LA EVOLUCIÓN DE LOS ANIMALES SEGÚN DELIA STEINBERG GUZMÁN

 
 
 
 
Delia Steinberg Guzmán fue la segunda presidente internacional de Nueva Acrópolis, y sobre este asunto ella comentó lo siguiente:
 
En este tema se hace mención a los animales que son de la línea dévica (mencionando una de las tantas líneas de evolución) y a los que son de la línea humana.
 
Al hablar de los animales de la línea dévica no se puede por menos que expresar que estos animales (que son fundamentalmente los peces, los pájaros y los caracoles) son elementales encarnados, mientras que cuando desencarnan son elementales tal cual.
 
 
 
Y cuando un alumno le preguntó:
 
¿Por qué los animales de línea dévica no se pueden domesticar?
 
 
 
Ella contestó:
 
Pues porque para domesticarlos tendríamos que intervenir nosotros que somos de la línea humana, y no tenemos elementos de contacto. Es que son dos líneas completamente distintas.
 
(Nota de Cid: esto es falso ya que se puede fácilmente domesticar a las aves, en cambio es difícil domesticar a los peces y a los caracoles, pero no porque pertenezcan a la línea dévica, sino porque su poco desarrollo les impide comprender las órdenes que les dan los humanos.)
 
A nosotros nos cuesta mucho el domesticar a un animal que no pertenezca a nuestra línea, mientras que en cambio nos es muy fácil hacerlo con animales que son de la línea humana, sobre todo con los superiores.
 
Ahora bien, si alguno logra domesticar un "bicho dévico" me va a demostrar que él mismo está encarnado con forma humana por pura casualidad y que en realidad es un deva... Los "devas" se caracterizan, en general, (porque puede que tengamos muchos Acropolitanos "dévicos" y no lo sepamos) porque están siempre "en las nubes", son unos auténticos "volátiles"...
 
 
(Esto se encuentra en el tema 13 de su curso para instructores del libro Introducción a la Sabiduría de Oriente.)
 
 
 
 
 
 
 
OBSERVACIONES
 
Aquí la Sra. Delia comete el mismo error que cometió su jefe (Jorge Ángel Livraga) que es de creer la mentira que inventó el embustero Charles Leadbeater, quien afirmó que existen varias líneas evolutivas:
 
 
 
Pero eso es falso porque los verdaderos instructores teosóficos explicaron que el desarrollo de las chispas divinas se compone de dos ciclos. Primero efectúan un proceso de involución en donde pasan por reinos de elementales cada vez más densos (elementales solares, elementales planetarios, espíritus de la naturaleza, etc.) hasta llegar finalmente al reino mineral.
 
Posteriormente efectúan un proceso evolutivo en donde van a pasar alternativamente por los reinos vegetal, animal y humano.
 
Después del cual termina su ciclo de desarrollo planetario y en los siguientes ciclos van a proseguir con un desarrollo superior que en el cristianismo se les conoce como la jerarquía angelical (ángeles, arcángeles, etc.) y en la teosofía se les conoce como la jerarquía de los Dhyani-Chohanes.
 


 
 
Por otra parte la Sra. Delia dice una gran mentira que no sé si también la dijo Jorge Ángel Livraga, pero que no he encontrado que la haya dicho Leadbeater, y es de afirmar que “los animales de la línea dévica son elementales encarnados, mientras que cuando desencarnan son elementales tal cual”.
 
Y no tengo claro si cuando ella dice que hay devas (o sea ángeles) que reencarnan como humanos, lo dice en tono humorístico o si realmente lo cree, pero el resultado es que esas dos afirmaciones son completamente falsas.
 
Las entidades que se encuentran en un reino solo pueden reencarnar en ese reino y no en otro reino de la naturaleza. Por ejemplo las almas de los animales solo pueden reencarnar como animales, pero no como humanos, ni como vegetales, etc.
 
Y las almas de los humanos tampoco pueden reencarnar como animales, o devas, o vegetales, sino solo como humanos.
 
 
Pero es que además ni los elementales ni los devas pueden reencarnar ya que ellos pertenecen a reinos sutiles y por consiguiente ellos no tiene la capacidad para hacer eso.
 
 
 
 
 
 
 
CONCLUSIÓN
 
La señora Delia Steinberg Guzmán muestra mucha ignorancia en lo que concierne el conocimiento esotérico.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario