BLAVATSKY NO TOMABA ALCOHOL

 
 
He encontrado varios detractores de Blavatsky que afirman que ella era alcohólica.
 
Por ejemplo Isidro Marín Gutiérrez, Mónica Hinojosa Becerra y Mónica Maldonado Espinoza, en su documento biográfico titulado “La teósofa Helena Blavatsky y su consumo de cannabis” que ustedes pueden fácilmente encontrar en internet, escribieron:
 
-        “Blavatsky murió víctima del abuso del alcohol” (p.9)
 

El espiritista Emmette Coleman fue otro detractor de Blavatsky quien también la acusó de ser una alcohólica.

Pero si estos individuos se hubieran dado la pena de investigar con seriedad, entonces ellos sabrían que lo que ellos afirman es falso porque varias personas que conocieron muy bien a Blavatsky aseguraron que ella no soportaba el alcohol.



Testimonio del Coronel Olcott

El Coronel Henry Olcott quien vivió con Blavatsky durante más de una década tanto en Nueva York como en la India (de 1874 a 1885) precisó que Blavatsky nunca tomó alcohol:
 
-        Blavatsky nunca bebió vinos y licores, siendo sus bebidas té y café, preferiblemente este último.”

 (Las Hojas de un Viejo Diario I, p.449)


 


Testimonio de Helen Densmore

La Señora Helen Densmore conoció a Blavatsky cuando Blavatsky vivió en Nueva York (de 1875 a 1878) y ella también aseguró que Blavatsky no tomaba nada de alcohol, al punto que Blavatsky no podía ni siquiera probarlo:
 
-       El Sr. William Judge afirma en su revista The Path que la Sociedad Teosófica se fundó en una casa en Irving Place, en Nueva York, en 1875.

    Yo conocí a Madame Blavatsky en esa época y antes de la fundación de la Sociedad Teosófica; la visitaba con frecuencia mientras ella escribía "Isis Develada" y realizaba los preparativos para la formación de la Sociedad Teosófica.

    Yo la visitaba con frecuencia en su casa; la veía a menudo en las comidas. Recuerdo claramente que no solo ella no bebía vino en aquella época, sino que rechazaba todas las bebidas alcohólicas y explicaba que nunca había podido beberlas.
    . . .
«Ella es más que musulmana cuando el vino aparece» [los musulmanes no toman alcohol]. Nunca bebe ningún licor, en ninguna forma, en ningún momento; ni siquiera el clarete común, tan común en el extranjero para cenar.

Su médico le recetó cerveza negra hace apenas unas semanas, tras lo cual Madame Blavatsky le explicó que no podía tomarla; y que al no haber estado acostumbrada a beber nada parecido, la hacía sentir mal.

Pero cuando se le instó a probarlo, ella obedeció, y el efecto fue tal que indujo al médico a abandonar la prescripción."

(The Religio-Philosophical Journal del 5 de mayo de 1888, p.6; y del 10 de marzo de 1888, p.6)





Testimonio del General Doubleday

El General Abner Doubleday también conoció a Blavatsky cuando ella vivió en Nueva York y también confirmó que Blavatsky no tomaba nada de alcohol:
 
-       Yo vi muchas veces a Madame Blavatsky cuando ella estuvo en Nueva York. Atraído por la maravillosa erudición que muestra en su obra "Isis Develada" y por las novedosas explicaciones que ofrece sobre los fenómenos psíquicos y espirituales, me apresuré a conocerla.

     Estudié su carácter y disposición con detenimiento y llegué a la conclusión de que tenía un corazón excelente pues vivía con sencillez para poder ayudar a los pobres que lo necesitaban.

    Cuando algunos árabes naufragaron en nuestra costa y quedaron desamparados y sin esperanza, ella no descansó hasta reunir fondos para atenderlos y enviarlos de regreso a su país.

     Nunca vi el menor indicio de que consumiera alcohol, y no creo que hubiera ni una pizca en sus habitaciones. Si hubiera sido adicta a él, estoy seguro, por mi amplia relación con quienes frecuentaban sus salones, de que lo habrían mencionado o comentado.

    No afirmo que se opusiera al consumo moderado de vino por parte de quienes estaban en el mundo y eran del mundo, pero sé que ella consideraba el consumo de alcohol como un gran impedimento para cualquier progreso en la Teosofía, debido a que la voz interior se apaga con los vapores del licor."

(The Religio-Philosophical Journal del 7 de  abril de 1888, p.6)





Testimonio de la Condesa Wachtmeister

La Condesa Constance Wachtmeister quien llevaba viviendo con Blavatsky durante tres años en Alemania (de 1885 a 1888) ella también aseguró que Blavatsky no tomaba alcohol:
 
-       Siendo este el tercer invierno que he vivido con H.P. Blavatsky, creo que nadie tiene mejor oportunidad de conocerla que yo, y por lo tanto, mayor derecho a refutar la falsa acusación de que ella consume bebidas embriagantes.
. . .
Niego rotundamente la acusación de que Madame Blavatsky consuma bebidas embriagantes; pues ella nunca ha dejado de odiar el olor a vino desde su más tierna infancia, como he oído de muchos.

Ni siquiera toma vino por prescripción médica, y quienes al ver que su constitución no soportaba un remedio tan violento, abandonaron tratar de darle."

(The Religio-Philosophical Journal del 5 de mayo de 1888, p.6)





Explicación de Blavatsky

Blavatsky no soportaba el alcohol, pero además ella explicó que el alcohol es muy nocivo para el desarrollo de los poderes internos:
 
“El alcohol en todas sus formas tiene una influencia directa, marcada y muy dañina en la condición psíquica del hombre. El vino y las bebidas espirituosas son sólo un poco menos destructivos para el desarrollo de las facultades internas, que el uso habitual de hachís, opio y drogas similares.” (Clave de la Teosofía, p.262)
 
 
 

 
~ * ~
 
Y este es un ejemplo más de lo mentirosos que son los detractores de Blavatsky.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario