INFANCIA
La foto que conocemos de Max Heindel
dónde él aparece más pequeño, es esta tomada por 1866 cuando era un bebé.
Esta otra foto fue tomada cuando Max
Heindel tenía cuatro años, él está a la derecha con el sombrero en la mano y
posa junto con su hermano.
En esta otra foto aparecen los dos
hermanos junto con su madre, la Sra. Grasshoff.
JUVENTUD EN EUROPA
La siguiente foto fue tomada por
1887 cuando Max Heindel tenía alrededor de 21 años y en donde él aparece junto
con su primera esposa Catherine Wallace y su primera hija Wilhelmina.
Esta foto fue tomada en 1898 y
aparecen los cuatro niños de Max Heindel: Wilhelmina, Louisa Charlotte, Nellie
y Frank.
POSTERIORMENTE
MAX HEINDEL EMIGRÓ A
LOS ESTADOS
UNIDOS
Esta foto fue tomada por el año 1900
en donde él posa detrás de las cataratas del Niágara.
Max Heindel con el Sr. E. Küper tomada
en 1904 en la ciudad de Los Angeles.
La foto más conocida de Max Heindel
es la siguiente:
Esta foto es la que más aparece en
la mayoría de sus publicaciones y ha de haber sido tomada cuando Max Heindel tenía alrededor de 45 años, entre 1910 y 19011
por un fotógrafo profesional para que así Max Heindel dispusiera de un retrato
bien elaborado que pudiera presentar a sus seguidores.
Y aquí hay otra foto tomada en esa
sesión fotográfica en donde Max Heindel aparece con su tercera esposa Augusta
Foss.
Y una foto parecida apareció en la
publicación de su libro “El Concepto
Rosacruz del Cosmos” de 1911 (mientras que en la primera publicación en
1909 no aparece ningún retrato de él).
Pero posteriormente cambiaron el
retrato en la publicación de ese mismo libro de 1920.
La siguiente foto fue tomada en 1911
en donde aparece Max Heindel (creo con su esposa) en la casa de Ocean Park (en Los Angeles) que también servía en esos momentos de
Cuartel General para su organización La Fraternidad Rosacruz.
La siguiente foto fue tomada durante
la inauguración de los trabajos de construcción de las instalaciones de la
Fraternidad Rosacruz en el Monte Ecclesia, los cuales se efectuaron a finales
de 1911, y como símbolo se plantó una cruz color negra con las letras C R C en
las tres extremidades.
(Max Heidel y
Augusta Foss se encuentran debajo de la cruz.)
Y aquí otra foto de ese evento.
Aquí vemos a Max Heindel durante
nuevas construcciones que se efectuaron en 1913.
Y aquí otra foto con Augusta Foss.
Aquí Max Heindel se encuentra
hablándole a sus seguidores.
Aquí también (y la manera como lo
hace me recuerda a los sacerdotes).
En esta foto Max Heindel aparece más
envejecido.
En esta foto se ve a Max Heindel y a
su esposa en una de las construcciones en el Monte Ecclesia.
En esta foto aparece Max
Heindel con su esposa y familiares.
Y en esta foto se le ve conduciendo su vehículo, y todo esto muestra que Max Heindel estaba bastante bien económicamente.
Habla de la masoneria
ResponderBorrarConozco muy poco al respecto
BorrarEl esoterismo abarca la alquimia, magia, adivinacion, astrologia, brujeria, metafisica, teologia etc. O son ramas separadas o se relacionan entre si?
ResponderBorrarLa palabra esoterismo es el término general que abarca esas disciplinas, y en mayor o menor medida están relacionas entre ellas.
Borrar1.El ocultismo y hipnotismo, espiritismo tambien?
Borrar2.Veo que tienes articulos de psicologia, geografia, biologia, zoologia, fisica, arqueologia, robotica, qumica, arquitectura, filosofia, economia, etica y moral, arte, politica, religion, etc el esoterismo abarca las ciencias todo lo relacionado con el ser humano y el universo?
Esoterismo es el conjunto de conocimientos y prácticas que se mantenían ocultos del público en general. Y de ahí que anteriormente se le llamara también ocultismo.
BorrarCon el tiempo muchas de esas disciplinas se han vuelto más públicas y podemos reagruparlas en cuatro secciones:
1) Disciplinas que fueron transmitidas por grandes maestros, como por ejemplo: la teosofía original y las genuinas enseñanzas esotéricas de las religiones.
2) Disciplinas que fueron enseñadas por verdaderos ocultistas antiguos, como por ejemplo: la cábala, la alquimia, la masonería, etc.
3) Disciplinas que fueron investigadas por gente que no tiene muchos conocimientos esotéricos: como por ejemplo el espiritismo, el hipnotismo, etc.
4) Disciplinas que son creadas por charlatanes o por gente que no sabe, como por ejemplo: el gnosticismo de Samael Aun Weor, el rosacrucismo de Max Heindel, etc.
Y en el blog abordo muchos diferentes temas porque les estoy compartiendo las explicaciones que dieron los maestros al respecto, pero desde la visión esotérica, o sea desde una visión mucho más profunda de la existencia, ya que no solo abarca el plano físico, sino también planos sutiles de conciencia que por el momento los humanos no pueden percibir.
1.¿Como acceder a ese conocimiento oculto hay que ser algun iniciado porque tengo entendido que a los profanos se les tiene prohibido?
Borrar2.¿con razon la masoneria es una institucion que esta estrechamente relacionada con el esoterismo ej : la iniciacion, jerarquia, filantropia, discrecion, con una estructura federal como sociedad secreta Afirma tener como objetivo la búsqueda de la verdad, el estudio filosófico de la conducta humana, de las ciencias y de las artes y el fomento del desarrollo social y moral del ser humano, orientándolo hacia su evolución personal, además del progreso social, y ejemplifica sus enseñanzas con símbolos y alegorías tradicionales tomadas de la albañilería y la cantería, más específicamente, del «Arte Real de la Construcción», es decir de los constructores de las catedrales medievales. Detras de La masoneria a si como de otras escuelas iniciaticas son creadas y guiadas por las jerarquias divinas o grandes maestros?
3¿pastor hablo de la masoneria?
4.¿quien es el Gran Arquitecto del Universo?
1. Mientras más oculto sea el conocimiento, más la persona necesita haber avanzado por el sendero iniciático para poder tener acceso a ese conocimiento.
Borrar2. Las escuelas iniciáticas genuinas si fueron creadas (y en cierta medida guiadas) por maestros pertenecientes a la jerarquía divina. Pero desafortunadamente con el tiempo esas organizaciones se van degradando.
3 Pastor habló un poco de la masonería, y a medida que vaya encontrando lo que dijo, lo iré poniendo en el blog.
4. El Gran Arquitecto es el creador del Universo, lo que los teósofos llaman “la Jerarquía de constructores” y los religiosos llaman “Dios”.
Existe algun poder o manera de hablar con los animales y las plantas he leido que los grandes iniciados o magos pueden hacer esa proesa
ResponderBorrarTambién he escuchado que uno se puede comunicar con los reinos inferiores pero no sabría decirte si realmente es posible.
BorrarEl señor Cid dice sobre Heindel: "Y en esta foto se le ve conduciendo su vehículo, y todo esto muestra que Max Heindel estaba bastante bien económicamente". Pero yo considero que se equivoca.
ResponderBorrarYo no creo que Heindel estubiera viviendo siempre rebozado de dineros... como es algo común en los lídres de iglesias. Heindel creo que vivió siempre al límite de lo poco... pues creo que fue su elección personal, por dedicarse a su obra.
Heindel trabajaba y podía trabajar como ingeniero... no tenía que vivir de su obra; pero se ve que tomó una elección personal de vida al dejar de trabajar y estar completamente -día y noche- trabajando en su obra.
En los libros de Heindel y los de la Fraternidad se ve, en algunas partes, que Heindel vivía más pobre que rico. Numerosas referencias a compras de segunda, actualización del ajuar de Doña Augusta, compras de repuestos para las máquinas de imprenta que él mismo reparaba, y similares indicaciones... muestran que el Señor Heindel vivía como un precursor, no como un Obispo Macedo.
(º~º) !
A Max Heindel no le fue bien como ingeniero ya que antes de fundar su organización él y su esposa vivían modestamente, pero después de fundar su organización con todos los donativos que recibieron vivieron mucho mejor.
BorrarHasta coche tenían cuando en esa época tener un coche era un gran lujo, y hasta compraron un inmenso terreno donde instalaron la sede central de la Fraternidad Rosacruz.
Max Heindel fue el típico gurú que vivió muy bien a expensas de sus seguidores, y lo peor es que enseñó muchas falsedades.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
BorrarCid dice: “A Max Heindel no le fue bien como ingeniero”, pero no ofrece prueba alguna, solo sus opiniones sobre lo que debe ser una persona de éxito.
BorrarYo creo que algún buen resultado económico por la profesión si se evidencia en el Señor Heindel; pues haber vivido de su profesión tantos años, haber tenido para sostener como cuatro hijos, haber pasado por dos matrimonios… creo que aun hoy se le puede ubicar como bien aposentado.
La vida humilde que refleja en su vida en Ocean Park junto a su esposa… eso lo que refleja es otra cosa. Que había dejado de trabajar ya hace algunos años; que su dedicación a la obra era total (en estudio y en manejo de la organización).
Cid dice: “Hasta coche tenían cuando en esa época tener un coche era un gran lujo,”.
BorrarNo señor Cid, de nuevo no. El coche que yo veo en las fotos de la misma fraternidad, no era algo de lujo, era una gran necesidad; pues el solo ir por víveres a Oceanside, para la gran familia de la fraternidad sería demasiado incómodo y un gasto tremendo de tiempo si se fuera a pie… y ahora son como 4 km de distancia, que no es a la vuelta de la esquina. Y si agregamos otras vueltas en un día…
El mismo carro no se ve de un modelo lujoso, ni nuevo, ni ostentoso. Dicen los relatos de época, que hasta era difícil ponerlo en marcha, pues no contaba con encendido eléctrico. Podría hasta ser el carro donde los Heindel tuvieron un accidente… seguramente, por falta de mantenimiento ($).
Cid dice: “y hasta compraron un inmenso terreno donde instalaron la sede central de la Fraternidad Rosacruz”.
BorrarNo sé qué decir. Yo solo conozco de uno que dijo que iba a hacer una casa en el aire, y ni sé si al fin la hizo o no; pero le echó el cuento a la niña,,, que se lo echó. Ese fue el maestro Rafael Escalona. Los demás que quieran hacer una residencia permanente para una obra, pues tendrán que captar dineros y gastar mucho dinero en hacerlo… como efectivamente los Heindel lo hicieron.
Pero unas salvedades sobre el asunto este… Heindel no vivió como gurú de hoy, como obispo Macedo, como los Joaquines, como los imperatores de AMORC, como Edna y Guy Ballard (Movimiento I Am). En lujos, excesos y propiedades; “engañando a la grey, para vivir como Rey” (me salió en verso).
Si miras la vida de Heindel no encontrarás (al menos yo no los veo) los típicos escándalos sexuales, abusos y dominaciones personales (hasta la esclavitud y el asesinato), el abuso del dinero de los demás y cosas de ese tipo, tan comunes a los vividores religiosos varios de nuestro tiempo.
Yo no sé qué deja Heindel a su familia como heredad… pero los terrenos y edificios de la fraternidad no fueron para sus familiares. Desconozco si hubo reclamaciones después de muerto, pero no sé ni de una casa comprada con dineros en su tiempo de la sede central, que les dejara como herencia.
Yo sí he visto reclamaciones de familiares de varios de estos líderes religiosos. El gran reclamo por la enorme fortuna que dejo Herbert W. Armstrong (El de la pura verdad) que hizo un hijo de él. El gran enredo por los dineros y bienes materiales después de muerto el llamado maestro Rabolú, mucho dinero en tierras y lumisiales y los derechos del libro “Hercólubus Planeta rojo”.
Con las anteriores salvedades, pues no hay modo de decir que el Señor Heindel era un vividor y engañador religioso.
Considero que Max Heindel antes de fundar su organización si era pobre porque:
Borrar- fue la Sra. Alma von Brandis quien financió su viaje y estadía en Alemania,
- en una de sus biografías se indica que le costó trabajo poder imprimir su primer libro "El Concepto Rosacruz del Cosmos",
- en la web donde tomé la foto donde Max Heindel aparece en la casa de Ocean Park se indica que él y su pareja vivían muy modestamente,
- y el hecho que esa casa también la utilizaban de Cuartel General para su organización recien fundada señala que no tenían el dinero para pagar un local decente.
En cambio posteriormente:
Max Heindel vivía en un terreno descomunal que pocos ricos tienen.
https://esoterismo-guia.blogspot.com/2024/08/sede-central-de-fraternidad-rosacruz.html
Y la masificación de los vehículos se produjo solo después de la Primera Guerra Mundial, así es que tener un coche a inicos del siglo XX si era un lujo.
Y si Max Heindel hubiera querido mostrar humildad, entonces se hubiera desplazado como lo hacían la mayoría de las personas de esa época: transportarse con un carruaje jalado por un caballo. Pero en cambio Heindel prefirió disfrutar de los lujos tecnológicos de ese entonces.
Mi conclusión es que Max Heindel si fue un vividor y también un engañador, puesto que he demostrado en el blog que su enseñanza no es rosacruz sino un plagio de Leadbeater y Steiner. Aunque si tienes razón que Heindel no fue tan ostentoso como los otros gurús que mencionas. pero eso no lo redime de los abusos que si hizo.