistes y tenía que limitarse porque estaría mucho tiempo narrando chistes y tenía también que tratar temas serios. Porque los temas serios son serios y no quiere decir que la persona que los trate sea alguien triste y sin humor.
    Pienso que esto de "Oshito" fue una manera de desprestigiar a K porque le quitaba seguidores.

    ResponderBorrar