En las cartas que el maestro Kuthumi le escribió al periodista Alfred Sinnett, en tres ocasiones él mencionó al adepto Hilarión, y a continuación esas menciones se las transcribo:
1) En una carta que el maestro Kuthumi le envió al señor Sinnett en febrero de 1881, él le reveló que:
« La dificultad con Blavatsky (aparte de sus dolencias) radica en que a veces ella escucha telepáticamente dos o más de nuestras voces al mismo tiempo.
Por ejemplo esta mañana mientras que yo estaba hablando de un asunto importante con el "Desheredado" [Djwal Khul] a quien le he dejado un espacio para que te escriba una nota a pie de página, Blavatsky prestó atención a uno de los nuestros que pasaba por Bombay desde Chipre en su camino hacia el Tíbet — y el resultado fue que con ambos ella logró hacer una confusión inextricable. »
(CM 8, p.36)
2) En una carta que el maestro Kuthumi le envió al señor Sinnett en junio de 1882, él le comentó que:
(CM 8, p.36)
2) En una carta que el maestro Kuthumi le envió al señor Sinnett en junio de 1882, él le comentó que:
« El hasta ahora implacable Chohan [Serapis] mi Maestro finalmente me ha permitido dedicar hasta cierto punto, una parte de mi tiempo para intentar el progreso de la Ecléctica [o sea de personas que estaban curiosas por los maestros transhimaláyicos pero dubitativas, entre ellas Sinnett].
Pero yo no soy más que uno y ustedes son muchos, y ninguno de mis Compañeros Hermanos con excepción de Morya me ayudará en esta tarea; ni siquiera nuestro Hermano griego semi-europeo, quien tan solo hace unos cuantos días comentó que cuando "cada uno de los eclécticos en la colina se haya convertido en un zetético [o sea en un verdadero investigador] entonces él verá lo que puede hacer en favor de esas personas". »
(CM 11, p.64)
3) En una carta que el maestro Kuthumi le envió al señor Sinnett en julio de 1883, él le informó que:
« Aunque tú no me pides tratar este asunto, sin embargo diré dos palabras más acerca de la dificultad del Sr. Massey respecto a la carta de nuestro Hermano Hilarión, quien entonces se encontraba en Escocia y que le fue enviada a Massey dando un rodeo a través de “Ski”.
. . .
Si el Sr. Massey hubiera declarado a los espiritistas ingleses que él estaba en comunicación con los Hermanos por medios ocultos, él habría dicho la pura verdad. Porque no sólo una, sino dos veces él tuvo esa relación oculta: una vez con el guante de su padre, enviado por Morya a través de "Ski", y otra vez con la nota en cuestión, para cuya entrega se empleó la misma agencia práctica.
Puedes ver que el suyo es un ejemplo más de la facilidad con la que incluso un intelecto superior [el Sr. Massey] puede engañarse a sí mismo en asuntos de ocultismo, por la mâya [ilusión] engendrada por él mismo. »
(CM 81, p.385)
En esa carta el maestro Kuthumi está haciendo referencia al espíritu guía de la Sra. Billing que se denominaba "Ski", y que el Sr. Massey desconfiaba de la naturaleza de "Ski".
OBSERVACIONES
Estas menciones que hizo el maestro Kuthumi sobre Hilarión acentúan la convicción de que Hilarión si es real, ya que Blavatsky era la única que había hablado brevemente acerca de este adepto.
Y por lo que mencionó el maestro Kuthumi descubrimos que:
- Uno de los padres de Hilarión es griego, y el otro probablemente ha de ser del Medio Oriente.
- Hilarión a inicios de 1881 estaba en la isla de Chipre, pero en febrero viajó al Tíbet pasando por Bombay probablemente para recibir una de sus iniciaciones.
- En julio de 1883 Hilarión estuvo en Escocia y tenía la capacidad de precipitar cartas.
- Todos esos viajes que Hilarión hacía no creo que los efectuara por placer sino que eran misiones que le encomendaba su jefe Serapis, ya que el maestro Kuthumi también hacía numerosos viajes encomendados por su maestro.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario