Aunque en la literatura teosófica inicial se presentan ejemplos hindúes, griegos, taoístas, egipcios y zoroastrianos de la constitución septenaria, los ejemplos sufíes son relativamente escasos, aun cuando las escuelas sufíes son una notable tradición esotérica que hace un uso prominente de la estructura séptuple, como han demostrado estudios posteriores, siendo un trabajo pionero el libro "El hombre de luz en el sufismo iraní" de Henri Corbin (1971).
La tabla a continuación está adaptada de un modelo de la escuela sufí Naqshbandi (https://sufipathoflove.com/seven-levels-of-being/) con adiciones de la escuela sufí Kubrawiya.
1
|
2
|
3
|
4
|
5
|
6
|
7
|
An-Nafs al-Ammara Término islámico que se traduce como "alma que incita al mal y al pecado" y que se refiere a la naturaleza bestial del hombre. (Teosóficamente corresponde a kama.) |
Nafs al Lawwamah Término islámico que se traduce como "alma arrepentida" y se refiere a la etapa en la que el humano es consciente de sus errores y pecados, sintiendo culpa y remordimiento. (Teosóficamente corresponde a manas inferior cuando toma conciencia de sus actos.) |
Nafs al Mulhimah Término islámico que se traduce como "alma inspirada" y se refiere a la etapa en la que el humano tras superar la etapa del reproche hacia sí mismo, comienza a recibir inspiración divina y guía para realizar buenas acciones. (Teosóficamente corresponde a manas inferior inspirado por buddhi.) |
Nafs al Mutmainnah Término islámico que se traduce como "alma tranquila" y se refiere a un estado espiritual elevado donde el alma está en paz con Dios, satisfecha con Su voluntad y libre de inclinaciones hacia el pecado. (Teosóficamente corresponde al humano espiritualmente iluminado: buddhi-manas.) |
Nafs ar Radiyyah Término islámico que se traduce como "alma contenta" y se refiere a un estado espiritual más elevado. |
Nafs al Mardiyyah Término islámico que se traduce como "alma complacida" y se refiere a la séptima y última etapa del desarrollo espiritual, donde el individuo alcanza un estado de completa satisfacción y aceptación de la voluntad divina.
|
Nafs al Kamilah Término islámico que se traduce como "alma completa" o "alma perfecta", que es la etapa final en el desarrollo del ser humano, alcanzada a través de la purificación y la unión con Dios. (Teosóficamente corresponde al humano divinizado: atma-buddhi-manas.)
|
Ruh
Madeni Alma mineral |
Ruh
Nabati Alma vegetal |
Ruh
Haywani Alma animal |
Ruh
Nafsani Alma personal |
Ruh
Insani Alma humana |
Ruh
Sirr Alma secreta |
Sirr Al
Asar El secreto de los secretos
|
Luz/Color
/Aura Azul |
Luz/Color
/Aura Amarillo
|
Luz/Color
/Aura Rojo |
Luz/Color
/Aura
Blanco |
Luz/Color
/Aura Verde
|
Luz/Color
/Aura Negro
|
Luz/Color
/Aura
Sin color
|
Ubicado en el sistema esquelético humano.
As-sadr El pecho |
Ubicado en el hígado y relacionado con el sistema digestivo
Al-
Qalb El corazón |
Ubicado en el corazón y el sistema circulatorio
Ar-Ruh El Espíritu
|
Ubicado en el cerebro y el sistema nervioso
As-sir El ser más íntimo
|
Ubicado en el corazón interior o espiritual
As-sara'ir Las Conciencias
|
Ubicado en el corazón espiritual más íntimo
Al-Akhfa Lo Oculto
|
Ubicado en el corazón espiritual más íntimo de
Corazones
Al-Khafa Lo Secreto
|
Frase sagrada a repetir (Dhikr)
La-ilaha
illil-lah No hay dioses sino Dios |
Frase sagrada a repetir (Dhikr)
Ya Allah Oh Dios |
Frase sagrada a repetir (Dhikr)
Ya Hu Oh El |
Frase sagrada a repetir (Dhikr)
Ya Haqq Oh la Verdad |
Frase sagrada a repetir (Dhikr)
Ya Hayy Oh lo Perpetuo |
Frase sagrada a repetir (Dhikr)
Ya Qayyum Oh lo Eterno |
Frase sagrada a repetir (Dhikr)
Ya Qahhar Oh lo Omnipotente |
Referencia en el Corán Los egos alientan el mal, excepto cuando mi Señor concede misericordia. (12:53)
|
Referencia en el Corán
Y juro por la alma reprochable. (75:1-2)
|
Referencia en el Corán Y un ego y aquel que le dio orden y le inspiró un sentido de lo que es malo y lo que es bueno para él. (91:8)
|
Referencia en el Corán Que la alma justa con voluntad
diga: "Oh, estoy en completa paz y satisfacción". (89:27)
|
Referencia en el Corán
Vuelve a tu Señor. (89:28)
|
Referencia en el Corán ¡Porque Alla se complace en ti! (89:28)
|
Referencia en el Corán Hoy os he perfeccionado vuestra religión, he completado Mi gracia sobre vosotros y os he elegido como vuestra religión el Islam. (5:3) |
Características
narcisista, acondicionado, impulsivo. |
Características
conciencia,
capacidad de autoobservación.
|
Características
generosidad,
gratitud, modestia, empatía.
|
Características
dignidad,
sinceridad, coraje, compasión, lealtad.
|
Características
resistencia,
resignación, constancia.
|
Características
conocimiento de
Alá, sinceridad, fe y esperanza sin límites en la comunión existencial.
|
Características
la liberación de la dualidad, aceptación de la voluntad de Alá, alegría de unión, libertad de la expectativa,
satisfacción. |
https://theosopho.blogspot.com/2024/03/sufismo-continuo-desarrollo.html en este blog tambien hablan del sufismo y realmente tiene mucho relacion con la genuina teosofia.
ResponderBorrar