(Esta disertación fue escrita por Quetzal quien fue el moderador del foro "La Gnosis Develada".)
La doctrina gnóstica samaeliana es elitista y exclusiva. Según sus principios, la enseñanza es para los pocos. La puerta estrecha que conduce a una hipotética salvación del alma está solamente reservada a aquellos que desean lograr la autorrealización y además están dispuestos a luchar infatigablemente contra todo lo que se interponga en el camino gnóstico.
El estudiante es convencido de formar parte de un importante estatus, de seguir a un supuesto ser especial, un Mesías y Dios planetario encarnado en un hombre y también cree trabajar en pos de una misión divina.
Esta sensación de pertenencia a un grupo exclusivo oculto a los ojos del profano, con claves esotéricas y poderosas, genera una mentalidad muy dualizada en una división entre nosotros y ellos.
El gnóstico se siente solo, incomprendido en medio de una sociedad agnóstica y fornicaria. El conflicto está en la misma doctrina que aunque preconiza el sacrificio por la humanidad, exige priorizar el trabajo gnóstico a cualquier otra cosa, a expensas también de los lazos familiares y sociales.
Veamos algunos ejemplos:
Samael en su libro "Para los Pocos" escribió:
« Los lazos familiares son del tiempo. Hay que liberarse de los afectos. Hay que ver a todos iguales. Para uno, nadie debe ser un extraño.
El Ser no tiene parentescos. El Ser es cósmico.
Muerto el Ego, la familia le abandona a uno, quedando uno ni solo ni acompañado, solo en plenitud.
Todos los familiares son del tiempo y se pierden en el tiempo. »
Durante sus conferencias, Samael explicaba la división entre los dormidos de afuera y los que están en proceso de ser gnósticos.
Samael en "El Quinto Evangelio", en el capítulo "El proceso de la hipnosis en el animal intelectual", dijo:
« Le cuesta trabajo ya a un individuo que abarque el conjunto de la Enseñanza debido al hecho de que está hipnotizado. Lo más grave es que no se da cuenta que está en estado de hipnosis. Eso es lo más grave. Ya yo les explicaba lo que ha sucedido con la conciencia. Desafortunadamente funciona ahora con dos sistemas en vez de uno.
Sucede que al emerger, como les decía en mi pasada cátedra, traemos todos los datos que necesitamos para convertirnos en hombre de verdad, pero nuestros padres, nuestros familiares, nuestro maestro en la escuela, nuestras amistades, están en un estado de inconsciencia que se proyecta en nuestras psquis todas las fascinaciones del estado en que se hallan.
Su falta de cultura [gnóstica], sus famosas primarias que no valen, su tan cacareada secundaria, cosas de dormidos, etcétera. Y esas cosas de dormidos no traen beneficios para el aspirante a la gnosis. »
En otras palabras, nada de la sociedad sirve, solo la doctrina "gnóstica".
Samael en ese mismo capítulo añadió:
« Si estamos equivocados en la mente, en la memoria, con todo eso que nos enseñan nuestros padres en la casa, los maestros en la escuela, nuestros amiguitos en la calle, etcétera.
Además de crearnos una personalidad absurda, nos vamos desequilibrando con esos datos falsos de quien se halla en el estado de hipnosis de la real conciencia, hasta tal punto que la real conciencia queda en un modo arrinconada, ya está subestimada. »
Como vemos, Samael alerta a los hermanos de los obstáculos creados por los dormidos, a una personalidad desequilibrada y a una falsa conciencia gracias a los familiares.
Samael en ese mismo capítulo comentó:
« Voy a empezar por definir cuál era mi verdadera conciencia y cuál era la falsa. Tuve que empezar por desechar aquella falsa conciencia que había formado mis familiares, mis maestros de escuela, de colegio, mis alumnos; y ponía a flote mi auténtica conciencia, aquella que había regresado a los libros y que equivocadamente la llamaba subconsciencia.
Eliminar la que había aprendido, la falsa conciencia que había formado durante la vida, sacar a flote la auténtica conciencia. »
En la gnosis hay que estar preparado para luchar contra todos, todo sea para lograr el derecho de entrar al nirvana prometido.
Samael en su libro "Curso Zodiacal" escribió:
« Hay que empuñar la espada contra los amigos y contra los enemigos, contra los buenos y contra los malos, contra los padres, contra la mujer y contra los hijos, contra el mundo y contra la naturaleza.
Hay que librar una batalla terrible contra todo para romper estas cadenas que no atan a la naturaleza y entrar a la dicha inefable del nirvana. »
Imitando a su maestro, los discípulos de Samael siguieron por esos mismos derroteros, denigrando a los familiares, los que en cuanto que dormidos no viven más que para idolatrar lo material.
Julio Medina en su libro "Más Allá de la Muerte" escribió:
« Cuando usted compruebe cosas de las que aquí se le informa, no cometa la tontería de comentarlo con nadie, ni aún con sus familiares, porque lo que harán será ofenderlo o denigrarlo. Con ellos solo se puede hablar de carne, arroz y manteca, todo aquello que se compra y vende por dinero.
A todos ellos los llamó "el Cristo muertos vivientes" porque viven dormidos aún cuando se les vea los ojos abiertos, son los idólatras del becerro de oro, los esclavos de los placeres del mundo. De manera que si tú quieres salirte de allí, no les tomes consejos porque el mundo no quiere tratos con quienes se apartan de él. »
El gnóstico debe de aprender a renunciar a todo. Hay que romper las cadenas que nos atan a los familiares y cuanto antes mejor.
Rabolú en su libro "Por la Juventud en el 25 año de Acuario" escribió:
« Pregunta: Maestro, hay una cuestión que se suele dar muy frecuentemente en algunos grupos y es la de algunas personas jóvenes que quieren asistir o que asisten a los cursos, a las actividades de la gnosis, que tienen mucho interés y ganas de trabajar. Pero sufren una oposición muy fuerte de sus padres, oposición que algunas veces puede llegar hasta incluso a amenazas y a coacciones. En fin, ¿qué nos podría decir sobre esto?
Respuesta: Bueno, en esos casos tiene que jugarse uno una carta y en serio o eso no es. En un caso de esos yo recomiendo, por ejemplo, si es muy joven, depende de su mamá económicamente, está estudiando, termine sus estudios y se aguante un poco. Pero cuando el estudiante gnóstico llega a una edad que verdaderamente que debe de responsabilizarse uno de sí mismo, debe jugársela el todo por el todo, renunciar a todo lo que sea y arrancar verdaderamente uno a salvarse, porque ni el papá, ni la mamá, ni los hermanos, nadie lo va a salvar a uno. Es uno el que tiene que buscar el camino, porque nadie lo va a salvar a uno, sino es uno el que tiene que provocar aquella salvación.
Entonces nadie se va a perder porque el papá o la mamá no quieran que uno se salve. ¿Entonces va a perderse uno por ellos? No, cada cual salvamos nuestro pellejo. De modo, pues, que en esos casos yo rompería cadenas de una vez inmediatamente. »
VIDEO
Pueden escuchar el artículo de arriba y leer los textos mencionados en este video:
OBSERVACIÓN
Los instructores gnósticos samaelianos repiten a su manera lo que enseñan diversos instructores de esoterismo y de espiritualidad: que hay que liberarse de la estructura en la que nos condiciona la sociedad e incluso nuestros familiares, que hay que despertar a un estado de conciencia mayor, etc.
Pero esto se debe de hacer con discernimiento porque de lo contrario entonces se vuelve una herramienta para que agrupaciones sectarias (como es el caso de las organizaciones gnósticas samaelianas) atrapen aún más a sus seguidores en sus garras.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario